Existe el infierno según la Torá

Comparte 
Sabiduría 
Experiencia 
Secretos 
Conocimiento 
de Kabbalah
Existe el infierno según la Torá
4.6/5

Existe el infierno según la Torá

Existe el Infierno según la Torá

Debo advertirte de que lo que vas a leer a continuación, si existe el infierno según la Torá y cómo es en tal caso, puede herir tu sensibilidad.

Por ello y con lo cual es recomendable que tomes la decisión de leerlo, o no, sólo por tu cuenta y riesgo.

Existe el Gehinnom según la Torá

Después de intentar retrasar mucho este artículo, he llegado a la conclusión de que no hay manera de escaparse del Gehinnom (גיהנם[digamos infierno]).

Es decir, de no comunicar esta información a las personas que aún habitamos la Tierra. Sí te pido por tu Alma y de corazón que si lo empiezas, llegues hasta el final, aunque te cueste.

Porque es al final cuando lo entenderás todo. De otro modo, puedes llevarte una impresión equivocada y esto si puede lastimarte mucho más que haber completado la lectura.

A medida que vas estudiando, eres más consciente de todo lo que llegamos a conocer sobre nuestro Creador, los Secretos del Cielo y todo lo concerniente al alma y la Kabbalah.

Sin embargo, algunos temas y a pesar de retrasarlos lo más posible debido a su delicadeza, en algún momento han de ser tratados…

…y este es el caso de si existe Gehinnom según la Torá.

Qué Es Y A Quién Interesa Saber Sobre El Infierno Gehinnom
Qué Es Y A Quién Interesa Saber Sobre El Infierno

Qué es y a quién interesa saber si existe el Infierno según la Torá

Si eres una persona que nunca ha leído sobre esto (la temática de la web), quizá puedas plantearte navegar más por el sitio.

Te conviene buscar más información, para formarte cuando menos una crítica constructiva.

Si vienes del judaísmo en general, de religiones orientales, Islam o el judaísmo mesiánico.

Si procedes del catolicismo, protestantismo, ortodoxia oriental, anglicanismo, Iglesias no calcedonianas, nestorianismo, cristianismo esotérico

sectas restauracionistas del estilo testigos de jehová o adventistas.

O bien de disciplinas académicas, teológica, filosófica, científica, Jurisprudencia, Arte, disciplinas tecnológicas…

…o incluso cualquier práctica New Age, advertimos que no hacemos opinión en nuestros contenidos.

Utilizamos y tratamos de mencionar la mayor cantidad de fuentes posibles según los procesos.

De cualquier modo, este que vamos a tratar hoy es un tema que concierne a todos sin diferencia.

La existencia en la Torá y el porqué del Gehinnom.

Porque finalmente y según la Torá, hasta la llegada de Mashiah (Mesías), todos moriremos algún día.

Bases para hablar sobre si existe el Infierno Gehinnom

No utilizamos nuestra particular opinión y por supuesto nos basamos siempre en lo que la Torá, oral y escrita contienen.

También utilizamos lo que otros escritos reconocidos y utilizados en Kabbalah dicen y tratan sobre los temas de los que escribimos.

Bases Para Hablar Sobre El Infierno
Bases Académicas Para Hablar Sobre El Infierno

Toda la sabiduría vigente contenida en La Ley oral y escrita es aplicable a nuestros tiempos.

Debemos ser conscientes de todo ello para afirmar o recuperar nuestro espíritu y fortalecer nuestra alma y ayudar a entenderlo por un bien general.

Así que no tratamos de asustar o traumatizar a nadie. Más bien concienciar y mostrar la verdad a aquellos que están interesados o tienen alguna inquietud al respecto.

Un cuerpo sano sometido al alma es un excelente vehículo para un alma que regresa tras un sueño reparador.

Pero entremos en materia con una breve explicación.

Qué es realmente el Infierno en la Torá el Gehinnom

Seamos responsables y adultos con una conciencia madurada sobre el asunto.

El problema surge cuando encuentras contenidos para el público en general que convence a este de que todo el asunto del Gehinnom es:

…tan sólo “una lavadora para el alma”.

Que lo máximo que vas a “pagar” es un año pasando verdadera y humillante auténtica vergüenza, ante Dios y todo aquel que se vio involucrado en tu existencia.

Al mismo tiempo emiten un capítulo en pantalla gigante sobre tu vida que todos están viendo, contigo en el banquillo del acusado.

No obstante, nosotros siempre vamos con la Torá, y este no es un shiur (lección) fácil.

No hay mucho en Internet, poco en inglés, y la mayoría en hebreo.

Si tienes tus libros será mucho mejor para realizar tus consultas y corroboraciones de nuestras citas.

Gracias a Dios cada vez hay más gente haciendo Teshuvá (corrección/arrepentimiento) y eso es maravilloso, pero el esfuerzo no es el suficiente.

No hay aún mérito suficiente como para que una masa crítica influya en todos.

Si no eres verdaderamente consciente de lo que estás haciendo y sobre todo, de cómo te has corregido después, ¡Ponle intención!

En otras palabras, es preciso que tu arrepentimiento (teshuvá) sea sincero y completo.

Recitar salmos para curación sin entender ni poner intención no sirve de nada, por ejemplo.

Qué significa arrepentimiento

Arrepentimiento significa que no lo vas a repetir jamás.

Y eso precisamente sucede en muchos de los pecados (desconexión espiritual) que incluso involuntaria o inconscientemente cometemos a diario, que los repetimos a pesar de simular arrepentirnos.

De algunos ni siquiera nos damos cuenta. ¡Gente! es algo más serio que eso. Sigamos.

Así que, uno piensa que hay un cierto nivel de lo que la gente puede manejar o asumir.

Es por eso que antes hice varias recomendaciones para los diferentes posibles tipos de lector de este artículo.

Entonces y confiando en que eres lo suficientemente responsable y autocrítico/a como para asumirlo o respetarlo vamos a continuar.

Gehinnom un asunto difícil de tratar

Una vez que, durante el estudio, llegas a alguna Mishná en Pirkei Avot (ética de nuestros Padres), se hace inevitable no comenzar a investigar más sobre Gehinnom, un asunto difícil de tratar que ya es mencionado justo al inicio.

Recuerda que no es nuestra opinión, ni nuestro punto de vista, sino lo que está escrito en la sabiduría de los libros.

Grandes Sabios, que alcanzaron una mayor conexión con el Mundo Espiritual que nuestra generación, son sus autores.

He estado posponiendo este artículo durante mucho tiempo.

Pero hay una hora y lugar para todo, tal como afirmó Shlomo HaMelej (El Rey Salomón), el hombre más sabio que ha habido en la tierra.

Gehinnom Un Asunto Difícil De Tratar
Gehinnom Un Asunto Difícil De Tratar

Así que, si quisiéramos hablar de la mentira, de la codicia o cualquier otra desconexión o pecado (averá), terminaríamos hablando sobre Gan Eden, Olam Haba, ángeles, cosas agradables… y Gehinnom.

Es de éste último del que siempre intentamos escapar de dar o pedir explicaciones detalladas sobre ello.

Y no es para menos. Como ya dije, es un asunto difícil de tratar.

Porque si realmente lees Mussar, Mishná, pones atención en los mefarshim (comentarios), la realidad es que el asunto de castigo/recompensa, el asunto Gan Eden/Gehinnom son una parte crítica de la Torá.

Tan crítica como lo son Shabat, kosher, la modestia, la conversión, la idolatría o la herejía.

Son asuntos mayores porque son la base de la conducta humana que HaShem aprueba correcta para acercarse a Él.

Las religiones te han mentido durante siglos

Es un hecho que en el mundo occidental y posiblemente el 99% del mundo no conozca o haya escuchado sobre el Gehinnom.

Afortunadamente, el judaísmo y sus ramas han comenzado definitivamente a abrirse al mundo y no es algo ya tan desconocido.

La mayoría, incluso en el judaísmo, no ha escuchado nunca nada, o quizás un par de veces sin haberle puesto atención suficiente o haber descreído el asunto.

Desafortunadamente, las religiones y el mundo occidental te han mentido a ti, a mi y a todos, entre otras cosas y en otros tiempos asustando al vulgo, controlándolo.

Actualmente intentando hacer creer que todo este asunto del Gehinnom es sólo una “lavadora para el alma”.

Algunas religiones hasta se han inventado algo llamado “purgatorio”, quizá para calmar a las masas.

Mentes gustosas de tergiversar la verdad que hay en la Torá o manipularla.

Existe El Infierno Según La Torá Y Cómo Es
Existe El Infierno Según La Torá Y Cómo Es

Lo cierto es que no todos somos iguales, y no todos cometemos en la misma magnitud los mismos pecados.

Algunos explican el asunto de la vergüenza que se siente ante el Creador. ¡Y no es broma!

Esto de la vergüenza también es cierto, pero es el menor de los asuntos que nos atañe cuando hablamos y estudiamos sobre Gehinnom.

Fuentes para tratar sobre si existe el Infierno en la Torá

Vamos a utilizar Torá, Mishná, varios libros como Tanna DeVei Eliyahu (Eliyahu HaNaví), Guemará, Tanaj, libros de Tzadikim, Zóhar, Shaar HaGilgulim (Rabbí Isaac Luria – El Ari Zal) y algunos otros.

La finalidad de este artículo a modo de shiur (lección) no es construirte pesadillas, no es mi objetivo.

Siendo honesto, escribirlo ya es una pesadilla; he procurado no publicarlo por mucho tiempo.

Sinceramente, si fuera por mi no lo escribiría, pero ya lo fabriqué así que alguna función positiva debe de haber en todo esto.

Tampoco trataremos en profundidad los significados secretos o Sod sobre Gehinnom, que los hay.

Será en otro artículo y comprobarás que hay mucho de lo que hablar y explicar a pesar de lo que hoy leas. Pero éste, será mucho más gráfico.

Gehinnom no es una lavadora de almas

En el mundo en el que vivimos, la mayoría de la gente piensa que Temor a Dios, o Temor al Cielo, es una mala expresión o palabras políticamente incorrectas…

miedo al Creador, tal como afirmaron algunas religiones por ejemplo. ¡Quisiéramos que fuese eso!

Temor a Dios o Temor al Cielo (Yirat Shamayim) significa reconocer la Grandeza de HaShem, el Creador. Como ves, nada que ver con el miedo.

Pero todo tiene su correspondiente castigo o recompensa y no existe forma de no cumplir y evitarlo, y aunque no lo tomes en serio, no hay escapatoria.

Gehinnom No Es Una Lavadora De Almas
Gehinnom No Es Una Lavadora De Almas

Así que, aquí vamos a ver cómo prácticamente en ningún sitio vas a ver que debes estar preocupado/a por una “lavadora de almas” en Gehinnom

…que te dejará preparado/a, perfumado/a y brillante para una nueva reencarnación.

Eso no es más que una pequeña parte en lo concerniente al Gehinnom y un producto de la mente políticamente correcta.

Esto lleva a preguntarse que, sin darnos cuenta, podemos estar yendo contra HaShem:

Comer cualquier cosa; vestir sin recato alguno; engañar; envidiar; ser egoístas; profanar el nombre de HaShem; robar y pensar que te saldrás con la tuya.

Y tú dirás —Pero morimos con 70, 80, 120 años…— Y ¿aún crees que vas a pasar sólo 12 meses sintiendo vergüenza por no haber hecho teshuvá durante tanto tiempo?

Y piensas que no es tan grave… —Bueno tan sólo pasaré 12 meses como si se burlaran de mi, así que estaré avergonzado durante 12 meses y me reencarnaré…— ¡Misken! (pobrecito)

…no he encontrado eso en los libros.

No es mi lenguaje, no es mi opinión, si no te agrada, quéjate a Dios. Hay un buzón lleno que nadie atiende.

Nombraré y señalaré las fuentes. Intentaré que sea fluido, y BeEzrat HaShem (con la ayuda de HaShem) desarrollar un poquito de Yirat Shamayim (Temor al Cielo) en ti y en mí.

Habrá detalles visuales. No los repasaremos al detalle ni lo que pasa por allí, porque no hay suficiente día para hacerlo.

Si explicáramos lo que ocurre sólo en uno de los madorim (del arameo מְדוֹרhabitación/sección), el día acabaría y aún no habríamos terminado. Pero será bastante gráfico, te advierto.

El fuego literal del Infierno

Es un Kaparat Avonot (Expiación), pero no obstante, es un mérito y BeEzrat HaShem (Dios mediante), Ha Kadosh Baruj Hu (El Santo Bendito Es Él) verá que no pretendemos conseguir kavod (honor/gloria) por esto, ni mérito alguno.

Tan sólo que la gente entienda que lo que sea que les estén contado sobre Gehinnom, Gehena, el infierno, el Sheol u otra expresión similar, es una explicación incompleta.

El Fuego Literal Del Gehinnom Rabi Yisrael Misalant Salanter
El Fuego Literal Del Gehinnom Rabi Yisrael Misalant Ohr Yisrael

Y espero que la gente entienda que es muy real. Y al final del día recuerdes lo que el Rabi Yisrael MiSalant (Yisrael ben Ze’ev Wolf Lipkin – Salanter) dijo en el capítulo de Noaj (Noé) en su libro Ohr Yisrael (Luz de Israel):

Si la gente entendiera, si simplemente entendieran el fuego del Gehinnom, ¡no en el peor nivel que es inextinguible. ¡No!

Sino el fuego del nivel más bajo, …si la gente entendiera la magnitud del fuego del primer nivel, diría:

¿Sabes qué HaShem? No nos des recompensa, nada, mejor no nos lleves ahí, y ya, todo conforme. —¡si entendieras al menos ese fuego!

Tal como dice en Guemará Masejet Rosh Hashana pág. 17a sobre la llegada del Mashiah:

Que a su llegada la resurrección de los muertos sucederá, el mundo (sistema) se acabará, pero ese Gehinnom no terminará.— Así dice nuestra segunda fuente.

A estas alturas, hay personas que se emocionan y quieren más. Eso significa lo atontado/a que estás.

Significa todo lo que vamos a tener que esforzarnos para hacer Teshuvá por mostrarte más.

Así que puede que esto no te haya parecido suficiente. O tal vez ya estés llorando histéricamente.

¡Ojo! No haré bromas, esto es muy serio. Pero hará falta optimismo.

Rabbi Akiva y el transeúnte de Kaf Hakela

Uno no llora normalmente estudiando cabalá o a Rabbi Akiva. No llora aprendiendo halajot (leyes), no es habitual aunque sí necesario.

Uno de los maamarim (discursos) dice que una vez Rabi Akiva caminaba; él era capaz de ver cosas que la mayoría de la gente no puede ver.

Y él vio a una persona corriendo de aquí para allá recogiendo madera a toda prisa.

Rabbi Akiva Y El Transeúnte De Kaf Hakela
Rabbi Akiva Y El Transeúnte De Kaf Hakela

¡Ahora! esta persona parecía acabada, desahuciada. ¡Muy inquieto! Despedía continuamente humo de su cuerpo y estaba lleno de heridas sangrantes.

Corría cargando madera de aquí para allá yendo como alma que lleva el diablo, pareciera que lo persiguieran. Pero Rabbi Akiva no ve a nadie persiguiéndolo.

Así que intenta decirle que se detenga, pero esa persona no le hacía el menor caso.

Rabbi Akiva siguió llamándolo así por varias veces hasta que le ordenó:

—Te ordeno que te detengas por el zjut (derecho, autoridad) de la Torá. ¡Te ordeno! ¡Detente!
El hombre se detuvo y Rabbi Akiva le preguntó reflexivo:
—¿Quién eres? —Él hombre le respondió:
—No soy de este mundo. No soy de aquí.
—Lo sé. ¿Quién eres?— volvió a interrogar Rabbi Akiva. —¿Y qué estás haciendo aquí, …y por qué sigues cargando madera?— añadió.
—Este es mi castigo, estoy en Kaf HaKelaKaf HaKela sucede antes de Gehinnom— Yo cometí pecados durante mi vida y mi desafortunado castigo es recolectar madera para ser quemado con ella en la mañana y en la noche.
Me queman hasta convertirme en cenizas y siento el dolor multiplicado por 60 veces de lo que tú piensas que es dolor.
Entonces me vuelvo cenizas, me vuelvo nada y luego me traen de vuelta.
Me voy a conseguir madera para que vuelvan a quemarme por la mañana y la noche hasta convertirme en cenizas y así una y otra vez.

