Meditación Cabalista del Arí Zal
Rabí Itzjak Luria (רַבּי יִצְחַק לוּרְ) quien fuera alumno del prominente cabalista español (sefardí) Moshé Cordovero (משה קורדובירו – Moisés Ben Jacob Cordovero), nos legó la Meditación Cabalista del Ari HaKadosh antes del ayuno.
Rabí Itzjak Luria es reconocido como el padre de la Kabbalah actual. Así que esta es la meditación de un cabalista supremo.
La Sabiduría del Arí Zal
El Arí acumula gran cantidad de sabiduría divina que afortunadamente y gracias a Dios y a su escriba, alumno y sucesor Rabí Jaim Vital (רבי חיים בן יוסף ויטאל – Jaim ben Joseph Vital), quedó escrita.
Son las nombradas como “Escrituras del Arí”. Rabí Itzjak Luria, también conocido como El Arí HaKadosh (האר”י הקדוש – El Santo León), tiene una meditación muy especial a través del agua, un elemento puro. Esta es la Meditación Cabalista del Ari Zal antes del ayuno.

La Kabbalah del Arí Zal
Existen tipos diferentes de cábala, por así decirlo, pero El Arí Zal estableció las bases firmes para la Kabbalah que actualmente y abiertamente se ha comenzado a practicar; sobre todo en occidente.
Esta es conocida como Kabbalah Luriana o Cabalá Luriánica. Una Kabbalah en base a la única emoción auténtica y de la que todas las demás emociones deben emanar, y converger, El Amor.
Sólo Dios es capaz del Amor
Entendemos el Amor, no como algo romántico que sentir o algo que “ofrezcamos” gratuitamente a pesar de todo, no. De hecho, lo hacemos persiguiendo algún inconsciente subyacente beneficio egoísta; aunque no nos centraremos en esto ahora mismo.
En la Cabalá, entendemos el amor como lo contrario al miedo. En realidad, la emoción primordial del amor o su concepto es difícil de comprender o asimilar para algunas/os. ¿Por qué?
Creemos que amamos; creemos que “damos” amor a nuestros hijos, pareja, familiares o amigos, y aunque estamos muy seguros de ello, estamos verdaderamente equivocados.
Sólo Dios es capaz del Amor. Asemejarnos a Él nos acerca a tener el control de esta emoción sin reservas.
Lo cierto es que Dios Ama a través tuyo y se oculta para no avergonzarte. ¡No te deprimas! Tan sólo cédele Su grandeza y autoridad y siéntete amada/o por Dios.

Ama a tu próximo como ti mismo
Cuando alguien te grita, cuando alguien te agrede, cuando alguien hace algo en tu contra o que no te agrada, es difícil sentir la emoción primordial del amor.
Sin embargo, hay una clara conducta, mal entendida como mandamiento, que nos permite el acceso al auténtico Amor.
Y sólo para que lo tengas siempre en cuenta; la palabra mitzvá – מִצְוָה, plural mitzvot – מִצְוַת, la cual puede significar mandamiento, cabalísticamente y según el Arí HaKadosh (Rabí Itzjak Luria) significa quitarle poder al Ángel de la Muerte y dárselo a la gente, al próximo.
El amor incondicional de Rabí Akiva
Es un gran sabio y Justo de Israel quien lo mantuvo firmemente durante su vida, incluso en el momento de su terrible y “torturante” muerte. Este hombre tan elevado es Rabí Akiva. ¿Y cuál es esa máxima que Rabí Akiva practica y recomienda? Ama a tu próximo como ti mismo.
לֹֽא־תִקֹּ֤ם וְלֹֽא־תִטֹּר֙ אֶת־בְּנֵ֣י עַמֶּ֔ךָ וְאָֽהַבְתָּ֥ לְרֵעֲךָ֖ כָּמ֑וֹךָ אֲנִ֖י יְהֹוָֽה
Vayikra/Kedoshim 19:18 (Levítico)
No te vengarás ni guardarás rencor [a] contra los hijos (miembros) de tu pueblo.
Ama a tu próximo (compañero [israelita]) como ti mismo. Yo soy HaShem (יהוה)
Es decir, a pesar de todo, a pesar de cómo te traten, a pesar del desprecio que te proyecten, tú siempre debes tener la capacidad de amar al próximo como ti mismo. ¿Por qué el próximo y no el prójimo?
Las religiones hicieron un cambio sustancial en esta palabra; cambiaron, como error de traducción o quizás a propósito o por deliberación, la palabra próximo por prójimo.
Lo cierto es que resulta muy complicado poder amar mediante actos a todo el mundo, incluso amar, mediante actos, la Creación completa. Así que esto, en el fondo se refiere a dos conceptos muy claros que te voy a explicar a continuación.
Quién es tu próximo
El próximo es aquel con quien te cruzas en tu vida, aquel o aquella que está cerca tuyo. Cerca tuyo no sólo significa proximidad física o que es afín a ti en un sentido familiar o de amistad.
Se refiere también a cualquiera que se cruce en tu vida, incluso si no hay acercamiento verbal, físico y/o visual.
¿Por qué? Porque todas las personas con las que te cruzas en tu vida tienen algo que ver contigo o con tus vidas pasadas. Aunque te parezcan anónimas, metafísicamente no lo son, así es.
Es por esto que a veces sientes afinidad con personas populares aunque nunca las hayas tratado personalmente o hayas tenido contacto cercano con ellas.
También sucede cuando conoces a alguien y sientes una repentina cercanía especial; como si la conocieras de toda la vida; aunque esto haya sucedido en ese preciso instante de conocerla.

