La TORÁ como método de Autoconocimiento 💙 PARASHEMA 💙 Con Antón Kaegikah

La TORÁ como método de Autoconocimiento 💙 PARASHEMA 💙 Con Antón Kaegikah
4.6/5

La TORÁ como método de Autoconocimiento 💙 PARASHEMA 💙 Con Antón Kaegikah

Descubre un método de autoconocimiento basado en la Torá: Aprenderás cómo trabajar la energía de tu parashá personal con la escritura 👉🏻 https://psicologiaycabala.com/producto/parashema-tora-cabala-y-poesia-escribe-para-encontrarte/

PARASHEMA: Torá, cábala y poesía
En el mes de mayo daremos la bienvenida a Antón Kaegikah como profesor de la Escuela Psicología y Cábala con un curso basado en la Torá como camino de autoconocimiento.

Este curso propone buscarte, encontrarte y sanarte/corregirte a través de la escritura. Co-recrea tu porción de la Torá (la parashá del día de tu nacimiento) a través de la escritura, con un poema o cuento, y desbloqueate con tu propia creatividad.

En el método Parashema utilizaremos la palabra para desocultar, desatar los nudos y revisar las energías desequilibradas o desafinadas desde las porciones personales de la Torá.

La Torá es un compendio lírico donde el texto sagrado, porción a porción (parashá a parashá), nos revela los códigos arquetipales que rigen nuestra vida.

Nuestra parashá personal es un símbolo, una energía que venimos a resolver y a superar con un Tikún ha Nefesh (corrección o rectificación del alma).

Si buscamos nuestra fecha de nacimiento y la convertimos al calendario hebreo, comprobaremos que hay una parashá (porción de la Torá que se lee semanalmente) que coincide con el momento en el que nacimos.

Tal como sucede en la astrología, en función de la fecha y lugar de nacimiento, descubriremos una disposición energética-astral que nos influirá, de forma invisible o subconsciente.

Con el análisis de la parashá personal, como ocurre con la carta natal, podremos identificar unas tendencias u otras, que cada uno de nosotros traerá de fábrica.

Esta energía se puede trabajar y recrear con diferentes herramientas y niveles de lectura o entendimiento. Podemos buscar intelectualmente los secretos de la parashá, podemos entenderla de forma metafísica, terapéutica, etc.

Y también podemos comprenderla y trabajarla desde la poesía y la escritura (sin omitir el sonido, las ondas y la musicalidad de las palabras cuando se leen en voz alta).

Qué aprenderás en este curso

✅ Conocerás una herramienta, un método, que facilita el mejor conocimiento de uno mismo a través del análisis cabalístico del texto bíblico y de la escritura.

✅ Descubrirás el poder sanador de la palabra para desocultar, desatar nudos y corregir las energías desequilibradas/desafinadas.

✅ Despertarás tu potencial co-creador, que en este caso trabajaremos con la escritura, con la poesía o narración corta.

✅ Experimentarás un antes y un después, con una sensación de sutil refinamiento y un afinado armónico con tu cotidianidad.

Más información:
👉🏻 https://psicologiaycabala.com/producto/parashema-tora-cabala-y-poesia-escribe-para-encontrarte/

#Torá #cábala #kabbalah #parashá #parashot #poesía #narración #escritura #autoconocimiento #crecimientoespiritual #crecimientopersonal #espiritualidad

La TORÁ como método de Autoconocimiento 💙 PARASHEMA 💙 Con Antón Kaegikah
4.6/5
Comparte 
Sabiduría 
Experiencia 
Secretos 
de Kabbalah
Picture of Mario Sabán

Mario Sabán

Investigador e instructor de la Cábala que se centra en la aplicación de la Cábala a la psicología, el desarrollo personal y el progreso espiritual.

Explica cómo la Cábala puede ayudarnos a vivir una existencia más rica y consciente, así como a ser más felices, guiándonos por el camino del autoconocimiento personal a través de la técnica del Árbol de la Vida.

Se doctoró en Filosofía (2008), Antropología (2012), Psicología (2015), Historia (2016), Teología (2018) y Matemáticas Aplicadas (2018).

La Cábala es el "tema eje" de sus publicaciones más recientes:

CANAL DE YOUTUBE:

Gratis

error: Contenido Protegido !!