Esto es de Rabbi Akiva, no es mi opinión, espero que te haya sido suficientemente gráfico.

Así que si esto fue algo difícil para ti, está bien si dejas de leer, o puedes volver cuando estés mejor.

Quizá solo aguantes unos minutos más, o quizá media hora, no lo sé. Sólo sé que no es fácil escribir esto, pero todos necesitamos saberlo.

La Guemará recomienda Yirat Shamayim

Guemará en Masejet Berajot dice:

“Cuando a alguien le llega el *Yetzer Hará para cometer un pecado, que diga Kriat Shema (un rezo nocturno específico)”— ¿Por qué?

*(Yetzer: inclinación, tendencia – Ha-RA: al/a el – [mal] RA [acrónimo, Ratzón Atzmí] voluntad egoísta).

Recita el Kriat Shema porque así recordarás que hay Un Dios.

Si aún eso no funcionara y todavía quieres comerte ese último trozo de pastel o procrastinar tus obligaciones; quieres tener relaciones sexuales no permitidas…

…quieres tomar eso que no es tuyo pero que deseas fervientemente; quieres aún mirar a la esposa, o el esposo de tu amiga o amigo; comer no kosher; no ser modesto/a, robar…

Por una u otra razón, ¿Todavía quieres ir en contra de HaShem?

Dice la Guemará: estudia Torá, te recuerda que no puedes hacer eso.

La Guemará sigue y dice —bueno no le funcionó Kriat Shema. ¡Nada! No le funcionó aprender Torá. ¡Nada! Ahora quiere pecar incluso más. ¿Qué puede hacer?

La Guemará responde: —Recuérdale el día de su muerte.— Y no dice nada más.

¿Por qué no dice nada más? Porque cuando realmente sabes lo que pasa cuando mueres sin hacer teshuvá (arrepentimiento), no necesitas nada más.

Deberíamos conocer una historia de por qué estos shiurim (lecciones) han sido por mucho una parte crítica y evitada en Am Israel por generación y generación.

En estos aspectos, hasta nuestra desastrosa actual generación.

Por qué los goyim tienen tanto éxito

Dando un vistazo a los maamarim del Admor MiKotzk (Menahem de Kotzt) —honestamente, alguno de estos jasidim, uno siente que está tan lejos de ellos que bien podrían ser Moshé Rabbeinu— le preguntaron:

—Kvod HaRav, ¿Cómo es que los goyim, con su idolatría… cómo es que triunfan tanto? — Él contestó:

—Los kofrim (herejes) trabajan su sheker (mentira) 100% BeEmet (de verdad).
Mientras, nosotros tenemos la verdad, pero vamos a medio gas. —no hacemos BeEmet.

Por Qué Los Goyim Tienen Tanto Éxito
Los Opulentos Lujos De Los Goyim

Si realmente creyeras todo lo que la Torá dice, no serías la persona más feliz del mundo.

Te levantarías todo el tiempo agradeciendo de corazón por una nueva oportunidad de hacer Teshuvá (arrepentimiento).

Harías Modé Aní (rezo tan pronto despertar) cada mañana gritando de emoción por la ventana, a pleno pulmón.

Verías a los goyim ricos, los poderosos… ¡No a los pobres y necesitados únicamente!, y le darías gracias a HaShem por no ser como ellos. Baruj Shelo Asani Goy.

Desafortunadamente no sucede así, vamos a medio gas creyéndonos a salvo.

Nos emocionamos con banalidades, cuando nuestra emoción debiera ser contenida por el intelecto y saber que llevas la verdad en la mochila y actúas en consecuencia.

Cuando estamos asustados de decir la verdad, les da a los Kofrim, a los Avde Avodah Zarah (los idólatras), incluso más fuerza. ¿Por qué?

Si entras en sus instituciones no verás necesidad de recursos económicos porque sus seguidores son 100%.

El judaísmo, es otra cosa porque no depende del dogma o del embrujo dominador de las emociones mediante la seducción de la palabra, sino de la conciencia de todo un Pueblo y en su conjunto.
Pero tenemos Emet (verdad).

Quizá la clave sea que estamos intentando satisfacer demasiado a todos, y ya es hora de dejar de hacerlo.

Es hora de satisfacer a HaShem. Y si esto no estuviera en la Torá, no hablaríamos sobre ello.

Cuánto viviremos antes de morir

Lo primero de lo que debemos darnos cuenta es, de que no estamos aquí para siempre.

Todos piensan que vivirán 120 años, como Moshé Rabbeinu.

La verdad es que comienzas a conocer gente y luego van desapareciendo. Veamos pues que sucede.

Gesher Hajaim El Puente De La Vida Rabino Y Cabalista Yechiel Michel Tucazinsky
Gesher Hajaim El Puente De La Vida Cabalista Yechiel Michel Tucazinsky

El Gesher HaJaim y el cuerpo en la tumba

Hay un libro que se llama Gesher HaJaim (גשר החיים El Puente de la Vida) escrito por el rabino y cabalista Yechiel Michel Tucazinsky (יחיאל מיכל טוקצינסקי[1871-1951]).

Algunas veces la Torá te dice algunas cosas, como halajot, sipurim (historias), etcétera…

…y necesitas que la Torá te dé un poquito de Yirat Shamayim (temor al Cielo) pero no lo hace.

¿Por qué? Porque o bien no has llegado a esa parte, o la saltaste, no la entendiste bien.

Rav Efraim dice:

—Algunas veces tienes que hablar de lo que pasará cuando mueras.

El libro Gesher HaJaim del cabalista Yechiel Michel Tucazinsky habla sobre las halajot de qué pasa cuando alguien muere.

Entonces, la halajá de limpiar el cuerpo del muerto muestra que tan despojo somos físicamente en realidad en ausencia del alma.

Así que cuando alguien es narcisista debería saber que serás tratado como un pavo, al que vacían por detrás.

Si te da un ataque de orgullo y honra, haz una visita al cementerio.

La próxima vez que quieras responder con arrogancia, presuntuoso o sobre confiado, recuerda que al menos el pavo es kosher, un cadáver es muktzeh, no se puede tocar.

Ni siquiera en Shabat está permitido para quienes trabajan en ello.

El Gesher Hajaim Y El Cuerpo En La Tumba
El Gesher Hajaim Y El Cuerpo En La Tumba

La tumba de acuerdo al judaísmo

La tumba, de acuerdo a la halajá, debería de ser un metro y un cuarto de profunda.

Se debe poner primero las piernas y después la cabeza.

Si has experimentado alguna vez un funeral, la mayoría son un desastre, una experiencia traumatizante.

Algunas religiones los convierten en cenizas, e ignorantes y como insensatos los tienen en sus casas…

…otros los ponen en panteones, nichos, más o menos lujosos…

Pero en el judaísmo luce como un saco de patatas echado en la tierra.

La mayoría de la gente tiene la misma conclusión que tú —Ya está, se terminó, es el final.— Bien, pues no es así.

La Torá Kedoshá (Santa Torá) dice que ahora es cuando la vida comienza.

Es cuando los ojos se cierran, el momento en el cual la Neshamá (alma) deja el cuerpo, ya no hay safek (dudas), todo se sabe, ya no hay preguntas, no hay más.

Y tú pensarás —“permite que lo dude”…— pero lo cierto es que ya no hay más libre albedrío. Nada vas a poder hacer por tu propia voluntad y todo dependerá de tus méritos adquiridos.

¡No más opción! En el momento en que tu neshamá abandona el cuerpo todo se sabe, se revela, y ciertamente saben lo que les espera.

Toda persona que muere, justo en ese momento, descubre la verdad absoluta.

Dybukim y un infierno en Kaf Hakela

En un vistazo al libro de Rabí Yehuda Fetaya, quien consiguió de las fuentes del Zóhar, de su Rabanim, pero también consiguió de Dybukim (neshamot que poseen cuerpos). ¿Qué consiguió?

Consiguió conocer el por qué esas neshamot (almas) están aquí; esas neshamot que poseen cuerpos no están del todo en este mundo.

Esa neshamá no tenía siquiera el mérito de ir a Gehinnom, se fue a un lugar anterior, llamado Kaf HaKela.

Kaf HaKela no tiene una exclusiva sentencia de 12 meses, puede ser por 1.000 años, pueden ser para siempre, puede ser 5 minutos… no hay concepto ni periodo del tiempo en Kaf HaKela.

Esta es únicamente contabilidad de HaShem que nadie conoce ni tiene el derecho de conocer…

…aunque algunos se erijan como profetas en estos tiempos, profiriendo palabras sin sentido por sus bocas afirmando que hablan en lenguas.

Kaf HaKela es castigo sin parar, o si lo prefieres, la recompensa de lo que tú creaste en la Tierra. Alguien en Kaf HaKela sufre toda clase de castigos.

Qué Pasa En La Tumba Cuando Morimos - La Muerte Según El Judaísmo
Los Ángeles Inmisericordes De La Tumba

Los ángeles de punición de la tumba

Hay unos Malajim (ángeles) que están a cargo de golpearte sin parar y son un tipo de querubim, sí querubines, pero estos son demonios.

Ellos te dan una pequeña esperanza de que vas a poder escapar. Así que constantemente intentas escapar.

Así que comienzas a escapar pero ellos te persiguen, y sigues escapando y te persiguen.

Pero no te persiguen como —¡Hey! Te vamos a pillar, ¡Ja, ja! ¡Corre más que te pillo!— No, no.

Dice que estos ángeles carentes de cualquier aspecto de misericordia toman la neshamá (alma) y la lanzan hacia el espacio exterior, de una Galaxia a otra.

El Alma es arrojada de extremo a extremo, pero mientras es lanzada le van golpeando todo el camino.

¿Alguna vez viste un partido de fútbol? Tú serías la pelota.

La cualidad inmisericorde de los Malaje Jabalá de la tumba

Cuando el cadáver está en la tumba, esto es lo que uno debe esperar si ha sido pecador o no hizo Teshuvá (arrepentimiento) verdadera:

Los Malaje Jabalá (ángeles de punición), ángeles inmisericordes, vienen y ellos no saben lo que es la piedad. Allá no hay concepto de piedad.

Y pensar como se piensa generalmente en el concepto de la Piedad de Dios es uno de nuestros mayores errores como verás enseguida.

Es la forma en que muchos siguen pecando pensando que Dios se apiadará al final, y están muy equivocados.

En esto, las religiones han contribuido a mentirte deshonestamente.

Maguid Meisharim
El ángel de los rectos

✅ El Maguid Meisharim, ampliamente
considerado como una obra maestra
de la literatura mística rabínica y compuesto
por Rabi Yosef Caro, uno de los rabinos
medievales españoles más influyentes
de la historia, sintetiza en unas 600 páginas
profundas revelaciones de la Cábala,
la antigua tradición mística del judaísmo,
muchas de ellas completamente inéditas.
📦 ¡Entrega rápida!
🏷 ¡El mejor precio!

La cualidad ilimitada de HaShem

Cuando pensamos en nuestro concepto de compasión, pensamos que hay compasión en los Cielos como aquí.

Y así como en la cantidad en que Dios te ama ilimitadamente, para darte un poquito de entendimiento, es justo cómo HaShem es ilimitado también en la cantidad de ira que Él tiene. No hay concepto de límite.

El castigo que puedas imaginar, no es ni remotamente lo mismo de lo que está por ahí, porque tú piensas con una capacidad limitada.

Muchos dirán: “Pero bueno… ¡Qué clase de Dios es este!”, “¡eso suena vicioso, horrible!”. Y ¡Sí! Sí lo es, ese es el punto. Así que:

La Cualidad Inmisericorde De Los Malaje Jabalá De La Tumba
La Cualidad Inmisericorde De Los Malaje Jabalá De La Tumba

Cuando los Malaje Jabalá vienen, lo primero que hacen es aumentar la profundidad de la tumba. ¿Por qué?

Porque en ese momento toman la neshamá (alma) y la insertan de vuelta al guf (cuerpo).

Entonces, hacen que el cuerpo se reincorpore sobre sus pies. ¿Por qué?

Quieren que esté de pie y lo pueda sentir todo. ¿Por qué sentirlo todo? Porque el cuerpo y el alma pecaron juntos.

El ingenuo de Antoninus reta a Rebbi

En la Guemará hay un debate entre Antoninus y Rebbi. Antoninus confiado le dice a Rebbi:

—La Neshamá (alma) y el guf (cuerpo) pueden salirse con la suya.
—¿Por qué? —pregunta Rebbi.
—Porque van a Shamayim al Bet Din de Shamayim (Casa de Juicio de los Cielos) y la neshama dice:

“Yo no pequé, fue el cuerpo quien pecó, yo no puedo hacer nada sin el cuerpo”.— Razona Antoninus. Y continúa:

—Y el cuerpo, el guf le dice a Shamayim:

“Mira, no me puedo mover, es el alma quien me da vida. Tan pronto la sacaste de mi soy solo un pedazo de carne, fiambre, nada”. —Rebbi dijo:

—¡No, no! Estás equivocado, Antoninus. Esto es muy diferente.
—¿Cómo es entonces? — preguntó desafiante Antoninus. Y Rebbi le contó mediante una historia:

Es como cuando hubo una vez un hombre con una guína (un jardín).
Él necesitaba alguien para cuidarlo y dos personas estaban disponibles. Uno era ciego, y el otro un nejé (parapléjico).
Así que comenzaron a cuidar del jardín. Pero estos dos eran ladrones.
El ciego dijo al incapacitado:
—Oye, no puedes hacer nada por ti mismo. Pero podemos hacerlo juntos.
Yo te pongo sobre mi, tú tienes ojos, yo piernas, tú nos guías y yo voy.
Huele bien aquí, seguro hay manzanas y más cosas en esta guína, tomaremos algunas cosas de la casa también.
Así lo hacen y el Ba’al HaBait (señor de la casa) aparece y ve que todo está vacío.
—¿Quién se robó mis cosas?— el ciego diciendo que no puede robar, de que él no ve, el parapléjico de que no puede moverse, que a ver como sería posible…
Así que el Ba’al HaBait que no era ningún tonto les dijo:
—No, no, no amigos míos. Fueron ustedes, eran los únicos que estaban aquí.
Así que puso al parapléjico sobre los hombros del ciego y les dio una paliza a los dos juntos.
Los juzgó como a un solo individuo.

El Ingenuo De Antoninus Reta A Rebbi
El Ingenuo De Antoninus Reta A Rebbi

La explicación de Rebbi

Rebbi dice que ésta es la neshama y el guf: La neshamá sube al Cielo y dice:

—”HaShem, no puedo pecar sin el guf”.— El guf dice:

—”HaShem, no puedo pecar sin la neshamá”.— Y HaShem dictamina:

—Pónganlos de nuevo juntos y júzguenlos como a un solo individuo.

No hay entrada gratis, amigos. Todo aquel que trató de suicidarse pensando que luego sus problemas se acabarían…

Si de verdad supieran lo que les va a pasar al segundo en que mueran, lamentarán el minuto en que pensaron en terminar con el préstamo de su vida.

Porque la vida realmente comienza en ese momento.

La fuente de esta historia es Guemará, Masejet de Sanhedrin (tratado de Sanedrín), pág. 91 b.

Si ahora ya no estás llorando histéricamente buscando el arrepentimiento por todo lo que recuerdas haber hecho mal, vamos a tener que esforzarnos un poco más aún…

…y créeme, no es agradable contar todo esto, pero hay que hacerlo.