Por qué ti mismo y no a ti mismo
“A ti mismo” implica egoísmo. En cambio, “ti mismo” significa que esa otra persona es afín a ti, es decir, tú, y de forma recíproca, también eres esa persona. Siempre puedes aprender algo nuevo de cualquier evento o circunstancia.
La mayoría de las personas, ante una situación conflictiva frente a alguien, “lanzan balones fuera”. Es decir, tendemos a culpar a la persona por su agresión, agresividad o por su actitud violenta hacia nosotros sin pensar en nuestra implicación en ello o nuestra responsabilidad, entendida esta última como habilidad para responder.
Revelación mediante eventos
Lo cierto es que algo desde Lo Alto se te está revelando, algo sobre ti en relación a esa situación. Es conveniente que, antes de reaccionar, adoptes una controlada y verdadera actitud proactiva.
Qué frente a esa conducta hagas examen de conciencia sobre si tú, alguna vez, muy posiblemente reciente a ese conflicto, hayas pensado o actuado con ese comportamiento o similar hacia alguien más.
Y si es así… ¿Cuál es el mensaje oculto? ¡Ve y pídele “perdón”! ¡Pídele que te indulte!

Sólo Dios Puede Perdonar
¿Por qué “indulto” y no “perdón”? Porque sólo Dios puede perdonar. Ese es tu Tikún inmediato, tu corrección. Quítale el poder al Ángel de la Muerte. Ya en frío, tres días después, solicítale de forma amable el indulto a esa persona sin culparte o acusarte.
Ciertamente, verás como cambia la situación. Si no funciona, inténtalo hasta tres veces. En caso contrario, esa persona carece de Temor a Dios. Sin embargo, se te considera absuelto, indultado. Aléjate y sigue tu camino.
No obstante, también existe otra posibilidad. Esta te atañe a ti. Y es que es posible que tú mismo/a no te hayas perdonado. Sí, aunque sólo Dios puede perdonar, tú también puedes hacerlo, a ti mismo.
✅ El secreto de la palabra hebrea Daat 👍
Y finalmente, esto significa amar, dejar que se acerque y/o acercarse al próximo desde la pura emoción de la misericordia (bondad), misericordia por la situación que sea que suceda; misericordia por esa persona y por ti, quienes sois lo mismo, Almas de un Alma y que procedéis de la misma fuente, Dios (אהיה).
Isaac Luria. Las Diez Plagas de Egipto: Cábala y Códigos en la Biblia ✅ El Arizal nos dio nuevos enfoques de la interpretación de la Torá que nunca habían sido descritos por nuestros sabios. El código secreto tras las diez plagas de Egipto y el poder de un nombre, explicadas por el Arizal. 📦 ¡Entrega rápida! 🏷 ¡El mejor precio! |
Meditación antes de Ayunar
Lo primero que harás es llenar un vaso de agua limpia, un recipiente lo suficientemente grande como para ingerirlo en 9 sorbos; aproximadamente 300 ml.
Este debe ser tu último alimento a ingerir antes de iniciar un verdadero ayuno. Para no equivocarte, puedes marcar 9 líneas en el recipiente con un rotulador.
Procedimiento de la Meditación antes del Ayuno
Comencemos por trabajar la primera secuencia. Entonces, bebemos un sorbo del agua y pronunciamos fonéticamente la frase Jesed de [en] Jesed (explicado al final).
*Meditamos en la secuencia de letras hebreas que le corresponde a esta secuencia. Finalmente, giramos con la mano derecha el vaso, en sentido inverso a las agujas del reloj.
*Meditar en la secuencia es visualizar mentalmente las letras hebreas. Si además conoces los significados de las palabras o las letras aún se puede profundizar más en esta meditación. Pero para empezar a practicarlo no será necesario tanta complejidad.
A continuación pasamos a la segunda secuencia; tomamos un sorbo, pronunciamos la segunda frase Guevuráh de Jesed. Meditamos en su correspondiente secuencia de letras hebreas y giramos el vaso nuevamente en sentido inverso de las agujas del reloj.
Sucesivamente, continuaremos con las demás secuencias hasta llegar al noveno y último paso. Al finalizar, tan solo cierra los ojos para dar las gracias.
¡Listo! Ya estás cabalísticamente preparada/o para comenzar el ayuno. Aprovecha para meditar los 72 Nombres de Dios y estudiar Kabbalah y Torá durante el ayuno. Así conseguirás mucha más conexión con Lo Divino.

