En cada comida de Shabat, colocamos dos hogazas de pan sobre la mesa, cubiertas con un paño. Estas se llaman lejem mishne (dos panes). ¿Cuál es su significado?
Cuando Dios sacó al Pueblo Judío de Egipto, pasaron 40 años en el desierto camino a la Tierra de Israel. Su supervivencia durante este tiempo estuvo totalmente en manos del Todopoderoso. Él les proporcionó una fuente constante de agua (del pozo de Miriam) y protección (nubes de gloria y una pared de fuego). Y para comer había maná, una sustancia de tipo cristalina que caía del cielo cada día.
Los judíos simplemente tenían que recogerla y comerla, y se dice que tenía el gusto de lo que la persona deseaba. El viernes caía una porción doble de maná, por lo que no tendrían que trabajar para reunirla en Shabat. Nosotros conmemoramos este milagro bendiciendo dos hogazas de jalá en las comidas de Shabat.
De aquí es de donde venimos. Vuelve atrás suficientes generaciones, y tus ancestros y los míos estaban errando en el desierto, preparándose a sí mismos para recibir la Torá en el Monte Sinai. Y ellos estaban recibiendo la bondad de Dios cada día mientras Él proveía maná para cada persona; incluyendo la doble porción de cada Shabat.