El libro de la Claridad
Sefer Ha Bahir

✅ En la Cábala, las piedras hablan,
los seres se transforman, las secuencias
se alteran. Del mismo modo que las facetas
se yuxtaponen pero la transparencia se revela
en los diamantes silábicos, las letras y los
números adquieren un tinte iridiscente.
Una maravillosa introducción a este lenguaje
de los ángeles que nos da las herramientas
necesarias para desvelar los misterios del
texto bíblico se encuentra en el Sefer ha-Bahir,
o Libro de la Claridad.
📦 ¡Entrega rápida!
🏷 ¡El mejor precio!

Los Demonios Malaje Jabalá en tu tumba

Una vez que estos despiadados Malaje Jabalá desprovistos de misericordia tienen a la persona de pie en la tumba, uno de ellos pregunta:

—¿Cuál fue la causa de que esta persona pecara? ¿Qué fue lo que lo llevó a todos los pecados?— otro responde:

—¡Oh, todo comienza por los ojos!

el coche del vecino/a, la mujer o el marido del vecino/a, la cuenta del banco ajena, esto, o lo otro de él o ella.

—¿Qué lo hizo pecar?
—¡Los ojos!

Así que viene el primer ángel y, ¿Cuál es su responsabilidad? Quitarte los ojos, rompértelos.

El Ángel Inmisericorde Que Rompe Tus Ojos En La Tumba
El Ángel Inmisericorde Que Rompe Tus Ojos En La Tumba

Y bueno, …los ojos, tampoco es para tanto…,— algunos aún pensáis así, otros ya están llorando histéricamente. No todos somos iguales. —Los ojos, bla, bla…— No, no. Tú no entiendes.

Permite arrojarte algo de luz al respecto. El concepto de dolor que tú tienes en este mundo así como tu capacidad para entenderlo, es insuficiente para explicar el dolor de éste momento.

Pero nos aproximamos al decir que, al menos es, 60 veces más doloroso incluyendo la particularidad de que, no puedes morir.

Esto no acaba, tú ya estás muerto/a mientras estás sintiendo y ciertamente viviendo todo esto.

Niños de 7 años con Yirat Shamayim Temor al Cielo

Rab Isaac Cohen, fue alumno de El Baal Matok Midvash (Rab. Daniel Frisch), quien hizo muchos comentarios en la historia reciente, en la reciente generación.

Llevaba a sus alumnos al monte y hacían una fogata sólo para explicarles que el poder de ese fuego es 60 veces superior en el Gehinnom. Niños de 7 años ya con Temor al Cielo.

No, no, no los asustamos. Quítate esa idea occidental disfrazada de “buenismo” de la mente, no somos monstruos que aterrorizan a sus infantes. Se le llama concienciar.

Y de esto tan sólo hace una generación atrás.

Su alumno Rab Isaac Cohen enseña muchas cosas, Zóhar, Kabalah, un montón de cosas interesantes aunque sus vídeos son en hebreo, pero si quieres buscar…

Niños De 7 Años Con Yirat Shamayim Temor Al Cielo
Niños De 7 Años Con Yirat Shamayim Temor Al Cielo

Qué sabemos del infierno llamado Kaf HaKela

Así que ahora ¿Cuál es la fuente de Kaf HaKela? ¿Es sólo el producto de nuestra imaginación?

¿Tal vez es algo inventado, un cuentito para controlar a los hijos? …¿Algo de esto, algo de lo otro?

Aceptémoslo, algunas de las cosas que hemos ido viendo hasta ahora parecen medio locas comparadas con una clase de Torá común o de kabalah.

Aunque yo lo siento como una buena Guevuráh (rigor), pues te recuerda que aún estás “vivo” y tienes la oportunidad para hacer teshuvá.

Así que, en Kohelet 1:18 (Eclesiastés) dice:

Porque a medida que crece la sabiduría, crece la aflicción; Aumentar el aprendizaje es aumentar la angustia.

כִּ֛י בְּרֹ֥ב חׇכְמָ֖ה רׇב־כָּ֑עַס וְיוֹסִ֥יף דַּ֖עַת יוֹסִ֥יף מַכְאֽוֹב

¿Pero no se supone que el conocimiento, la información es poder? …Ese lema tan científico y manoseado en el mundo occidental…

Pues no, no. En el mundo real, en el mundo de la Torá, a mayor conocimiento, mayor dolor. ¿Por qué más dolor?

Porque te das cuenta de cuán lejos estás de la verdad y cuanto trabajo tienes que hacer para lograr Teshuvá.

No existe más ser frum (religioso). Hay Baalei Teshuvá (arrepentidos), eso es todo, es lo único que está disponible.

“Sólo sé que no sé nada”, dijo con acierto el filósofo griego Sócrates.

Dios no quiere que sufras un Infierno

HaShem quiera que podamos volvernos como Baalei Teshuvá. Todos piensan que están mejor de lo que creen.

Tienen una enfermedad espiritual mayor de lo que piensan porque piensan que están bien. ¿Por qué?

Si no tienes Temor del Cielo y aún aterrado por el conocimiento, diariamente no estás haciendo Teshuvá.

Únicamente te sientes confiado debido al engaño que producen en ti los cinco sentidos y el ego.

Lo cierto es que en este mundo solo hay dos tipos de personas, los libres y los esclavos.

Lo lamentable es que hay más esclavos que se creen libres que libres que están seguros de serlo.

Kaf Hakela según el Rey Salomón

Ahora tenemos al Hombre más Sabio que jamás anduvo sobre la tierra, Shlomo HaMelej (Rey Salomón) que nos cuenta a qué debes temer.

¿A qué se supone que debo temerle? Primero que nada, al día de tu muerte. Porque en el libro de Shmuel Aleph 25:29 (Samuel I) ya habla de Kaf HaKela.

Abigail, la esposa de David HaMelej (El Rey David), le dice a su esposo —Y el alma de tus enemigos será lanzada a Kaf HaKela— así le dice Abigail (bendita sea) a David.

וַיָּ֤קׇם אָדָם֙ לִרְדׇפְךָ֔ וּלְבַקֵּ֖שׁ אֶת־נַפְשֶׁ֑ךָ וְֽהָיְתָה֩ נֶ֨פֶשׁ אֲדֹנִ֜י צְרוּרָ֣ה ׀ בִּצְר֣וֹר הַחַיִּ֗ים אֵ֚ת יְהֹוָ֣ה אֱלֹהֶ֔יךָ וְאֵ֨ת נֶ֤פֶשׁ אֹיְבֶ֙יךָ֙ יְקַלְּעֶ֔נָּה בְּת֖וֹךְ כַּ֥ף הַקָּֽלַע

Aquí tenemos una de las fuentes, y Kaf HaKela es tan real. Así que este Kaf HaKela está antes de Gehinnom. ¿Cuánto dura la sentencia?

De acuerdo a los dybukim (almas en poseídos), que muchos de los jajamim (sabios) y mekubalim (cabalistas) de generaciones pasadas y en la actualidad trataron con estos espíritus, no existe tiempo definido.

Kaf Hakela Según El Rey Salomón
Kaf Hakela Según El Rey Salomón

De verdad hay algunos mekubalim que hablan de esto y escribieron sesiones espiritistas.

Obtuvieron información de dybukim la cual corroboraron con escrituras, hablaron con almas; ayudaron por supuesto a muchas personas.

Uno puede encontrarse tras la muerte en Kaf Hakela y, como el transeúnte de Rabbi Akiva, no saber cuanto tiempo estará ahí, sufriendo desesperadamente sin poder hacer nada al respecto.

Rab Iosef Shani habla con poseídos

Hay uno muy específico llamado Rab Iosef Shani. Es un gran estudioso de Torá, mekubal auténtico que reside en Israel. Él es nieto de Aavat Jaim (Rab. Menajem Menashe).

Cualquiera que sepa o conozca de sus libros místicos, sabe que tiene realmente historias muy buenas.

Pero hay un libro muy, muy famoso llamado Aavat Jaim.

Aavat Jaim fue un gran cabalista de hace poco más de 100 años atrás y durante su vida él vio cosas muy serias. Vio todo tipo de espíritus, fantasmas, dybukim.

Él tiene un libro lleno de estas historias. Gente que vuelve de la muerte, gente que va hacia ella; todo tipo de cosas realmente interesantes, aunque escalofriantes.

Hace 150 años atrás, en generaciones anteriores existían algunas personas como ésta, no era la única.

Aún recientemente, 30 o 40 años atrás, el Baba Sali era uno así, Rabí Yehuda Fetaya y algunos más.

La historia judía está plagada de personas sabias e iluminadas con este nivel espiritual tan elevado. Hoy en día es difícil encontrase uno pero aún los hay.

Y aunque circulan algunos que dicen ser cabalistas, también hay estafadores.

Sin embargo, es fácil apartar a los charlatanes sólo escuchando sus primeras palabras. Paja o grano.

Rab Iosef Shani Habla Con Dybukim Poseídos
Rab Iosef Shani Habla Con Dybukim Y Poseídos

Rab Iosef Shani un auténtico cabalista

Cuando oyes hablar a Rab Iosef Shani, el nieto de Aavat Jaim, cuando lo oyes hablar… sabes que es un cabalista sólo con que abra la boca y diga una o dos palabras. ¡Un verdadero estudioso de Torá!

Te habla de cuántas cosas ha experimentado, lo que sabe, lo que ha escrito, cosas verdaderamente extraordinarias. Trató con dybukim, con personas que fueron poseídas.

Ha manipulado almas, sacándolas y poniéndolas en otro lugar y todo tipo de cosas muy, muy místicas que no vamos a repasar.

El punto es, que todas las diferentes personas, de ésta y anteriores generaciones, coinciden, desde tiempos de la Guemará, más de 2000 años atrás a hoy, todos ellos están de acuerdo.

¿En qué están de acuerdo? En que no hay concepto de límite de tiempo sobre cuanto lleva un castigo en Kaf HaKela.

Shabtai Tzvi Un Dybuk, Alma Difícil De Tratar
Shabtai Tzvi Un Alma Difícil De Tratar Dybuk

Shabtai Tzvi un dybuk difícil de tratar

Uno de los dybukim sobre el que escribe Rabí Yehuda Fetaya en Minhat Yehudáh, fue el dybuk del alma de Shabtai Tzvi.

Rabí Yehuda Fetaya, quien realmente lidió con el dybuk del alma de Shabtai Tzvi ( falso mesías y convertido al Islam – que su nombre sea borrado), dice que este se metió en una mujer llamada Rosa.

Tomó el control, un desastre, causo problemas…

Y el alma de שַׁבְּתַי צְבִי Shabtai Tzvi (1 agosto de 1626 – c. 17 de septiembre de 1676) es un alma difícil de tratar que aún sigue en Kaf Hakela.

En el libro explica cantidad de cosas con las cuales, este dybuk lidia continuamente.

Lo queman, lo convierten en cenizas, lo vuelven a meter en el cuerpo, colgado como un trozo de carne, esto, lo otro, torturas… Y esto es el Kaf HaKela, antes del Gehinnom, antes aún.

Gehinnom en el Libro de Daniel

Ahora, en el libro de Daniel, 12:2 dice:

Muchos de aquellos que duermen en la polvorienta tierra se despertarán, estos para la vida eterna y estos para vergüenza para aborrecimiento eterno.

Así de aquí aprendemos que despertarán.

Dicen los Jajamim (Sabios) que el dolor en la tumba es real. ¿Cuánto dolor sienten?

En la Guemará nos explica que si te pinchas con un alfiler en el dedo, el cuerpo siente el mismo dolor en la tumba cuando eres constantemente comido por los gusanos.

—¡Pero míralo, no tiene pulso!— No importa, tú tienes ojos que engañan a los sentidos, una limitación a causa de tu cerebro que te hace incapaz de ver esas cosas.

Daniel El Profeta Arrojado A La Fosa Con Leones
Daniel Arrojado A La Fosa Con Leones – Daniel 6:17

Gehinnom en el Libro de Yeshayahu, Isaías

¿Y cuánto dura el Gehinnom? Este es el libro de Yeshayahu, 66:24 (Isaías) dice:

Saldrán y contemplarán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra Mi. Sus gusanos no morirán. Y su fuego no se extinguirá.

La cabalística de Yeshayahu Isaías 66:24

Hay una gran explicación cabalística para justamente este versículo, Yeshayahu 66:24 (Isaías), que aprendí de uno de mis maestros de Kabbalah, y que a su vez está escrito en el Zóhar Teruma.

Dice que “sus gusanos no morirán” significa el cuerpo; “su fuego no se extinguirá” significa el alma.

Y justamente en esta parashá del Zóhar revela un secreto supremo sobre todo esto de Gehinnom y qué tanto tiempo puede durar.

Dice que el ángel llamado Santriel saca a los cuerpos de los tales pecadores de las tumbas y los trae a Gehinnom (Gehena)…

Después los alza frente a todos los pecadores para que vean cómo han alimentado a los gusanos.

Y estas almas no tienen descanso (en Shabat) en el fuego del Gehena. Entonces, todos los pecadores de la Gehena se agitan y proclaman:

—¡Este fue uno que siendo pecador no consideró el honor de su Señor! Negó al Santo. Negó toda la Torá. ¡Desdichado él! Mejor habría sido que no naciera y no tal castigo y desgracia se abatieran sobre él.

Acerca de uno así es de quien se escribe el versículo de Isaías 66:24.

El Ángel Santriel Lleva Cuerpos De La Tumba A Gehinnom
El Ángel Santriel Lleva Cuerpos De La Tumba A Gehinnom

Así que ya tenemos claves para reducir el sufrimiento de la tumba:

Considerar el Honor del Señor y no Negarlo, es decir, Temor a Dios y no profanar Su Nombre.

Lo segundo es no negar la Torá, así que no importa cual sea tu religión, no niegues la Torá.

El Ángel Santriel retorna el cuerpo a la tumba

Y después de finalizar Shabat, el mismo ángel Santriel lleva el cuerpo comido por los gusanos de vuelta a la tumba; y ambos, cuerpo y alma, son castigados, cada uno a su manera.

Y aquí llega el secreto. Y seguro que te va a agradar escucharlo, al menos después de todo lo terrible visto hasta ahora.

Dice que esto solamente ocurre cuando el cuerpo aún está intacto.

Sin embargo, si está decaído, no es más castigado, porque El Santo “no pone en movimiento toda Su ira”. ¿Qué significa?

Todos los pecadores que fueron en contra de HaShem, mientras sus cuerpos en sus tumbas están intactos, con todos sus miembros, son juzgados juntos cuerpo y alma, cada uno a su propia manera.

Pero tan pronto como el cuerpo ha decaído, cesa el castigo del alma.

Las almas que están destinadas a dejar la Gehena, la dejan ahora.

Las que están destinadas a tener reposo, lo encuentran ahora; y las que están destinadas a convertirse en polvo bajo los pies de los Justos (Tzadikim) se vuelven polvo, cada una de acuerdo a sus méritos.

El Secreto De Ser Enterrado En Contacto Con La Tierra
El Secreto De Ser Enterrado En Contacto Con La Tierra

El secreto de ser enterrado en contacto con la tierra

Ahora un secreto mayor del Zóhar que dice:
Cuán excelente cosa es, por eso, para los justos lo mismo que para los pecadores, cuando sus cuerpos están en estrecho contacto con la tierra de modo que la descomposición puede producirse rápidamente y su castigo no prolongarse a través de la continuada existencia del cuerpo.

Y aquí tienes el porqué en el judaísmo somos enterrados en la tierra. No en un ataúd, o peor aún, quemados y mantenidos en una urna.

Quizás hayas pensado —Ya, pero el proceso de cremado consume el cuerpo rápidamente así que se salva— Te advierto que no amiga/o —igual que Rebbi a Antoninus— la cremación no es válida.

Los huesos deben estar intactos y además la tierra no ha convertido en polvo el cuerpo (la carne) sino el fuego; y a estas alturas ya puedes imaginar lo que eso significa, 🤔…ser consumido por el fuego 👿😱.

Cuánto tarda un cuerpo en descomponerse

Un cadáver se descompone dependiendo de las condiciones.
Comienza inmediatamente después de que el corazón deja de bombear sangre debido a la falta de oxígeno en las células.
La fase de descomposición es conocida como colicuativa. 

