Un secreto del Shem HaMeforash el Nombre de Dios

Comparte 
Sabiduría 
Experiencia 
Secretos 
Conocimiento 
de Kabbalah
Un secreto del Shem HaMeforash el Nombre de Dios
4.6/5

Un secreto del Shem HaMeforash el Nombre de Dios

El Nombre de Dios יהוה Tetragrámaton

El Nombre de Dios יהוה en hebreo el Shem Hameforash y también conocido como el Tetragrámaton, es una fuente inagotable de bendición. Hoy te contaremos Un secreto del Shem HaMeforash el Nombre de Dios.

El Shem Hameforash también es conocido como el Shem Havaya o Shem Havayah, contiene muchos secretos. Es una auténtica abundancia infinita que posee atributos elevados, y no muy sencillos de descifrar, si es que nunca has iniciado en el conocimiento de los Secretos del Cielo y la Kabbalah.

Si ya estás en el camino, sin duda lo conoces. Vamos a ver entonces, Un secreto del Shem HaMeforash el Nombre de Dios.

El Shem Hameforash Nombre Inefable de Dios
El Tetragrámaton – Shem HaMeforash – Nombre Inefable de Dios

El Nombre Inefable de Dios

Conocemos El Nombre de Dios יהוה que es llamado Shem HaMeforash – שם המפורש (Nombre Inefable). Este nombre no puede ser pronunciado, de ahí lo de inefable.

En principio porque, HaShem no ha revelado a todos su pronunciación, y nadie conoce su vocalización exacta, a pesar de lo que algunas religiones y sectas afirmen. Se sabe que Moshé Rabbeinu (Moisés) y el/los Cohén Gadol (Sumo Sacerdote) sí lo conocen.

La pronunciación del Shem HaMeforash

Se pronunciaba, únicamente una vez al año, en el Kodesh HaKodashimקֹדֶשׁ הַקֳּדָשִׁים (Sancta Sanctorum para los profanos) durante el servicio de Yom Kipur (Día del Perdón) en el Beit HaMikdash (El Templo Sagrado) y en el Tabernáculo móvil, el Mishkán (מִשׁכָּן) durante la travesía de los israelitas en el desierto.

Pero, ya decimos que su pronunciación nunca fue abiertamente revelada a pesar de lo que las religiones afirmen. De ahí que sea conocido como el Nombre Inefable.

A colación, la pronunciación que presenta la Iglesia Católica, como yavéh, y como la secta de los testigos de jehová y otras variantes del cristianismo es totalmente errónea, inventada e improbable. ¿Por qué? Porque Dios no tiene nombre, esto significaría limitarlo y el Creador no tiene límites. La percepción que nosotros tenemos de este magnífico Ser es tan solo un pequeño Rayo de Luz de toda su infinita magnitud.

Y si bien existe la prohibición de pronunciarlo o explicarlo (inefable), no es tanto por el daño a la forma del Nombre en su mención, sino más bien por la profanación de su esencia; un daño a la reputación del Ser.

Un Secreto del Shem HaMeforash
Yerushalaim asediada, protegida por la Torá y el Shem HaMeforash

La esencia y los guardianes del Nombre de Dios

Sin embargo, sí conocemos cuantiosos secretos que alberga este Sagrado Nombre. Por ejemplo, sabemos que, es el nombre que gobierna Ley de Causa y Efecto, el sistema bajo el cual vivimos y representado por el Árbol de la Vida. Aunque, es más complicado y profundo de explicar que con esta simple frase dada.

Es un nombre milagroso. Es un nombre con elevados valores ocultos que develan cantidad infinita de sabiduría (Jojmá); contenida durante cientos y cientos de siglos; celosamente guardada y protegida por los Tzadikim (justos), guardianes de los Secretos del Cielo y la Kabalah.

El secreto del Shem HaMeforash
El secreto del Shem HaMeforash

Un secreto del Shem HaMeforash

A continuación, quiero transmitir sólo uno de los secretos a los que me refiero.

Para que entiendas algo esencialmente importante sobre יהוה; que te atañe como persona; que es muy profundo y verdadero y, que Am Israel (El Pueblo de Israel) mantuvo oculto de los ojos y "tentáculos" del resto de energías que pululan aún por el mundo intentando obtener ilegítimo beneficio de ello, pon atención y sigue leyendo.