Las Sefirot de los Tres Patriarcas de Israel
La meditación cabalista del Arí HaKadosh antes del ayuno implica a los Tres Patriarcas de Israel. ¿De qué manera nos implicamos con los Patriarcas? ¿De qué nos sirve? ¿Cuál es su finalidad?
- Jesed es la Sefirá del Patriarca Avraham (Abraham), el arquetipo de la Misericordia, la Bondad Pura.
- Guevuráh es la Sefirá del Patriarca Itzjak (Isaac), el arquetipo de la Fuerza, el Rigor.
- Tiferet es la Sefirá del Patriarca Iaacov (Jacob – Israel), el arquetipo de la Gloria, la Belleza.
Mediante la meditación cabalista del Arí HaKadosh antes de un ayuno vas a conectar con las cualidades de nuestros Patriarcas y obtener la suficiente energía para permanecer y aumentar tu conexión espiritual durante el periodo de ayuno, generalmente un máximo de 25 horas. Si quieres perfeccionarlo *utiliza el horario solar correspondiente a tu localidad.
*Para utilizar la web del horario solar, introduce tu localidad, pulsa en buscar y verás en orden los horarios de cada oración y la hora exacta. Te sugiero que te crees un usuario porque así obtendrás los horarios de forma más exacta con respecto al horizonte y la altitud de tu localidad. ¡No te olvides de cambiar la web a tu idioma!
La finalidad del ayuno
La finalidad del ayuno consiste en permitir al Alma el desapego al cuerpo; el desapego a lo material para lograr elevarse y efectuar correcciones a través de ella.
Esta aflicción del cuerpo es clave, pero el ayuno también permite al hígado un ciclo de auto-regeneración. Así que los beneficios son, tanto metafísicos o espirituales como físicos.
La Kabbalah del Amor ✅ El Maestro de Kabbalah Albert Gozlan (Kabbalah Mashiah) nos revela en esta obra que cuando nosotros avanzamos un paso hacia el Creador, El Creador da Cien Pasos Gigantes hacia nosotros para llenarnos de Luz y para que podamos revertir tanto Amor al prójimo. 📦 ¡Entrega rápida! 🏷 ¡El mejor precio! |
La Kabbalah del Amor |
La Meditación con agua antes de ayunar
Si ya estás lista/o, tienes tu vaso o recipiente lleno, con sus marcas por si te equivocas, y vas a comenzar tu ayuno, aquí tienes los pasos a seguir. Recuerda las instrucciones anteriores para la Meditación Cabalista antes del ayuno según el Arí HaKadosh (Rabí Itzjak Luria) o repásalas a conciencia antes de comenzar.
Visualiza, escanea las letras hasta grabarlas en tu mente si es que no puedes cerrar los ojos y meditarlas mentalmente. Y, buen provecho.
* ¡Aviso! Las mujeres en etapa de menstruación no deben meditar con los ojos cerrados hasta pasado el periodo.
-
Primer Sorbo
Gracia en Gracia – Jesed de/en Jesed
חסד שבחסד
Invocar frase en hebreo
Fonética: Jesed Sheb[a]Jesed -
Segundo Sorbo
Fuerza en Gracia – Guevuráh de/en Jesed
גבורה שבחסד
Invocar frase en hebreo
Fonética: Guevuráh Sheb[a]Jesed -
Tercer Sorbo
Gracia en Gracia – Tiferet de/en Jesed
תפארת שבחסד
Invocar frase en hebreo
Fonética: Tiferet Sheb[a]Jesed -
Cuarto Sorbo antes de ayunar
Gracia en Fuerza – Tiferet de/en Guevuráh
חסד שבגבורה
Invocar frase en hebreo
Fonética: Jesed Sheb[a]Guevuráh -
Quinto Sorbo
Fuerza en Fuerza – Guevuráh de/en Guevuráh
גבורה שבגבורה
Invocar frase en hebreo
Fonética: Guevuráh Sheb[a]Guevuráh -
Sexto Sorbo
Gloria en Fuerza – Tiferet de/en Guevuráh
תפארת שבגבורה
Invocar frase en hebreo
Fonética: Tiferet Sheb[a]Guevuráh -
Séptimo Sorbo
Gracia en Gloria – Jesed de/en Tiferet
חסד שבתפארת
Invocar frase en hebreo
Fonética: Jesed Sheb[a]Tiferet -
Octavo Sorbo
Fuerza en Gloria – Guevuráh de/en Tiferet
גבורה שבתפארת
Invocar frase en hebreo
Fonética: Guevuráh Sheb[a]Tiferet -
Noveno Sorbo
Gloria en Gloria – Tiferet de/en Tiferet
תפארת שבתפארת
Invocar frase en hebreo
Fonética: Tiferet Sheb[a]Tiferet