Consiste de cuatro etapas y puede durar desde 96 horas a 12 meses, periodo tras el cual empezaría la reducción del esqueleto.
Estas fases son estándar y se han medido analizando cadáveres que están dentro de un ataúd.

Las enseñanzas de Eliyahu HaNaví Elías el Profeta

Todos sabemos que antes de llegar el Mashiah, HaShem tiene que enviar a Eliyahu HaNaví (Elías El Profeta).

De Eliyahu HaNaví tenemos un libro, el Tanna DeVei Eliyahu (Las enseñanzas de Eliyahu HaNaví).
Escribió este libro después de irse de este mundo.

Aún no lo he encontrado en castellano, pero sí está en inglés.

Él enseñó a un sabio, Rabi Anan, el Tanna (sabio judío de la época de la Mishná), al cual se le apareció y le enseñó algo de Torá y Rabi Anan lo escribió.

Así que sabemos que este es un buen lugar para obtener información. ¿Por qué?

Porque sabemos que Eliyahu HaNaví no es amigo de la duda, no comulga con el —“tal vez”…, “no estoy seguro pero”…— no hay dudas en Eliyahu HaNaví (Elías el Profeta).

Cuando Eliyahu HaNaví (El Profeta Elías) dice algo, es porque lo ve, y nos lo cuenta. Y dice así:

7 Cosas existen antes de la Creación

Siete cosas existían antes de la Creación. Antes de que HaShem creara el mundo había siete otras cosas que ya estaban creadas. ¿Qué eran?

La Torá, Teshuvá, Gehinnom, Gan Eden, Kisei HaKavod (El Trono de Gloria), El nombre del Mashiah ben David y el Beit HaMikdash (El Santo Templo).

La Creación De La Torá
La Creación De La Torá

La creación de la Torá

En el Tratado de Jaguiga se habla de que HaShem creó la Torá 974 generaciones antes de crear el mundo, cuando sea que eso fue. Tomó fuego negro y escribió sobre fuego blanco la Torá.

Así pues ya sabes que todas las Torá kosher que veas, sin importar que tengan 3.300 años de edad, aún tenemos exactamente la misma Ley, deben estar escritas en negro sobre blanco.

Nada de colorines, o resaltar algún nombre de Moshé o Avraham con tonos atractivos ni nada parecido. No está permitido.

La Creación de la Teshuvá

Luego Él creo la Teshuvá. ¿Por qué? Porque inicialmente HaShem creo el mundo Midat HaDin (medida de juicio), con su nombre de Juicio Elohim (אֱלֹהִים).

Dice que si no hay juicio, el mundo no sobreviviría. ¿Por qué? Las personas harán lo que quieran y habrá que destruirlo al poco rato.

Así que Pensó que a pesar de crearlo mediante el juicio, “de todas maneras pecarán” y le añadió Jésed (bondad/misericordia). ¿Cómo? Mediante la Teshuvá.

Dio la oportunidad de que a pesar del pecado, durante la vida que Dios te presta, Te da la oportunidad de hacer Teshuvá (arrepentimiento).

A cada cual su tiempo. Meritar, hacer el mérito es cosa tuya. Y nadie sabemos cuanto tiempo tenemos, si así fuera esperaríamos al último minuto. Pero todo requiere esfuerzo.

Es por eso que No Permite que nadie viva como lo hicieron en la generación de Noaj (Noé), donde aún muchos vivían cientos de años.

La Creación Del Infierno Gehinno
La Creación Del Infierno Gehinnom

La creación del Infierno Gehinnom

La siguiente creación es Gehinnom. ¿Cuándo fue creado Gehinnom? El Segundo Día. El Segundo Día de la Creación, HaShem, no dijo Tov, …no dijo “bueno”, porque fue cuando creó el Gehinnom.

En los demás días dijo que era bueno. Más aún, en el Tercer Día (Yom Shelishí) dijo: tov […] tov, Tov meod (dos veces bueno) porque incluyó el Satán.

Esto es lo que hará que muchos se terminen retractando haciendo Teshuvá o bien por temor, o bien por terror. Esto último tú lo eliges.

¿Por qué HaShem creó el Gehinnom? No estaba Alegre cuando Lo creó, sin embargo era necesario. ¿Por qué? Porque será lo que, por el bien de la gente, los mantenga bajo control.

Las personas harán Teshuvá cuando entiendan que hay un precio que pagar por pecar, ir contra HaShem.

Es un alto precio como iremos viendo, así que debe tener un contravalor, al menos, equivalente. ¿Qué opinas?

La instauración del Beit HaMikdash

Lo último de la lista será el Beit HaMikdash. No debemos preocuparnos por ello porque bajará, listo e instalado.

No hará falta contratar nada, comprar terreno, hablar con políticos, árabes, cristianos, mesiánicos judíos ni nada. Bajará listo para el servicio.

Así que no tienes que preocuparte por nada, solo sobrevive, sobrevive ¿Cómo? No vayas a Gehinnom.

¿Cómo no voy a Gehinnom? Continúa leyendo entonces.

La Instauración Del Beit Hamikdash
La Instauración Del Beit Hamikdash

Dios no nos creó para castigarnos

Él no Nos creó para castigarnos. Es recomendable que, para criticar esto último, al menos tengas ya información en lo que a la Creación del Hombre se refiere.

Procura informarte en lo relacionado al concepto que posiblemente conozcas como Pecado Original.

Una vez que aprendas algo sobre ello, tus críticas y preguntas serán bienvenidas.

Como decía, Él No Nos Creó para castigarnos, pero no obstante, nos dio Su Ley para guiarnos durante la vida, y conducirnos a una vida plena y recompensada.

Pero no te equivoques, sólo si seguimos el manual de instrucciones. Una vida bajo control.

Así como tus hijos, si no cumplen una tarea que los beneficiará en la vida, si no hacen lo que papá y mamá les sugieren, precisan un castigo.

Si no tienen un castigo todo lo que estás haciendo es madurar pequeños Hitler.

Una lección que aprender, a ser posible a la primera. El adulto sabe del riesgo, mientras el niño aún es inconsciente de las consecuencias.

Fallar en esto hace que se tengan hijos bastante rebeldes y tercos. Eso además, les acarreará consecuencias que serán rasgos en sus personalidades.

Numerología y Cabalá
✅ El Rabino Aharón David Shlezinger
es un prolífico escritor de libros
sobre cábala, judaísmo y conocedor
profundo de la sabiduría y los sabios
de Israel.
En este libro te explica los secretos
de la numerología de la cábala y podrás
aprender a manejar esta técnica con
facilidad.
📦 ¡Entrega rápida!
🏷 ¡El mejor precio!

Numerología
y Cabalá

Abshalom el consentido hijo de David Hamelej

¿De dónde aprendemos esto? Un buen ejemplo es el del Rey David. Abshalom, su hijo, trató de matarlo. ¿Por qué quería matar a su padre?

Los jajamim (sabios) dicen que nunca le dijo ¡No! que le consintió todo lo que quería y finalmente quiso ser Rey.

Entonces David le dijo ¡No! —Abshalom le contesto— ¡¿Eh?! ¿Qué quieres decir con No? ¡Te mato! —y esto fue lo que pasó:

Abshalom persiguió por todo el reino a su padre para matarlo, y David tuvo que matarlo ante la amenaza real de ser asesinado a manos de su propio hijo consentido.

Así que repasemos, tenemos siete creaciones anteriores y después de Gehinnom, tenemos Gan Eden, Kisei HaKavod (El Trono de Gloria), El nombre del Mashiah ben David y el Beit HaMikdash (El Santo Templo).

Así que sí, el nombre del Mashiah (Mesías) está la penúltima (no es el Rebbe de Lubavitch ni tampoco Jes´s el terco, Mashiah no es alguien que tú conozcas).

El rey Ezequías quiso traer al Mesías

La Guemará, en el Tratado de Shabat, ya habla de que en la generación del Rey Jizquiyahu (חִזְקִיָּהוּ‎Ezequías), HaShem ya quería traer al Mashiah.

Explica como Jizquiyahu hizo que todo el mundo hiciera Teshuvá, Yshtabaj Shemó Laad (Alabado sea Su Nombre para siempre).

Niños de 3 años ya sabían toda la Mishná de memoria. Hoy en día, con 3 años ni sabemos atarnos los cordones del zapato. Todavía a los 30 alguno no sabe leer.

El Rey Ezequías Quiso Traer Al Mesías
Sitio De Jerusalem – Jizquiyahu Paga Tributo A Senaquerib De Asiria

Así que la Guemará dice que HaShem quería traer al Mashiah, ¿Quién será? Jizquiyahu, tomó su espada y dijo:

—”Quien no quiera la Torá lo voy a matar” —así que andémonos con cuidadito, je, je.

No, en serio, Jizquiyahu parecía tener el mérito pero parece ser que Jizquiyahu no le cantó a HaShem después de que algo grande pasara y…

¡Cómo no! El Satán acusador viene a HaShem y le dice:

—”Mira… ni siquiera te cantó como lo hizo su ancestro David. Si no hiciste a David el Mesías, ¿Cómo lo vas a hacer a él?”— la redención se perdió por una canción.

Así que un Mashiah no puede ser cualquiera, debe ser versado en Torá y no haber muerto.

Jizquiyahu fue tan santo que lo enterraron con un Rollo de Torá. ¿Por qué? Porque decían que Jizquiyahu y la Torá son lo mismo.

Tafté otro tipo de Infierno Gehinnom

Seguimos con el Tanna DeVei Eliyahu que dice. ¿Cómo sabemos que el Gehinnom precedió a la Creación? Libro de Yeshayahu 30:33 (Isaías) dice:

—Por Tafté… —éste es otro nombre para Gehinnom, que tiene 7 nombres como veremos después— Por Tafté ha sido preparado ayer y estuvo listo incluso para el rey.

—Él [HaShem] lo ha profundizado y ensanchado.— ¿Por qué ha profundizado y ensanchado el Gehinnom?

Porque hay tantos malvados en cada generación que lo tiene que agrandar. Y sigue:

—Y su infierno tiene mucho fuego y madera, el aliento de HaShem es como un vapor de azufre quemándose en su interior.

Sólo para que sepas, el ser humano tiene una Kaparat Havonot, un sufrimiento que ningún humano en la tierra puede tolerar a menos, eso sí, que haya perdido el sentido del olfato.

Hablamos del olor del azufre. ¿Qué hedor!

Y sí, difícilmente un ser humano soportará ese olor. ¿Por qué? Porque el alma tiene un secreto.

¿Cuál es ese secreto? Ella sabe que ese es el olor de la sustancia que se utiliza en Gehinnom.

Yam Hamelaj Tafté Otro Tipo De Infierno
Yam Hamelaj – Mar Muerto Lo Que Quedó De Sodoma Y Gomorra

Puedes hacerte un viaje a Yam Hamelaj (יָם הַ‏‏מֶּ‏‏לַ‏ח‎), el Mar Muerto y darte un baño de azufre, o de barro, o de sales, pero no se te olvidará nunca ese olor a azufre que hay en algunos lugares ahí.

Quizás, después notes como tu alma se empieza a rebelar.

El Infierno Tafté según el profeta Elías

Así que ahora seguimos con el Libro de Yeshayahu 30:33 (Isaías) y es Eliyahu HaNaví (Elías el Profeta) quien nos habla y continúa después de explicar la sección del Libro de Yeshayahu (Isaías), y dice:

La palabra Tafté (Tratado Eruvin 19a 19) significa Gehinnom, que fue creado antes de que el universo existiera. Cuando HaKadosh Baruj Hu (El Santo Bendito Sea) creó el Gehinnom alabó todas sus obras.

Incluso el Gehinnom fue merecedor de la alabanza de Dios, porque conserva indirectamente el mundo.

Porque el miedo al Gehinnom impulsa a los judíos a cumplir la Torá y sin él mismo el mundo dejaría de existir.

El Infierno Gehinnom en el Libro de Génesis

Ahora tenemos Bereshit 1:31 (Génesis), dice:

Y vio Dios todo lo que había sido hecho, y lo halló muy bueno. Y fue la tarde y fue la mañana el día sexto.

¿Qué es muy bueno? El Midrash dice que “muy bueno” se refiere a Gehinnom y el segundo día sumando el Satán.

Así que ahora tienes una nueva fuente, y también te hemos mostrado Tanna DeVei Eliyahu.

Un libro que puedes consultar, leer y disfrutar porque no tiene desperdicio para nada, aún si sólo lo consideres un libro de cuentos.

La fuente de la palabra Gehinnom

La fuente de la palabra Gehinnom es el valor Ben Hinnom (hijo de Hinnom), Gey Ben Hinnom (Valle de Ben Hinnom).

Éste fue una persona que vivió en el tiempo de Reyes. Esto sucedió en un lugar llamado Tofet.

La Fuente De La Palabra Gehinnom Sacrificios Infantiles A Molej
Sacrificios Infantiles A Molej En Gey Ben Hinnom Valle De Ben Hinnom

Y esto lo vemos en Melajim Bet, 23:10 (Reyes II) y en algunos otros lugares también sale mencionado; mucho por ejemplo en Yirmiyahu (Jeremías).

Hacían sacrificios humanos a una estatua mecánica que allá llamaban Molej.

Tomaban niños, bebés judíos en Israel y los sacrificaban quemándolos vivos para una estatua.

Esto llevó a decir del lugar que si pensamos en lo peor que pudiera suceder, el ejemplo más cercano sería Gehinnom.

Pero Gehinnom no es el único nombre. En el Zóhar también podemos encontrar abundante información sobre Gehinnom.

La Guemará y el Temor al Cielo

En la Guemará Masejet (Tratado) Shabat 31b y a lo largo del tratado habla mucho sobre el Temor al Cielo.

Dice que HaShem creo el mundo por el Temor al Cielo y además lo corrobora con Kohelet 3:14 (Eclesiastés).

HaShem quiere que le temas. Cuando alguien hace lo opuesto hubiera sido mejor que no naciera.

¿Por qué? Porque ahora merece castigo, y HaShem no te creó porque quiera castigarte.

Él te creó porque quiere compensarte, pero eso no significa que el viaje sea gratis. Así que no hace falta que te diga a estas alturas como se consigue. Teshuvá, has acertado.

No hay boleto gratis aquí, no hay nada gratis sólo por que HaShem te ama, como se suele proclamar en algunas creencias y religiones.

¿Sólo porque amas a tus hijos no significa que pueden hacer lo que ellos quieran, cierto?

Pero a diferencia de padres de carne y hueso, que están limitados debido a los sentimientos provocados por sus emociones, HaShem no tiene límites.

La Sefirá de Jojmá

Sólo para que entiendas cabalísticamente, si estás familiarizada/o con el Árbol de la Vida; la Sefirá de Jojmá es llamada Temor al Cielo.

Así que lo que HaShem quiere es que nos elevemos hasta tal estado, que precipitemos la energía de la sabiduría y la apliquemos en este mundo. Ese es el secreto.

Nehemías y el primer mandamiento

Así que ahora, veamos a Nehemiah (Nehemías), el rey que reconstruyó y supervisó los muros de Jerusalem al volver del exilio en Babilonia. ¿Dónde?

Nehemiah 9:6, dice que Su ejército de los Cielos se inclina ante Él.

Vemos durante el capítulo que todo tiene vida gracias al Temor al Cielo, el Temor a HaShem. Sin ello mejor que nada hubiera existido.

Nehemías Reconstruye Jerusalem
Nehemías Hamelej Reconstruye Los Muros De Jerusalem Volviendo De Babilonia

Qué significa el primer mandamiento

En el sefer Shemot, Libro de Shemot/Yitro 20:2 (Éxodo) tenemos los mal conocidos como 10 mandamientos. El primero dice:

Anojí Adonay Eloheja. Yo soy HaShem tu Dios (el primer enunciado o “mandamiento”).

¿Qué tipo de “mandamiento” es esto? Parece más una afirmación que un mandamiento. El verdadero significado está algo oculto.