Profanadores del Nombre Inefable del Eterno

Los egipcios; conocieron su poder pero no El Nombre; lo experimentaron en las 10 plagas. El mismo faraón (פַּרְעֹהParóh), prepotente y con arrogancia, le dijo a Moshé que, él conocía todos los nombres de Dios y que Ese no era, para él, un nombre de Dios y por ello no dejaría ir (libre) a Am Israel [Shemot 5:2 (Éxodo)].

Egipcios Profanadores del Nombre Inefable del Eterno
Magos egipcios profanando Nombres de Dios

Este es el faraón del cual explica la Torá que, se levantó en Egipto un rey que no conocía a Yosef. ¡Pero fue su antecesor! Es como si dijéramos, hoy en día, que un presidente o gobernante no conociera a sus antecesores.

No "conocía" significa, entre otras explicaciones que, no compartía la sabiduría que Yosef legó a Egipto. Todo un acto de odio y desprecio, no solo a Yosef, sino a su Creador Mismo.

Sin embargo, sí conocían otros Nombres y con ellos practicaban sus "magias" como por ejemplo El Shaddai [Shemot/Vaera 6:2,3 (Éxodo)], pues fue el Nombre con el que HaShem se apareció a Avraham, Itzjak y Iaacov (Abraham, Isaac y Jacob).

De lo cual desprendemos que los magos egipcios, incluido Faraón que era superior a sus magos, lo conocieron mediante Iaacov durante sus 17 años de estancia en Mitzraim (מִצְרָיְםEgipto) y su hijo Faraón Yosef, y por supuesto, heredado mediante el Pueblo de Israel.

Profanadores del Nombre Inefable del Eterno
Goyim – Pueblos, reinos e imperios hoy monoteístas

El respeto de los goyim al Shem HaMeforash

El resto de los goyim (גוייםpueblos, naciones), reinos e imperios, sospecharon de ello también a lo largo del tiempo, e intentaron sonsacarlo, sin éxito, mediante diferentes argucias. Así que muchos cultos y religiones lo quisieron profanar, seguramente por ignorancia, codicia, envidia y/o elevado orgullo.

Y porque cuando un pueblo conquistaba a otro, comúnmente, lo primero que hacía era borrar o desacralizar el nombre del "dios local". Así pues, los protectores de Israel buscaron la forma de evitarlo.

Sin embargo, algunos dignatarios mostraron respeto a quienes conocían y protegían el Shem HaMeforash y esto les confirió cierto mérito en Los Cielos.

Daniel el profeta de Nabucodonosor de Babilonia

A colación, está el ejemplo de Daniel (דניאל) el profeta, quien era el comensal (el que prueba el alimento por si estuviera envenenado) del Rey de Babilonia, Nabucodonosor (נבוכדנאצרNəbūkadnệṣṣar), quien finalmente lo honró con el noble título de Gobernador Real de Babilonia. El nombre de Daniel esconde un secreto.

Daniel el profeta de Nabucodonosor de Babilonia
Daniel – Nombre 50 de los 72 Nombres de Dios

Algunos historiadores afirman que, si alguien tuvo que nombrar Gobernador de la provincia de Babilonia a Daniel este, habría de ser Darío el Medo, el cual es mencionado en el libro de Daniel como el hijo de Asuero (Daniel 9:1).

Otros historiadores afirman que Darío el Medo nunca existió. Y algunos otros dicen que Darío el Medo, no es sino Ciáxares, hijo de Astiages, nombrado por Jenofonte. También, el consenso de los historiadores no considera el Libro de Daniel como histórico.

Filosofía Arquetípica Hebrea

Lo que aún "Occidente" no ha comprendido es que, en la sabiduría del judaísmo y la Kabbalah, es común el "cambio de nombre". De hecho, diferentes países nombran de diferente forma a otros personajes.

Y que la filosofía histórica y la filosofía arquetípica, no necesariamente contempla la veracidad o falsedad de sus historias, sino enseñanzas morales y éticas, y secretos profundos que van más allá del mero sentido literal.

Errores en el conteo del calendario occidental

También, sabemos que el calendario que se utiliza en occidente (calendario gregoriano), está plagado de fallos temporales y errores en su conteo, como por ejemplo la inexistencia del intervalo entre año cero y uno, y otros aún más graves.

Cabe señalar que el calendario hebreo no afirma que el mundo comenzara cuando se inicia este, sino la "creación del primer hombre, Adam" que corresponde, en lo físico, a su "despertar" como humano terrenal.