Si a estas alturas ya sabes con Quien estás tratando, seguro que ya tienes algo de Yirat Shamayim (Temor al Cielo)…

…mató a los egipcios, envió plagas, hizo milagros para Israel en el desierto, sacó del fuego a Avraham y un largo etcétera.

Así que ¿Qué clase de mandamiento es “Yo soy HaShem tu Dios”? Bien. Este es el mandamiento oculto: “Témanme”, “contemplen Mi Grandeza”.

Sidur – Rito sefaradi:
Ritual de oraciones para todo el año

✅ El Libro de oraciones sefaradí
contiene todas las oraciones completas de
diario, de shabat, las fiestas clave
durante el año, las oraciones para
cada inicio de mes, bendición sobre la luna,
por los alimentos, bendición a los hijos,
por fenómenos naturales etc.
Un completo Sidur en base al rito sefaradí
español.
📦 ¡Entrega rápida!
🏷 ¡El mejor precio!

Sidur – Rito sefaradi
Ritual de oraciones
para todo el año

Gehinnom y Tafté el mismo infierno

Primero que nada, otra razón de por qué el Gehinnom era el nombre apropiado, aparte de la persona quien era un malvado en aquel lugar (Tofet), donde pasó está maldad, hay otra razón.

Por qué es llamado Gehinnom

Es que Reshit Jojmá (El principio de la Sabiduría – Libro de Rabbi Eliyahu de Vidas) dice del que es llamado Gehinnom es porque:

Es llamado Gehinnom porque los gritos y rugidos del Gehinnom llegan desde una punta del mundo hasta el final.— Los gritos de lo que está sucediendo allí, son muy vivos y reales.

No hay bushá, no estamos hablando de pasar vergüenza, nadie dice “oh me avergonzaste…”, nadie dijo eso aún.

Los rugidos (shaon/sheol), gritos de dolor y agonía llegan desde donde están, hasta el final de la Galaxia, hasta el final del Universo.
Es por eso que se llama Gehinnom.

Por qué es llamado Tafté

¿Por qué se llama Tafté?
Porque la raíz de la palabra Tafté es Pitui. Pitui significa seducir. Seducir queriendo decir…

…todos los que van al Gehinnom fue por sometimiento a la seducción del Yetzer Hará (inclinación al mal, a la voluntad egoísta).

El Yetzer Hará vino y dijo haz esto, esto y esto. Ellos lo siguieron, HaShem Yerajem (Dios tenga piedad)… finalmente sólo pasan cosas malas.

Ahora, hay varios nombres, tres puertas para el Gehinnom. Y dice aquí en el primer perek (capítulo), el Tratado de Gehinnom [Reshit Jojmá- El principio de la Sabiduría]:

Las tres puertas del Infierno

Hay tres puertas para el Gehinnom.

  • Una es baiam, una está en el Océano.
  • Una es bamidbar, una está en el desierto, donde pusieron a Koraj (Coré).
  • Una es baishuv que es Jerusalem.
Las Tres Puertas Del Infierno
Las Tres Puertas Del Infierno Bamidbar, Baiam, Jerusalem
  1. ¿Cómo sabemos esto? ¿De dónde sabemos que está en el océano? El libro de Yonah, 2:2 (Jonás).
    Yonah dice, —uno de los nombres del Gehinnom es Sheol“Me sacaste de allí, HaShem”.
    No era un delfín gigante, o una ballena. De verdad Gehinnom. ¡Me sacaste de allí HaShem! Es una de las fuentes.
  2. ¿De dónde sabemos que es bamidbar? ¿Cómo sabemos que está en el desierto?
    Tenemos el libro de Bamidbar/Koraj 16:30 (Números):
    Y todos fueron arrojados allí, todos cayeron allí, en el Sheola ¿Qué es Sheola? Sheola… de nuevo Sheol (abismo) significa Gehinnom (infierno)
    ¿De qué estamos hablando? Koraj y compañía.
    La tierra se abrió y los tragó y aún están allí hoy en día.
    *Aunque los cabalistas sabemos que finalmente, tras la llegada de Mashiah (Mesías), Koraj (Coré) será investido como el Cohen Gadol, el sumo sacerdote.
    Así que aquí tenemos a uno que saldrá de Gehinnom.
  3. ¿De dónde sabemos que es baishuv? ¿De dónde sabemos que es en Jerusalem?
    El libro de Yeshayahu, 39:9 (Isaías) El horno en Jerusalem, ¿Qué es horno Jerusalem?
    La puerta de Gehinnom.

Así que aquí ya hemos visto que las cosas son un poco distintas.

Hasta ahora… ¿has escuchado algo sobre bushá (vergüenza)? ¿Algo sobre la vergüenza hasta ahora?
Todavía sigo buscando. Avísame si lo ves.

El Infierno Gehinnom según El Profeta Elías

Ahora sobre este mismo Gehinnom, aprendimos mucho de Eliyahu HaNaví. Y en uno de los lugares dice que Eliyahu HaNaví dice:

“Algunos dicen, algunos dicen… que están las aberturas en el océano, en el desierto, y en Yerushalaim (Jerusalem), y algunos dicen que es el Cielo.”

¿A qué te refieres con que “algunos dicen”? ¿Qué quieres decir? Tú eres Eliyahu HaNaví, tú puedes ir allí y verlo.

Si es uno de los Tanaim, si es Rabi Akiva, si es Rabi Shimón Bar Yojai, si es alguien de esta generación, si alguien sabe o no sabe, está bien; algunos dicen… algunos dicen…

Pero tú eres Eliyahu HaNaví, tú estás viviendo en el mundo verdadero… ¿A qué te refieres con que algunos dicen?

Hay dos Infiernos Gehinnom

“Algunos dicen”, explican los sabios, que hay 2 Gehinnom.

Hay uno literalmente en este mundo, en este globo terráqueo en el que estamos y está debajo nuestro. El otro está encima del rakía (firmamento).

Hay dos Gehinnom. También hay dos Jardines de Edén. Hay uno aquí y hay otro arriba.

Algunos dicen que se refiere a los que tienen sus entradas aquí… Jerusalem, el desierto, el océano, algunos dicen eso, pero algunos se refieren al que está arriba. Así que a eso se refiere.

No a que hay dos opiniones ¡No hay dos opiniones en Eliyahu HaNaví! Él no es un profeta del que dudar ni que él dude nunca. Así que dice:

—Depende de lo que estés hablando, el que está aquí en la Tierra y el que está allá, en el Cielo.

Un Paseo Por El Gehinnom Con Eliyahu Hanaví
Un Paseo Por El Gehinnom Con Eliyahu Hanaví

Un paseo por el Gehinnom con Eliyahu HaNaví

Así que ahora este GehinnomEliyahu HaNaví le dio a Rabi Yehosúa ben Levi un paseo por el Gehinnom.

En la Guemará, Tratado de Eruvin, 19a:16 Rabí Yehosúa Ben Levi dice:

Gehenna tiene siete nombres, y son los siguientes:

  1. She’ol (שְׁאוֹלinframundo).
  2. Avadon (אֲבַדּוֹןdestrucción).
  3. Be’er Shaḥat (בְּאֵר שַׁחַת – pozo de corrupción).
  4. Bor Shaon (בּוֹר שָׁאוֹןcisterna del sonido).
  5. Tit HaYaven (טִיט הַיָוֵןlodo cenagoso).
  6. Tzalmavet (צַלְמָוֶתsombra de muerte).
  7. Eretz HaTaḥtit (אֶרֶץ תַּחְתִּיתla tierra más baja).

אָמַר רַבִּי יְהוֹשֻׁעַ בֶּן לֵוִי: שִׁבְעָה שֵׁמוֹת יֵשׁ לְגֵיהִנָּם, וְאֵלּוּ הֵן: שְׁאוֹל, וַאֲבַדּוֹן, וּבְאֵר שַׁחַת, וּבוֹר שָׁאוֹן, וְטִיט הַיָּוֵן, וְצַלְמָוֶת, וְאֶרֶץ הַתַּחְתִּית

Después de explicar cada uno de ellos, la Guemará plantea una pregunta:

¿No hay más nombres? ¿No existe el nombre Gehenna? La Guemará responde:

Esto no es un nombre sino una descripción:

Un valle que es tan profundo como el valle (gey) de ben Hinnom (Gehinnom). Una explicación alternativa es:

A la que todos descienden por actos vanos (hinnam) y derrochadores, entendiendo la palabra hinnam como si estuviera escrita ḥinnam, que significa nada.

Estar en la nada es un absoluto vacío, vacío de espíritu, de sabiduría y de consciencia divina. Esto es un infierno incluso para quien vive en el mundo físico.

Ignorancia completa sobre sí mismo, sobre su esencia, que hace que a alguien le lleguen golpes duros por todas partes. Vicisitudes de la vida, ya sabes…

Los 7 Nombres del Infierno Gehinnom

Así tenemos 7 nombres distintos a parte del Gehinnom, Gehinnom es el octavo nombre. Gehinnom es el octavo nombre, y aquí tenemos 7 nombres.

¿Cómo sabemos? ¿De dónde sacamos las fuentes para estos?

Cada uno, cada uno de estos nombres tienen un versículo, por lo menos uno, muchos de ellos cientos más de uno, un versículo en la Torá de donde lo extrajeron.

No es —…esto, o, yo pienso que es esto…— Tampoco —…pienso que es…— ¡No hay opiniones!

Nada de lo que te he dado hasta ahora es una opinión. Todo debe tener un versículo al menos en la Torá.

Esto es emet (verdad); esto es de HaShem. Esto es del Monte Sinaí. Moshé kibel Torá mi Sinai.

Más fuentes:
Libro de Yonah 2:2 (Jonás). Lo tienes mencionado arriba.
Tehilim 68 (Salmos)
Tehilim 68:12 (Salmos). El mismo lugar otra vez.
Tehilim55:24 (Salmos).
Y otro Tehilim 40:3 (Salmos) Los Salmos hablan mucho sobre ello.
Tehilim 107:10 (Salmos)
EL libro de Yeshayahu 30:33 (Isaías) el cual ya vimos, y de nuevo los Tehilim (Salmos) en otro lugar, y un largo etc. ¡Suficiente!

Dios le mostró el Infierno Gehinnom a Moisés

Así que ya vemos que hay incontables lugares en la Torá por el Rey David, por Moshé Rabbeinu y así sucesivamente.

También hay un Midrash que habla de cuando Moshé Rabbeinu subió al Shamayim. HaShem le dio un paseo. ¿Un paseo a dónde? ¿Un paseo a dónde le dio?

Él (Moshé) dice:

HaShem, muéstrame tu Kavod (כבודhonor/gloria).

¿Qué significa que le muestre Su Kavod? —Muéstrame por qué haces lo que haces. ¿Por qué decidiste darle a este hombre recompensa, a este otro castigo… por qué?

HaShem dice:
—No puedo mostrarte Mi rostro y que sobrevivas.— ¿Qué significa rostro? HaShem no tiene rostro. No hay rostro.

Alguien que piensa que HaShem tiene rostro es un hereje. Es herejía, no hay rostro. ¿Qué significa entonces?

Significa, no Te puedo mostrar lo que Estoy haciendo en este momento porque no lo entenderías.

No Te lo puedo mostrar mientras aún estés en el cuerpo, pero Te puedo mostrar Mi espalda

¿Qué es la espalda? Cosas que HaShem ya ha realizado.


El libro de Enoch

📦 ¡Entrega rápida!
🏷 ¡El mejor precio!

El Libro de Enoch

✅ Atribuido por la tradición a Enoc,
el bisabuelo de Noé.
El libro de Enoc contiene material
único sobre los orígenes de los
demonios y gigantes (nefilim),
y sobre por qué algunos ángeles
cayeron del cielo.
También contiene una explicación
de por qué el diluvio, como es narrado
en el Génesis había sido moralmente
necesario, y una exposición profética
del reinado de mil años del Mesías.

Dios muestra a Moshé Rabbeinu el pasado y el futuro

Así que le mostró todo lo que había ocurrido en el pasado, desde la creación todo el camino hasta ellos. Noé, la generación de Noé, Abraham, Itzjak, Iaacov, Yosef.

Luego le mostró el futuro, le mostro a Rabbi Akiva, le mostró nuestra generación, HaShem tenga piedad…, Le mostró un montón, muchas cosas le mostró.

Moshé vio a Rabbi Akiva y dijo:

—HaShem si tienes una persona como ésta ¿por qué me das a mí la Torá? Dásela a Rabbi Akiva.— así le dijo.

Él dice —¡No!— Y luego, Moshé ve el final de Rabbi Akiva, y ve como los malvados, los romanos pelan su piel como se pela una patata, o una fruta; desollado vivo sí, como lo oyes.

Así que Moshé comenzó a llorar histéricamente:
—¿Ésta es la Torá y ésta es la sjará (compensación)? ¡Esto es Torá! ¡Este Rabbi Akiva es un libro de Torá! ¿Y esta es la recompensa que obtiene? HaShem dice:

—¡Silencio, no tienes permitido ver mi rostro y vivir! —Quiere decir… no vas a entender si te lo explico, el por qué estoy haciendo lo que estoy haciendo allí. Tú aún estás aquí, aún estas viviendo en este mundo.

Aunque técnicamente su cuerpo estaba aquí y su alma en el Cielo en ese momento, sin embargo Moshé aún estaba viviendo.

Dios muestra a Moshé Rabbeinu el Gan Eden y Gehinnom

Luego de esto, HaShem Bendito decidió mostrarle a Moshé Rabbeinu el Jardín del Edén y el Gehinnom. Cuando Moshé Rabbeinu llegó al Gehinnom… él gritó:

—¡¿Qué es este lugar?!— Él vio los gritos, vio los fuegos, vio los distintos tipos de fuego, vio los castigos, vio todo tipo de cosas horribles que repasaremos en un momento.

—HaShem, ¡¿QUÉ ES ESTO?!— gritó aterrado Moshé.

HaShem le contestó a Moshé:

—Éste el un lugar que realicé para castigar a los malvados que van en mi contra.— Moshé Rabbeinu comenzó a temblar espasmódicamente, él no sabía si sería clasificado como malvado.

Él pensó que iría allí. Pensó… —Él me trajo aquí porque soy un malvado. Yo golpeé la roca en vez de hablarle, ¿tal vez soy un malvado?— Comenzó a temblar sin control.

Hasta que HaShem le dijo —No te preocupes Moshé, tú nunca más verás este lugar, tú estás bien.— y Moshé se calmó.

Dios Muestra A Moshé Rabbeinu El Gan Eden Y Gehinnom
Dios Muestra A Moshé Rabbeinu El Gan Eden Y Gehinnom

Si Moshé Rabbeinu pensó que era un rashá (malvado)… ¡¿Qué hay de nosotros 😲 pequeños Tzadikim 😭?!

Así que, vemos que los que realmente eran Tzadikim estaban muy preocupados por este lugar, muy, muy preocupados por este terrible lugar.

Lecciones de Rabi Elazar Ha-Kafar sobre la muerte

Ahora y para continuar, esta Mishná en Pirkei Avot 4:22, Rabi Elazar Ha-Kafar, él solía decir:

Los que nacen morirán, y los que están muertos revivirán, y los vivos serán juzgados.
[Es necesario] conocer, dar a conocer y tomar conciencia de que:
Él es Dios, Él es el Hacedor, Él es el Creador, Él es el Entendedor, Él es el Juez, Él es el Testigo, Él es el Litigante y Él está destinado a juzgar.
Bendito sea Él, que no tiene ante sí ningún agravio, ningún olvido, ninguna acepción de personas, ninguna aceptación de sobornos, pues todo es suyo.
Y sabed que todo es según la cuenta.
Y no dejes que tu impulso [Yetzer Hará – Inclinación al mal, a la voluntad egoísta] te asegure que el inframundo [tumba] es un lugar de refugio para ti.
Porque contra tu voluntad fuiste creado, y contra tu voluntad naciste, y contra tu voluntad vives, y contra tu voluntad mueres, y contra tu voluntad estás destinado a dar cuenta y a rendir cuentas ante el Rey de Reyes, el Santo Bendito Sea.

הוּא הָיָה אוֹמֵר, הַיִּלּוֹדִים לָמוּת, וְהַמֵּתִים לְהֵחָיוֹת, וְהַחַיִּים לִדּוֹן. לֵידַע לְהוֹדִיעַ וּלְהִוָּדַע שֶׁהוּא אֵל, הוּא הַיּוֹצֵר, הוּא הַבּוֹרֵא, הוּא הַמֵּבִין, הוּא הַדַּיָּן, הוּא עֵד, הוּא בַעַל דִּין, וְהוּא עָתִיד לָדוּן. בָּרוּךְ הוּא, שֶׁאֵין לְפָנָיו לֹא עַוְלָה, וְלֹא שִׁכְחָה, וְלֹא מַשּׂוֹא פָנִים, וְלֹא מִקַּח שֹׁחַד, שֶׁהַכֹּל שֶׁלּוֹ. וְדַע שֶׁהַכֹּל לְפִי הַחֶשְׁבּוֹן. וְאַל יַבְטִיחֲךָ יִצְרְךָ שֶׁהַשְּׁאוֹל בֵּית מָנוֹס לְךָ, שֶׁעַל כָּרְחֲךָ אַתָּה נוֹצָר, וְעַל כָּרְחֲךָ אַתָּה נוֹלָד, וְעַל כָּרְחֲךָ אַתָּה חַי, וְעַל כָּרְחֲךָ אַתָּה מֵת, וְעַל כָּרְחֲךָ אַתָּה עָתִיד לִתֵּן דִּין וְחֶשְׁבּוֹן לִפְנֵי מֶלֶךְ מַלְכֵי הַמְּלָכִים הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא

Los comentarios dicen que esta Mishná tiene muchas cosas, literalmente dicen eso. Pero finalmente esta Mishná incluye todo.

¿Qué es todo? Saber que hay recompensa y castigo, eso es todo. Saber que hay Alguien con quien tienes que lidiar cuando fallezcas en el mundo físico.

Los que nacen morirán

Brevemente, generalmente vemos más detalles en cada uno pero ya estamos viendo el concepto de ello. El Tanna (sabio del Talmud) nos está diciendo algunas cosas.
Aquellos que van a… los recién nacidos que van a morir.

Los sabios, Moshé Rabbeinu, Yonah (Jonás), todos están diciendo que esto es… sólo para que sepan, toda esta Mishná es sobre hacer teshuvá.

¿Por qué? Porque eventualmente morirás. Los muertos vivirán otra vez.

Y los que están muertos revivirán

Tiferet Israel, Midrásh Shmuel y algunos otros tratados más están todos diciendo la misma cosa, donde aquí está hablando de la resurrección de los muertos:

“y los que mueren resucitarán”— Finalmente todos seremos revividos, si somos Justos.

Pero si no lo somos… hay una resurrección diferente. ¿Cuál es esa resurrección? Gehinnom.

Y los vivos serán juzgados

“Y los vivos serán juzgados”. Los vivos serán juzgados quiere decir que, las personas son castigadas también en este mundo.

Sin embargo después, y para que sepas, enseñes y seas conscientes de Quien es Él, en esencia, HaShem te da toda la kaparat Avonot en este mundo.

Ya sea; encontrar la moneda incorrecta en tu bolsillo —en vez de 25 euros/dólares/pesos tú encuentras 10 euros/dólares/pesos—; o si perdiste algo de dinero en el mercado de valores o criptomonedas…

…o tienes dolor de cabeza; o tu esposa/o te grita de la nada… Bendito Sea HaShem; tienes una llanta pinchada o una avería en tu vehículo u hogar.

O cualquiera de las “fáciles” o cualquiera de las “difíciles”. Algunas personas tienen accidentes, cáncer, divorcios esto, lo otro, pierden hijos, …HaShem Yerajem. (Talmud Jerusalem — Seder Zeraim, Peah 1:1:52-57).

Un rabino en Coral Springs (EE.UU.), recién le falleció su bebé de 2 semanas. Quiero decir… esto es kaparat avonot. ¿Por qué HaShem permite todas estas cosas? El texto dice escucha:

Hay un juicio, un jeshbón (ajuste de cuentas), hay una contabilidad que ocurre en el Cielo.

Cada uno de nosotros tiene una cuenta distinta con Él, en esencia el propósito de todas esas cosas es para que sepas que Él es Dios. Él es el objetivo de tu vida, saber que Él es Dios.

Pero decir, —bueno “yo creo en Dios”— e ir en Su contra con frecuencia, eso significa que conoces el Dios equivocado. Porque con este Dios… no puedes jugar o ir en Su contra frecuentemente.

¿Por qué? Porque si sabes Quien es, te darás cuenta que hay un juicio y un ajuste de cuentas luego de eso, luego de esta vida.

Él es el Hacedor Él es el Creador

“Él es el Hacedor, Él es el Creador”.

El catalán HaMeiri (Menachem ben Solomon Meiri 1249–1315) dice que Él es el que originalmente te creó, y es también, Él, el que es Yotzer (hacedor, diseñador), quiere decir que está constantemente sosteniendo la creación.

Él está constantemente recreando el mundo, permanentemente.

Él es el que Diferencia

¿Qué quiere decir esto? Esto está específicamente provisto para todas aquellas personas que tienen la excusa de —Oh escucha, esta generación es una generación débil, así que, HaShem, entiende…— Así que…

Dios conoce cada generación

En Tehilim 33:15 (Salmos), dice:
הַיֹּצֵ֣ר יַ֣חַד לִבָּ֑ם הַ֝מֵּבִ֗ין אֶל־כׇּל־מַעֲשֵׂיהֶֽם

“…El que discierne todas sus obras” (HuMevin el kol maaseihem)

Significa que HaShem conoce cada generación, Él conoce esta generación “débil”, Él conoce la generación de Moshé Rabbeinu.

Él conoce la generación después de, la del medio, la Baby Boom, la G, X, Y, Z, la anterior, la que le sigue, la de los Millennials, la Alfa digital y la que tú aún ni conoces…

…significa que todos nosotros podemos hacer teshuvá. Todos podemos seguir a HaShem, todos podemos hacer todo; incluso con nuestras limitaciones.

Dios Es El Que Diferencia Tehilim 33:15 Salmos
Dios Es El Que Diferencia Tehilim 33:15 – Salmos

No existe tal cosa como… —No, no, somos débiles entonces no tenemos por qué hacerlo. Ponemos la otra mejilla y ¡ya! Porque Dios es Amor, es gratis…— No existe tal cosa, no he leído eso jamás en la Torá.

Hu Mevin significa que cuando Él creó el mundo Él sabe que tú vendrías. Él sabía que tú vendrías… y aún así escribió esta Torá.

Significa que si ésta Torá no fuera aplicable hoy en día, si no estuviese vigente… Él no hubiera escrito la Torá. Hubiera hecho otro libro u otra obra diferente. Imagínate:

“Bueno, esto para en el año 2022 se lo ponemos a los cristianos.
Esto para en el año 5782 de los judíos, este otro para 2012 los Mayas, y esto para 2120 para los humanos marcianos de Marte…”

Hasta ahí, no más ¿Por qué? —Porque somos débiles HaShem— Así que según eso la Torá se detiene.

Ya no tienes que observar Shabat, ya no tienes que observar kosher, ya no tienes que cumplir mandamientos, ya no tienes que hacer nada, ya puedes pasar de Dios…

¿Por qué? No te equivoques ni te dejes engañar por las religiones que ya se han rendido. Muy difícil, si es tu argumento. Él no escribió eso.

Escribió lo opuesto, dice HuMevin, HuMevin. Significa que Él creó el mundo contigo en mente. ¡No hay excusas!

No hay más… —¡Oh! Moisés no conducía en Shabat porque no tenía auto. No había TikTok, Instagram, WhatsApp…— No hay tal cosa.

Él es el Juez Él es el Testigo Él es el Litigante

Él es el Juez, Él es el Testigo, Él es el Litigante, significa que no pienses que se Le va a olvidar algo.

No pienses que Él no sabe lo que estás haciendo. No pienses que puedes engañarlo.

No pienses que puedes sobornarlo. Muchas personas están diciendo —¡Espera un minuto! ¿Y qué pasa con el libre albedrío y eso? Si sabe todo, ¿Cómo puede ser?— Muchos piensan así.

Así que Bendito Sea HaShem, por tu mérito tenemos una novedad. Como digo, siempre se puede encontrar algo bueno en la parasha de la semana. ¿Qué semana? ¡Esta semana!

Cada semana tú puedes encontrar algo, algo que es relevante para tu vida en ese preciso momento. ¿Por qué?

Porque las parashá están sujetas al momento energético y astrológico en que se leen en la espiral en el tiempo durante el año.

Así que en la porción Shemot tenemos una novedad. ¿Cuál es la novedad?

El secreto detrás del libre albedrío

El secreto detrás del libre albedrío. El secreto detrás del libre albedrío está escrito en muchos lugares en la Torá, este es uno de los que yo encontré.

Que para mí esto es una novedad, capaz que vosotros ya lo sabíais… pero esto es lo que dice:

En el sefer Shemot, el libro de Shemot 4:8-9 (Éxodo). Hashem Yitbaraj está hablando con Moshé Rabeinu, y lo está mandando a Egipto para liberar al pueblo de Israel.

Y Moshé está discutiendo con Él diciendo —Yo no soy lo suficientemente bueno, no soy esto, no soy lo otro… ¿Y si ellos no me escuchan? Y si van y vienen…

Los sabios dicen, nuestros sabios dicen que discutieron durante una semana. ¡Una semana!, Moshé dando vueltas al asunto para evitarlo por su humildad.

El Secreto Detrás Del Libre Albedrío
El Secreto Detrás Del Libre Albedrío

Moshé no lo quería hacer. ¡Por su humildad! Pero sin embargo dice lo siguiente: Cuando Moshé Rabbeinu le dijo a HaShem:
¿Qué hago si no me creen? ¿Y si no me creen? Les muestro… hago esto, lo otro, les digo que hablé Contigo, y ellos no me creen. Así que HaShem Bendito dice lo siguiente:

—Será que si ellos no te creen… si no te creen… y no le prestan atención a tu voz con la primera señal, creerán tu voz con la siguiente señal.— Y continúa HaShem:

– Y será que si no creen aún con esas dos señales, y no le prestan atención a tu voz entonces tendrás que tomar el agua del río y verterla en tierra seca. Y el agua que tomarás del río se convertirá en sangre en la tierra seca.

Ahora… ¿Cuál es el secreto aquí? Moshé Rabbeinu está preguntándole a HaShem:

Hashem, ¿y si ellos no me creen? Yo digo que Te hablé, ellos dicen muéstranos pruebas.— ¿Tienes la grabación? ¿Tienes el YouTube? ¡Enséñame la firma! ¿Qué es lo que tienes? —¡No me creen!— HaShem dice:

—Tienes razón, tal vez no te crean. Así que dales una señal.
—Bueno ¿pero si esa señal no funciona? —preguntó Moshé.
—Entonces, dales una segunda señal.
—Bueno, ¿y si la segunda señal no funciona? —volvió a plantear Moshé.
—Dales una tercera señal. ¡La tercera señal va a funcionar!

Lo cual significa que… HaShem dice que es muy posible que no te vayan a creer. Es muy probable… es su libre albedrío que te crean o no.
Pero aquí está el arte del libre albedrío. Él dice, ellos tienen tres posibles resultados aquí. HaShem sabe las tres posibles cosas que ellos pueden hacer.

Dios conoce todas tus posibles decisiones

Ellos no te creyeron luego de la primera señal, dales una segunda señal; ellos no te creyeron luego de la segunda señal, es la segunda opción, dales una tercera señal; luego de la tercer señal sin duda te creerán.

Quiere decir que aunque HaShem te da libre albedrío… le está diciendo a Moshé Rabbeinu que potencialmente no le van a creer varias veces antes de que finalmente le crean.

Él podría simplemente haber dicho, seguro te van a creer. Seguro te van a creer después de la primera señal, te van a creer.

Pero Él no dijo eso, dijo tal vez tengas razón Moshé, tal vez no te van a creer. ¿Qué significa?

Él dice, si te creen luego de la primera señal, bien. Si no, ellos tienen libre albedrío y no quieren creerte, dales la segunda señal.

Si no dales una tercer señal. Significa que aunque te da libre albedrío, y hay múltiples resultados que pueden ocurrir… y Él sabe los resultados, y sabe las opciones…

Él no interfiere en ellas. ¡Eso es el libre albedrío!

Él sabe los resultados, y sabe las opciones. Él podría fácilmente haberle dicho a Moshé Rabbeinu —No, no. Te creerán luego de la primera señal.— ¿Por qué? —Yo decidí que te van a creer.

Pero no dijo eso. Dijo: No, no, tú tienes razón Moshé, tal vez elegirán no creerte.

Entonces dales una segunda señal. ¿Y si no? Otra oportunidad. Su camino son múltiples resultados para Su Libre Albedrio. Así dice la Guemará.

Dios Conoce Todas Tus Posibles Decisiones
Milagro De La Conversión De Agua En Sangre De Aharón En Mitzraim

La limitación del Libre Albedrío

Todo viene del Cielo excepto el Temor al Cielo. Tú tienes un libre albedrío limitado. ¿Qué es el libre albedrío limitado?

Si naces o no, no es tu elección. Si eres alto o bajo no, no es tu elección. Si eres rico o pobre, no importa cuánto nos guste creer que lo es, no es nuestra elección.

La mayoría de las personas piensan que es su elección ser rico o pobre, no es tu elección. Inteligente o tonto, no es tu elección. Tú puedes intentarlo como quieras, no es tu elección.

Hay muchísimas personas que estudiaron y siguen siendo estúpidas. Hay muchísimas personas que trabajan duro y siguen siendo pobres…

…Hay muchísimas personas que se ponen toneladas de maquillaje y siguen siendo feas.

Existen muchísimas personas que hacen muchas cosas y siguen sin funcionar. ¿Por qué? No es tu elección.

¿Cuál es tu elección? Temerle a HaShem o no temerle. Esa es tu única elección, tu único libre albedrío. Decidir si vas a seguir lo que Él te dice o no. ¡Ese es tu único libre albedrío!

HaShem dice, Yo Sé cuáles son los resultados de tus elecciones, pero aún así no voy a interferir en ello.

Es por ello que si HaShem interfiriese con la persona en su libre albedrío no tendría derecho a castigarnos por eso.

Así que esto es lo que esta Mishná continúa diciendo…

Él Juzgará

Esta Mishná dice que Él juzgará. quiere decir que finalmente él nos juzgará. Bendito es Él ante quien no hay iniquidad.

Significa que juzga con justicia, no hay tal cosa como un juicio injusto. No hay tal cosa como el olvido.

No hay favoritismos. No importa si eres rico o pobre, bonito o no tan bonito, hombre o mujer, ignorante o sabio… ¡no hay tal cosa!

Dios Juzgara Con Justicia
Dios Juzgara Con Justicia

La regla de los 20 años

Esta también es otra idea errónea en el judaísmo, que la mayoría de las personas piensan que todo lo que hiciste hasta la edad de 20 años, probablemente entendieron mal a algún rabino que lo dijo, que no hay castigo.

Así que piensan que no hay castigo por todo lo que tú hiciste hasta los 20 años. Eso es lo que cree la mayoría de la gente, en el judaísmo al menos.

¡Eso es incorrecto! Tú puedes encontrarlo en todo el capítulo 13 del Reshit Jojmá (El principio de la Sabiduría – Libro de Rabbi Eliyahu de Vidas) titulado “El Portal del Temor”.

Explica ampliamente lo que es el Gehinnom, las puedes encontrar en la Guemará y en algunos otros lugares, que eso no es lo que significa.

Significa realmente que todos los pecados que tú hiciste, todos los pecados que hiciste hasta la edad de 20 años… tú no recibes castigo en este mundo.