De ahí que existan dos versiones en Bereshit (Génesis) sobre la Creación, dos principios. Un detalle que muchos, incluso religiosos, pasan por alto. El fanatismo es un muy mal consejero que anula, no sólo el raciocinio sino también, la empatía y la concesión del beneficio de la duda.

Yosef HaTzadik el Faraón de Egipto

¡Y cómo no! El más grande, Yosef HaTzadik (יוסף הצדקJosé el Justo) que interpretó sueños ajenos y profetizó la hambruna en el mundo conocido de entonces, e hizo grande a Egipto. Fue honrado por Paróh (פרעהFaraón) con el honorable título de virrey, aunque finalmente fue él quien gobernó activamente.

Un secreto del Shem HaMeforash el Nombre de Dios
Las puertas de los Secretos del Cielo se han abierto

Las puertas del Cielo se han abierto

¿Por qué se han revelado los secretos? Porque las Puertas de los Secretos del Cielo han sido abiertas para elevar la conciencia y que comprendamos con la claridad que la consciencia que el ser humano a logrado alcanzar.

Hay permiso expreso de ello, a causa del mal camino que ha tomado y labrado la Humanidad que parece no tener la intención de corregir. Lo hará.

Revelando un secreto del Shem HaMeforash

Este Nombre Inefable está compuesto por 4 letras. Tres diferentes (יהו) y una que se repite (ה). Este nombre revela el Ser Humano en su máxima capacidad creadora, pues Él mismo es Creador.

Somos co-creadores con HaShem
El Shem HaMeforash representa el Ser Humano

Desvistiendo el Shem HaMeforash

Dividiremos este nombre en 2 conjuntos, dos bloques que finalmente vamos a unir. Las dos primeras letras conforman el primero de los bloques y éstas son: יה (Yud, He). El hebreo se lee de derecha a izquierda, te aclaro.

La primera letra del Tetragrámaton

La letra י (Yud o Yod) tiene valor 10, que a su vez simboliza los 10 dedos de las manos. Cuando oramos, levantamos las manos con los dedos extendidos para que nuestra oración sea escuchada, de lo contrario, y en principio, no lo conseguiremos. Las elevamos a la altura de los ojos y la boca, justo con nuestra cabeza en el centro.

Un secreto del Nombre de Dios ShemHameforash
El sistema fonador hebreo

La segunda letra del Tetragrámaton

La letra ה (He) tiene valor 5 (las letras hebreas son también números). Durante la oración, la letra Yud, con las manos elevadas con los 10 dedos extendidos de las manos, sitúan en medio nuestra boca. Esto es 10.

¿Y entonces, qué es cinco? Cinco alude a la boca, a los 5 sonidos del Alefbet (abecedario hebreo), el sistema fonador hebreo. Estos sonidos y sus correspondientes letras son los siguientes:

  • Gutural: א (Alef), ה (He), ח (Jet), ע (Ayin)
  • Lingual: ד (Daleth), ט (Tet), ל (Lamed), נ (Nun), ת (Tav)
  • Palatal: ג (Guimel), י (Yud), כ (Caf/Jaf), ק (Cuf/Cof)
  • Dental: ז (Zain), ס (Samej), ש (Shin), ר (Resh), צ (Tzadi)
  • Labial: ב (Bet), מ (Mem), ו (Vav), פ (Pei)

Nuestra boca es el Artesano

Así que tenemos un Artesano; nuestro aparato vocal humano que genera sonidos; guturales, linguales, palatales, dentales y labiales; a través de las Letras Sagradas del Alefbet, el lenguaje de Dios. Y estos conforman la segunda letra del Shem HaMeforash (El Nombre Inefable).

Hasta aquí tenemos entonces יה (Yud, He) conformado por los 10 dedos de las manos y nuestra boca. Esto es lo que hay en la parte superior de la persona.

Las dos segundas letras del Tetragrámaton

En la parte inferior de la persona tenemos el resto, וה (Vav, He). Utilizando la Gematría (numéricamente), su valor entre las dos letras equivale a 11; 6 de ו (Vav) y 5 de ה (He). 6+5= 11. Once corresponde a los 10 dedos de los pies y uno, el órgano sexual.

El secreto del ser humano y el árbol de la vida
El secreto del Árbol de la Vida – La esencia del humano

El Secreto del Nombre Creador

El verdadero árbol de la vida

Así que, finalmente tenemos יהוה, el Nombre de Dios que representa el secreto del Árbol de la Vida y que actúa mediante este. Y ahora vemos claramente que, uniendo los dos bloques יה y וה, tenemos una creación muy interesante. Esta corresponde al Hombre (el Ser Humano) con toda su capacidad creadora.