No se te castiga en este mundo por todos los pecados que realizaste hasta la edad de 20 años. Todo lo que hagas más allá de los 20 años, puedes recibir castigo por ello incluso en este mundo.

Pero por todo lo que has hecho alguna vez desde que eras bebé, un/a pequeño/a niño/a que decía gugu-gaga, tú vas a tener que pagar. Recompensa o castigo sin importar la edad que tengas.

Es por eso que también hay niños, o lo que nosotros pensamos que son niños, en el Gehinnom. Deja te explico; si ese niño fuese un potencial Hitler, ¿lo lamentarías?

Así que cualquiera que piense que tiene un pase gratis sólo porque tiene 21 años y en esencia sólo tiene un año de pecados… estás muy alejado de la verdad.

Minjá Yehuda y el niño que pecó a los 7 años

En realidad Rabí Yehuda Fetaya habla de esto en Minjá Yehudá. Que uno de sus maestros le dijo esto, y él mismo le dio a una persona segulá (remedio espiritual) para hacer teshuvá ¿Para qué?

Cuando él tenía 7 años estaba jugando a un juego de manos con uno de sus padres y le pegó en la cara. Era un juego.

Le dijo —Tienes que hacer teshuvá o vas a ir al Gehinnom por ello— ¡Con 7 años! No hay diferencia. No hay un pase gratuito. ¿Por qué? Así fue creado el mundo, HaShem lo creó.

Si tienes una queja, dirígete a Él. Hay un buzón de quejas, se parece a un contenedor de basura. Así que ahora, él continúa y dice:

No Tomaremos Sobornos
No Tomaremos Sobornos

No Tomaremos Sobornos

Rabí Yehuda Fetaya continúa y explica el concepto de “velo nikaj shojad” (וְלאֹ נִקַּח שֹׁחַד – y no tomaremos sobornos) —no se aceptan sobornos en el Cielo.

Significa que luego nos damos cuenta de que no hay tal cosa como favoritismos en el Cielo:

Luego de darnos cuenta que no importa quien es tu padre, puede ser un Grande de la Generación, puede ser un rabino, puede ser cualquiera y sin embargo no hay favoritismos en el Cielo.

El mérito de los progenitores

No obstante, el Zóhar, la Torá, el Talmud y muchos más explican que hay una recompensa:

Unos padres, que a pesar de haber merecido castigo tras morir, si ellos trajeron al mundo un Tzadik, el Tzadik eleva sus almas y pueden llegar a Gan Eden.

Y éste, es un mérito muy exclusivo, pero realmente es posible.

No hay Olam Habá para Esav

El padre de Esav (Esaú) era más que rabino, era un hombre Grande de la Generación, su nombre es Yitzjak (Isaac el Patriarca).

Pero el Tanaj dice que hay un pasuk en Malachi 1:3 (Malaquías) que dice así:

HaShem dice —Yo odié (deseché) a Esav (וְאת-עשׂ֖ו שנ֑֑אתי)— La Guemará pregunta ¿Qué significa? Responde:

No hay Olam Habá (mundo venidero) para Esav (Edom, Roma.c.c. Obadiah 1:18 [Abdías]) Obadiah [Abdías] quien fue un edomita convertido y en consecuencia profetizó contra Edom y Esav [Sanhedrin 39b 15])

La Guemará, Tratado de Sanhedrín dice —Esav no tienes mundo venidero.— ¿Por qué? —Es un malvado.— Pero su padre es Grande en la Generación… Su abuelo Avraham (Abraham) es aún más grande, su hermano Yaacov (Jacob) es un Tzadik, ¿Por qué?

No tiene mundo venidero.— ¿Pero, por qué? —Porque sabía la verdad y aún así no lo cumplió.— Así que no hay favoritismos en el Cielo para quienes ocultan la verdad de la Torá.

No importa quien es tu padre, no importa quienes son tus amigos, no importa quien es tu tío, no hace una diferencia.

No importa si eres religioso o laico, si eres influyente o insignificante, rico o pobre, gordo o delgado, no marca la diferencia.

Seas lo que seas, estés donde estés, te escondas donde te escondas… HaShem lo sabe. Ani Mevin, Él sabe.

No puedes sobornar a Dios

No hay sobornos. Quiere decir que la persona no puede pensar:

“No, no, porque hice algunas mitzvot entonces está bien. Esas mitzvot reemplazarán mis pecados”— O por ejemplo:
“Yo desperdicié semilla (semen) por 20 años de mi vida, pero ahora hice teshuvá, me arrepentí y ahora observo Shabat. Y no desperdicio más semilla (semen) y observo Shabat. Eso lo arregla ¿no es así?”
Pues No, No.

Bien porque obtendrás recompensa por observar Shabat, obtendrás recompensa por arrepentirte y no desperdiciar más semilla (semen).

Pero para arreglar el desperdicio de semilla (semen) tiene un Tikún (reparación) distinto. Un arreglo distinto.

No hacerlo está bien, observar Shabat está bien, pero para arreglar el desperdicio de semilla (semen) o cualquier otro pecado tiene que tener un arreglo diferente.

El mayor arreglo de todos es hacer que otras personas paren de hacerlo.

Las mujeres que permiten o provocan que algún hombre vierta su semen en otro lugar que no sea la vagina (ya se entiende), también están incluidas en este lote.

Ayuda a corregirse a otras personas

Hacer que otras personas hagan teshuvá. ¡Esa es la mejor manera de arreglarlo!

Pero decir que sólo tú paraste de hacerlo, entonces desaparece, o solamente porque hiciste una mitzvá distinta, entonces todo lo anterior pasa, esto es exactamente lo que dice:

No puedes usar tus mitzvot actuales como soborno para HaShem.

No puedes sobornar a HaShem con tus mitzvot actuales. Por tus mitzvot vas a obtener recompensa, los pecados se castigan. Esto también es otro balazo de realidad. ¿Por qué?

Porque durante mucho tiempo, y pienso que probablemente todo el mundo piensa esto, por lo menos de alguna manera, hemos pensamos que sólo porque hicimos teshuvá todo está bien.

Haz Teshuvá cada segundo de tu vida

NO mis amigos. Todavía tenemos que hacer teshuvá a diario. Todavía tenemos que hacer teshuvá cada segundo, cada minuto, cada día. Algo… algo cada día.

Toma alguna cosa cada día, cada semana, cada mes, cada año, cada tanto tienes que hacer algo y mejor si lo haces por alguien.

Por eso que yo digo que no existe tal cosa como frum (religioso). No hay tal cosa como “alguien es religioso”. “Bueno, observas algunas Mitzvot, felicidades, pero aún cometes pecados”.

Así que tenemos que hacerlo, pero la buena noticia es que HaShem paga muy bien. ¡Hasta les paga a los malvados!

La Potencia de la Plegaria:
Cómo comprender el poder que
subyace tras las palabras
de la plegaria

✅ En este libro se le presenta al
lector una idea de lo que significan
las plegarias en un nivel simple.
Más aún, este comentario, basado
en las enseñanzas del
Rebe Najmán de Breslev,
ilustra el motivo para orar
(cuán inspirador puede ser) y para
comprender que es posible con ello
alcanzar la grandeza a la que aspiramos.
📦 ¡Entrega rápida!
🏷 ¡El mejor precio!

La Potencia de la Plegaria:
Cómo comprender el
poder que subyace
tras las palabras
de la plegaria

El honor de Nabucodonosor

La Guemará en el Masejet (Tratado) de Sanhedrin página 96a dice que Nabucodonosor, una vez le mostró honor a HaShem. Había un mensaje que el rey Merodaj Baladan le quería dar al rey Jizquiahu. Y Nabucodonosor era el escriba.

Y él dijo —Está escribiendo “Shalom al rey, Shalom a Jerusalén, Shalom a su Dios”… ¿Tal vez no es suficiente?… Ya sabe, ¿usted cree en su Dios?— Merodaj contestó:

—Claro que creo en su Dios. Mira Él paró el Sol para Yehoshúa y… trajo el día, paró el Sol. Así que ¡claro que creo en su Dios!
—Entonces ¿Por qué Lo puso por último en su carta? ¿Por qué Lo puso por último? Merodaj dice:
— Tienes razón, ¡CÁMBIALO! Ve a buscar al mensajero.

Así que Nabucodonosor corrió afuera, y dio cuatro pasos para buscar al mensajero y obtener la carta para escribirla de vuelta.

Ese honor, ese honor fue grande en el Cielo. ¿Cuán grande? Él le dio la habilidad de ser el rey más fuerte que ha vivido hasta que llegue el Mesías y encima de eso el derecho de destruir el Beit HaMikdash.

Ahora la Guemará dice algo extraordinario. Luego de dar el 4º paso, él dio 4 pasos fuera del castillo, 4, exactamente 4, lo sabemos con seguridad.

¿Cómo sabemos que fueron sólo 4? Porque el ángel Gabriel bajó del Cielo y lo detuvo. En 4 pasos. ¿Por qué?

Si hubiera dado 5, tendría el derecho de destruir al pueblo de Israel. HaShem Yerajem (Dios no lo quiera).

Así que HaShem paga bien, incluso a los malvados. Entonces ¿Cuánto va a pagarles a sus hijos que ama tanto?

El Honor De Nabucodonosor - Nebujadnetzar
Jardines Colgantes De Babilonia

Así que no todo es desesperanzado, no todo es terrible. No es sólo castigo también hay cosas buenas pero es —Midá keneged Midá— gente, midá keneged midá (medida por medida), —Sheakol Shelo— Todo es Suyo.

Incluso tu habilidad para hacer lo que hagas, es de Él. Significa que tú puedes hacer teshuvá, pero necesitas Su ayuda de todas formas.

Todo será tenido en cuenta

Todo será tenido en cuenta. La pequeña conversación que tuviste con alguien que no era tu esposa, pero sólo le dijiste hola y la miraste un poquito… de forma inapropiada y ella no se dio cuenta.
Será tenido en cuenta en el Cielo.

Sí, eeem pero… ya sabes… nadie se dio cuenta.— Se dieron cuenta en el Cielo. —Sí pero… no es tan grave.— Todo será tenido en cuenta. TODO.

Rabi Yosi Haglalí habló de más con Bruria

Incluso las palabras de más que gastaste hablando con tu propia esposa. Aún esas palabras extra.

El Gadol HaDor (grande de la generación) en los tiempos de la Guemará, Rabi Yosi Haglalí, una vez vino a la ciudad.

Él ve una mujer llamada Bruria. ¿Quién es Bruria? La Gadol HaDor, ella era la rabanit más grande del mundo. ¿por qué? Porque su marido era Rabi Meir Ba’al HaNes.

Ahora, Rabi Yosi estaba perdido. Un tzadik que no estaba buscando nada en especial. Él dice:

—¿Cuál es el camino a la ciudad de Luzz? Ella le responde:
—¡Tú, borracho!… no eres Gadol HaDor, eres un borracho. ¡Dios ten piedad! ¡Un Gadol HaDor!…

Pregúntate, ¿Tú llamarías a Rabí Shimón bar Yojai o a Rabi Ovadia borracho? ¿A Rab Ashlag llamarlo shoté, lo vas a llamar borracho? ¡¿Cómo vas a llamarlo borracho?! ¿Por qué?

¿Y por qué Bruria llamó borracho a Rabí Yosi, con qué objeto?

Así que Rabi Yosi le dice a ella: —¿Por qué shoté (borracho del arameo שְׁתָהbeber)? ¿Por qué, qué hice?

—¿No escuchaste alguna vez la Mishná No aumentes tus palabras con una mujer? Él dice:
—¿Y qué quieres que diga?
—Deberías haber dicho ¿Dónde está Luzz? ¡Usaste dos palabras extras! ¡Estás borracho! ¡Usaste dos palabras extras con una mujer que no es tu esposa! Y la Mishná dice “si es tu esposa”. ¡Imagina si no es tu esposa! Estás borracho, estás tomando un gran riesgo.
—¿Por qué?
—¿Sabes cuanto tenemos que pagar por este pecado?

Es por eso que estaban tan asustados de un averá (pecado), señoras/es. Estaban asustados del pago que nosotros ni sabemos que existe, desafortunadamente.

Rabi Yosi Haglalí Habló De Más Con Bruria
Rabi Yosi Haglalí Habló De Más Con Bruria

La Kneset Yisrael (Asamblea de Israel) dice que el reconocimiento, el jeshbón, también se refiere al hecho de qué tan malo fue el pecado.

Y no necesariamente si fue jilul Shabat (profanación del Shabat) o si no dijiste Berajá (bendición) antes de aprender Torá.

No dice eso, dice sobre cuánta Kavaná (intención) pusiste en tu pecado. Qué tan emocionada/o estabas por hacer un pecado. Que tan emocionada/o estás por ir a hacer algo contra HaSHem.

Eso, amigas/os mías/os, pagas extra por eso. Pagas extra.

Entonces, en esencia, escuchamos… Hay gente que tiene conversaciones internas, argumentaciones en su mente.
Dice la sabiduría de los Tzadikim:

No dejes avanzar esa discusión interna, ese Yetzer Hará que tienes que te dice:
“No que esto… no es real, no es para tanto…” No permitas esa inclinación al mal, no dejes al Yetzer Hará hacerte pensar que puedes salirte con la tuya.

Y no dejes al Yetzer Hará hacerte pensar que sólo porque no pediste nacer, entonces puedes pecar. Porque la realidad es que como la Mishná dice:

Naciste sin pedirlo, morirás sin pedirlo, vivirás sin pedirlo.

Después de todo, cada persona en el lugar donde están los enfermos terminales de un hospital les dices —“Oye, ¡estás muriendo!”— ¿Qué intentan hacer? Todavía intentan conseguir otro respiro.

Todavía intentan respirar más, todavía quieren más, todavía quieren pagar hasta el último céntimo para vivir otro segundo, otro momento.

¿Por qué? Todos queremos seguir viviendo.

Las enseñanzas del Gaón de Vilna

El hecho de que no pediste venir es irrelevante. Cuándo estás aquí, quieres estar aquí. Entonces. El Gaón de Vilna es un genio fenomenal; es por eso que lo llaman Gaón.

En la analogía halájica en el comentario de está Mishná dice:

Si Fulano (tú) construye una valla alrededor del campo y la valla de Shimón…
El campo de Shimón está dentro y Fulano (tú) construye una valla con tres lados,
…no hace cuatro porque Shimón está adentro. No tiene que pagarle por ello
— ¿Por qué?

Él, Fulano () lo construyó por sí mismo y podrías técnicamente decir que no es una valla completa. Pero si vas a construir la cuarta valla. ¡Si Fulano (tú) va a construir la cuarta!

entonces tienes que pagarle a Shimón por lo que él construyó. ¿Por qué?

Porque ahora, obviamente, quieres lo que él construyó. Quieres lo que él construyó porque lo abarcas, lo intentas contener en tu terreno.

Las Enseñanzas Del Gaón De Vilna Elijahu Ben Shlomó Zalman
Gaón De Vilna -Sinagoga Sha’Arei Hesed, Jerusalem

Similarmente, las primeras tres frases que; fuiste creado sin quererlo; naciste sin quererlo; que vivirás sin quererlo; que morirás sin quererlo

Todas estas cosas, todas son muy geniales, todas son razones muy geniales de por qué no tendría que pagar por pecados.

Todas son razones muy geniales de por qué no tienes que pagar por pecados.

Pero, el hecho es que cuando a alguien le dicen —“Oye, tienes 5 minutos de vida a menos que me des cada moneda que tienes. Tienes 10 minutos de vida a menos que respires dos veces cada segundo”.— ¿Qué harás? ¡Vas a pelear por ello!

¡Ah! Así que tú sí quieres vivir, entonces tienes que pagar por el resto de la valla.

Debes pagar por el resto de la valla. Te guste o no, tú quieres estar aquí. Todos intentan tomar un respiro extra incluso si saben que vivir otro momento será puro sufrimiento.

El deseo de seguir viviendo

Rabbí Yaron Reuven puede contarles de una experiencia personal, para cualquiera que sabe de esta terrible y agónica historia personal, no lo vamos a repasar del todo.