Somos co-creadores con HaShem

Creamos con nuestras manos, con nuestra boca, con nuestros pies y con nuestro órgano sexual. Así que este nombre canaliza energía de arriba abajo, de los cielos hacia ti, de Kéter (Corona) a Maljut (Reino).

La expresión "de arriba abajo" también puede ser entendida como "de principio a fin". Aunque de esto, hablaremos otro día.

Aplicando el Shem HaMeforash a la vida diaria

El Shem HaMeforash contiene un mayúsculo secreto para la vida diaria. Una de las mejores y más simples prácticas que puedes llevar a cabo para ver cambios en tu vida sin necesidad de hacer complicadas meditaciones que, probablemente aún no sepas hacer bien o que carezcas del "mérito" suficiente para que te funcionen por completo.

Aplicando el Shem HaMeforash a la vida diaria
Aplicando el Shem HaMeforash a la vida diaria – Hitbodedut

¿Por qué? Porque finalmente, es el nombre que nos compone como seres parlantes; seres humanos que venimos a este plano físico a corregir nuestras malas middot (cualidades). Todos las tenemos. Así que la práctica es la siguiente.

Cómo utilizar el Nombre de Dios en ti

Cada vez que sales a la calle, caminas o te das un paseo, puedes tratar de ver frente a tu vista, realmente con tu Tercer Ojo, el Shem (nombre) flotando, acompañándote.

Es uno de los significados de caminar con Dios. Mirando al cielo e intentarlo es muy efectivo. Escanéalo antes y te será más fácil. Una vez integrado en ti, no tendrás demasiada complicación con visualizar las letras y avanzarás en ello, sin duda.

Precauciones visualizando el Nombre de Dios en ti

¡Ojo! No es recomendable practicarlo cuando estés dedicada/o a labores mundanas que requieran de tu atenta concentración; como por ejemplo, tu trabajo; conducir; cocinar con fuego y manipular herramientas o cuchillos… Pero es muy efectivo si acudes a disfrutar relajadamente de la naturaleza o de un parque, o jardín. Y, ya que estás, puedes practicar Hitbodedut y más profundamente meditación, conocida como Hitbonenut.

Hitbodedut el arte de conversar con Dios
Hitbodedut el arte de conversar con Dios

Hitbodedut el arte de conversar con Dios

Practicando la Hitbodedut. En este caso, también es muy provechoso hacer Hitbodedut (lit. auto-reclusión), lo cual puedes practicar en tu idioma sin necesidad de saber hebreo.

Básicamente consiste en hablar con HaShem, contarle tus penas, dudas, planes o éxitos con cierta emoción y en voz alta (moderada), pero no a gritos.

Con alguna práctica puedes incluso meditar y consultarle sobre sueños que hayas tenido y que aún no comprendas, es probable que encuentres respuestas. Es una muy efectiva practica previa para llegar a la Hitbonenut.

Psicológicamente es bastante terapéutico, sobre todo en personas solitarias. Es el introvertido poder de la palabra. ¿Y tú, ya hablas con tu Amigo HaShem?

Un secreto del Shem HaMeforash el Nombre de Dios
4.6/5
Comparte 
Sabiduría 
Experiencia 
Secretos 
de Kabbalah
Picture of Sabiduría
Sabiduría

Esta sección está constituida de forma que puedas leer ensayos, artículos y escritos referentes a la sabiduría de la Kabbalah. Si bien nos basamos en compartir el conocimiento escrito de la tradición escrita y oral, también aportamos nuestra propia visión sobre ello. No obstante, evitamos incurrir en errores de interpretación, forma o fondo y basamos nuestras visiones en la sabiduría contenida durante siglos.
Nuestra meta es compartir este conocimiento con todo aquel que quiera visitarnos y pueda construir su propio conocimiento.

Procuramos citar todo aquello que escribimos y no utilizar afirmaciones propias u opiniones personales. En esta sección también puedes encontrar accesos a literatura escrita o digital de venta en Amazon. Seleccionamos meticulosamente los autores para que no tengas problemas graves, si decides adquirir alguna de las obras que compartimos. Si crees que nuestro contenido es interesante y valioso para ti, puedes colaborar mediante nuestros botones de donación. Destinamos estos ingresos a seguir produciendo material.

Esto nos ayudará mucho. Muchas Gracias.

תוֹדָה רָבָה
error: Contenido Protegido !!