Es un magnífico testimonio sobre cómo HaShem termina por empujarte a vivir la vida bajo control o morir.

El era un auténtico triunfador, un héroe de las finanzas. Con una cartera de clientes envidiable en Wall Street y consultado por muchas personas.

Incluso era colaborador habitual y experto en programas de televisión, noticieros de economía de Estados Unidos. Un día cayó enfermo.

Después de la primera cirugía les estaba rogando a su esposa y a su madre que le maten, les estaba rogando a los doctores que le maten.

Si hubiera habido un enchufe, lo habría desconectado él mismo. Pero a pesar de ello, es que él dice que todavía continuó respirando.

Buscaba un aliento más a pesar de su deseo de morir.

Aunque los siguientes 62 días fueron de dolor masivo por una enfermedad desconocida; masivo, horrible, dolor de pesadilla, su propia versión de Gehinnom en este mundo.

Obviamente, después de leer sobre Gehinnom él dice que ni se acerca, no es ni el fuego más bajo.

Pero aún así, fue su propia versión de Gehinnom producida por una extraña enfermedad que aún nadie ha podido diagnosticar con exactitud.

Él es una persona que se ofreció desesperadamente voluntaria para que experimentaran con él.

Él aún mantenía su confianza en la ciencia a pesar de estar padeciendo durante años lo que surgió como una pequeña complicación de hemorroides.

Su cuadro clínico evolucionó de tratar de ser remediado con una simple cirugía de extirpación de hemorroides a algo peor. Pero aún y todo, se complicó mucho más.

Rabbi Yaron Reuven De Wall Street Al Kotel
Ante La Muerte Todos Queremos Vivir

Todavía continuó respirando. ¿Por qué? Él dice —Tú todavía quieres vivir.

Alguien que está en el lecho de muerte, alguien que está sufriendo por 7 años; cirugía sobre cirugía, cada mes le hacían un experimento para estudios.

Se volvió un experimento, un conejillo de indias, estaban experimentando en él:

Dijeron —“No tenemos idea de cual es el problema contigo, tienes cosas que no están conectadas a la cirugía.
Estas llorando del dolor de algo que ni siquiera está conectado a la cirugía.
¡No tenemos idea de cuál es el problema, vamos a experimentar! Es gratis. ¡Buen precio!”
— así le dijeron.

Pero aún así, continuó. ¿Por qué continuó? ¡Es doloroso sufrimiento! ¿Por qué continuó? —Porque todos quieren vivir.— Así dice él.

El arrepentimiento tardío del suicida

Incluso el tipo que comete suicidio. Al segundo que él salta, quiere vivir. Al segundo que él salta, se da cuenta de que es un error. ¿Cómo lo sabemos?

Gente que intentó cometer suicidio lo ha dicho. Un tipo que saltó del puente en el Golden Gate en San Francisco. De hecho sobrevivió.

Saltó hace como 5 o 6 años, él es una de las 19 personas que han sobrevivido a un salto suicida desde el Golden Gate.

Él mismo lo cuenta. Incluso hay un vídeo online de él. Un tipo joven, quizá de tu edad, de mi edad. Un tipo joven, probablemente incluso más joven. Él dijo:

Mi vida era horrible. Mi vida era miserable. La odiaba.— Bueno, obviamente lo odiaba, no estaba exactamente feliz si salta de un puente.

Pero al segundo que mis pies dejaron el puente, me arrepentí. Al segundo que lo dejaron dije ¡No! Al segundo que salté, todo pasó al frente de mis ojos y me di cuenta de que fue un error.

¿Por qué? Todos quieren vivir. El hecho de que quieres vivir es la razón por la cual tienes que pagar la factura entera.

Cualquier pecado que hagas, tendrás que pagarlo. Ahora, todavía no hemos ido a las cosas gráficas. Lo haremos en un poquito.

Todos Quieren Vivir
Todos Quieren Vivir

Para cualquiera que no lo sabe, esto es un shiur (una clase) sobre Gehinnom así que las cosas no serán las cosas más bonitas y amables, a pesar de intentarlo. Pero, aún así, todas son cosas que están en la Torá.

Hasta ahora hemos dado fuentes de dónde encontrar Gehinnom en la Torá y otros escritos.

Estarás destinado

Por ultimo, la última parte de esta Mishná dice, estarás destinado… finalmente todo esto, todo este punto de tu vida es saber que al final tendrás que pagar la factura, tienes que rendir cuentas.

¿Ante Quién? Ante el Rey Quien gobierna sobre todos los reyes: El Santo Bendito Sea.

El Rey David y un poema sobre Gehinnom

En Tehilim 139:7-8 (Salmos), el Rey David le dice a HaShem:

—¿A dónde puedo ir?
¿Cómo puedo escapar de Tu Espíritu? —Por así decirlo— ¿A dónde puedo huir de Tu presencia?
Si voy al Cielo, si asciendo al Cielo, Estás ahí.
Si hago mis profundidades a las profundidades más profundas.
Si hago mi cama a las profundidades más bajas, —es decir, si voy a Gehinnom.— ¡Mirad, Estás ahí también! —No puedes huir de HaShem. Ese es el punto.

Entonces, ahora, los Sfarim HaKedoshim (Libros santos) hicieron un gran esfuerzo para que nos diéramos cuenta de que Gehinnom es por mucho un asunto que la gente necesita saber.

Porque esa es la forma en la cual si una persona lo entiende:

Incluso si es una vez en su vida; aprende sobre ello, lo entiende, puede meditar en ello, puede pensar sobre ello, en algún punto u otro.

Especialmente antes de un pecado grande; especialmente antes de cometer el error de sus vidas; especialmente antes de ir en la dirección incorrecta.

Si entiendes esto y lo crees, este es el tipo de información que te puede mantener lejos del Yetzer Hará.

Así que revisaremos algunas de las cosas que todavía no hemos revisado y Be’Ezrat HaShem, darte un poquito de mejor entendimiento.

Tehilim- Libro de los Salmos:
Hebreo-Castellano +Fonética

✅ El libro de los 150 Salmos.
Traducción castellana fiel a
la Biblia Hebrea. Incluye
fonética en caracteres latinos
y el enumerado de Salmos
para cada ocasión.
Imprescindible Tehilim con
Tikkun Haklali repartido
en el contenido.
📦 ¡Entrega rápida!
🏷 ¡El mejor precio!

Tehilim-
Libro de los Salmos:
Hebreo – Castellano
+Fonética

Qué tan largo es el castigo en el Infierno Kaf Hakela

Ahora con respecto a la medida de tiempo de qué tan largo es un castigo, como he dicho antes, Kaf HaKela, lo cual va antes de Gehinnom no tiene limitaciones, y Gehinnom tampoco.

Castigos diferentes tienen diferentes medidas de tiempo.

Doeg y Ajitofel están en el Infierno

En la Guemará en Masejet Sanhedrin, pagina 106a. Dice que:

Doeg y Ajitofel, ambos sabían una cantidad enorme de Torá. Eran Gdoley Hador, gigantes. ¡Gigantes de la sabiduría!

Todavía están en Gehinnom. Y no saldrán de ahí, …ha sido un par de miles de años atrás. ¿De dónde lo conseguimos? Tehilim 55:24 (Salmos).

Este es uno de los nombres de Gehinnom, es la Fuente de Destrucción:

Y Tú Oh Señor, Tú los vas a arrojar en la Fuente de Destrucción (un Gehinnom), hombres de muerte y engaño, —ello se refiere a Doeg y Ajitofel, los enemigos de David HaMelej.— ellos no vivirán la mitad de sus días.— Ambos murieron antes de los 35.

Doeg Y Ajitofel Están En El Infierno
Doeg Y Ajitofel Se Ganaron El Gehinnom

Yerovam ben Navat está en Gehinnom

Otro que sabía mucha Torá. El rey Yerovam ben Navat (Jeroboam ben Nabat).

La Guemará, Masejet (Tratado) Sanhedrin 101b 12 y 102a 6-17, habla sobre él. ¿Cuánta Torá sabía él?

Este es alguien que solía ser justo, todos piensan que él era malvado de nacimiento… no lo era.

¿Cuánta Torá sabía? Él podría darte comentario, comentarios en lo que sea que quieras de la Torá. Lo que sea, 103 comentarios diferentes.

Elige cualquier pasuk, ¡cualquiera! Cualquier versículo; cualquier Guemará; cualquier Mishná; lo que quieras… él te dará 103 comentarios y entendimientos diferentes. Todos verdaderos.

¿Dónde está él? Gehinnom. ¿Hasta cuándo? Indefinido. ¿Por qué?

Cuando HaShem le dijo —Haz Teshuvá y estarás caminando Conmigo y el hijo de Yishai (David, el hijo de Isaí) en Gan Eden— inicialmente, estaba supuesto a ser Yerovam antes de David, pero Yerovam no captó el mensaje.

Así que él preguntó:

HaShem, ¿Quién caminará primero en Gan Eden Contigo? —HaShem respondió:
El hecho de preguntarlo significa que no eres lo suficientemente humilde, eso significa que David va a caminar primero. —Él, HaShem continuó:
David ben Yishai caminará primero. ¡Ben Yishai va a caminar primero!— Pero Yerovam replicó:
No, no. No voy a hacer Teshuvá entonces. —se negó Yerovam ben Navat.
Le trajiste idolatría a Am Yisrael —(hizo becerros de oro), HaShem dice— Ya, se acabó. —¿Cuánto tiempo en Gehinnom? Eterno, sin pausas.

También está corroborado por Melakhim Aleph 13:33-34 (Reyes I) y muchos otros pasuk en Melakhim Aleph (Reyes I). Pero no mencionaré todos porque son bastantes y te da la oportunidad de revisarlo por ti misma/o.

Nada de 12 meses. Sin bushá, sin ser avergonzado. Todavía no hemos escuchado sobre castigo a base de vergüenza. Todavía estoy buscando castigo de vergüenza en los libros.

*Aunque si existen sentencias de 12 meses para algunos casos, la excepción que confirma la regla, pero eso lo explican muchos libros y sabios y aún mejor la Kabalah.
Pero no es el momento de desviarnos del tema. Haremos un artículo sobre ello también.

El Gaón de Vilna y el Gehinnom

El Gaón de Vilna, que nació y vivió en Vilna (Lituania) hace 300 años, los jajamim dicen que HaShem sólo nos mostró el Gaón de Vina, sólo para que sepamos lo que alguien que fue un Rishón es (un principal o referente).

Tan sólo hace menos de 300 años. ¿Quién fue el Gaón de Vilna?

El Gaon De Vilna Gehinnom Y El Golem
El Gaón De Vilna Gehinnom Y El Golem

¿Quién fue el Gaón de Vilna?

El Gaón de Vilna además de popular por el mito del Golem, era tan santo que ángeles tocaban su puerta cada día preguntándole si él permitiría aprender Javruta (en grupo) con ellos.

Así que un día, un estudiante le ve llorando en la oración, llorando en llanto. Y entonces al final de la Amidá, está riendo. Le dijo:

—Kvod HaRav (honorable maestro), enséñame. ¿Qué pasó? Estabas llorando por la oración entera. Por 20 minutos estás llorando en Amidá.

No como nosotros 2 minutos. Por 20 minutos estás llorando en Amidá y al final estás sonriendo… ¿Qué pasó?

El Gaón le responde. —Oye, todos los días estos Malajim, estos ángeles vienen y tocan mi puerta:

“Hola, hola, queremos aprender Javruta”— Y les digo:
No, no. No quiero aprender Javruta (estudio en pareja) con ustedes.
¿Por qué no? —preguntan los ángeles.
No consigo el mismo zja, no consigo la misma recompensa por aprender con ángeles. Quiero aprender por mi mismo.

—Pero ayer me mandaron estos nudnikim (נוּדְנִיקִיםmolestos/aburridos), estos ángeles que eran molestos, no dejaban de tocar. Así que abrí la puerta, les dije:

¿Qué quieren, qué podrían enseñarme?
Elige lo que quieras en la Torá— dijeron los ángeles.
Él les dijo tres palabras específicas, tres palabras en la Torá. Y ellos le dieron 2400 comentarios en esas tres palabras.
Todos Emet, todos son verdad.

La Halajá del Gaón de Vilna

Ahora, el Gaón de Vilna, él mantenía su propia halajá (regla/ley). Él era un majmir (agravado/exacerbado) en una cosa. ¿En qué era él un majmir? Él dijo:

—Incluso si piensas Torá, si piensas Torá, antes de pensar Torá, no sólo aprender, pensar sobre Torá; te despiertas en la mañana y quieres pensar Torá, tienes que decir la bendición de la Torá.

No puedes sólo aprender Torá libremente, tienes que hacer la bendición primero.

Nosotros no tenemos que hacerlo. No lo mantenemos, esa no es halajá. Pero él era un majmir.

Si vas a aprender Torá, tienes que hacer la berajá pero si piensas sobre ello, si sólo te vino, ojalá que ese fuera nuestro pecado. Ojalá que sólo fuese olvidarnos de orar por aprender Torá.

Pero aún así, él mantuvo que si tú vas a pensar Torá, tienes que hacer Berajá.

Así que la siguiente mañana, después de que aprendió con estos ángeles, inmediatamente él no quería olvidar los 2400 comentarios en 3 palabras.

Así que él empezó a repasarlos, inmediatamente después de despertarse.

Pero no hizo su bendición y las olvidó todas. Lo castigaron en Shamayim, dijeron:

Tú lo mantienes, es tu propia halajá. Tu propia jumra, tu propia exigencia. ¿No la hiciste? ¡Castigado!— Así le dijeron.

La teshuvá del Gaón de Vilna

Lo olvidó todo. Durante Amidá está llorando histéricamente, él acaba… él acaba de olvidar 2400 comentarios…

¿Sabes cuánto son 2400 comentarios? ¿Ves una biblioteca? ¿Visualizas una biblioteca? Esa es la cantidad de Torá que él olvidó.

El Gaón de Vilna durante la Amidá estaba llorando. Yo lloraría también si pierdo sólo un milésimo de eso.

¿Una parashá? ¿Una porción? ¿Un shiur completo? ?¿Un libro? ¡Yo lloro a berridos!

Él empezó a llorar. Lloró tanto que al final de Amidá, dijeron, —Bueno, está bien, está bien, te lo daremos de vuelta.— Y entonces empezó a sonreír.

La Teshuvá Del Gaón De Vilna El Poder Del Llanto
La Teshuvá Del Gaón De Vilna El Poder Del Llanto

Aquí también vemos el poder del llanto, llorar de corazón mientras oras te borra los nubarrones que justo antes veías; cosas buenas llegan a tu vida mientras mantengas tu palabra y hagas teshuvá.

El momento más oscuro de la noche se produce justo segundos antes del alba.

Elisha Ben Abuyah En El Infierno Gehinnom

Ahora, otro sabio mencionado en el Zóhar, 167a. Otro con Gehinnom, Elisha ben Abuyahאלישע בן אבויה llamado – אחר – Aḥer [“el otro”] porque fue un hereje.

En los escritos de los Geonim (sabios de la Responsa) este hombre aparece nombrado como Acor (“al revés”), ya que se consideró que este Eliseo se había “vuelto hacia atrás” al abrazar abiertamente la herejía.

En Guemará Masejet Jagigah 15b dice que él estaba supuesto a ir al Olam Habá (Mundo Venidero), pero acabó en Gehinnom. ¿Cómo? La Guemará Masejet Jagigah 15b 3 nos explica:

La Corte Celestial declaró que no debería ser juzgado ni llevado al Mundo Venidero:

No debe ser juzgado de manera acorde con sus obras, porque se ocupó de la Torá, cuyo mérito lo protege.

Y no debe ser llevado al Mundo Venidero (Olam Habá) porque pecó […].

El pecado de Elisha ben Abuyah

La misma Guemará Masejet Jaguiga 15b 14 explica:

¿Cuál fue su falla? Las melodías griegas nunca cesaron de su boca. Constantemente tarareaba canciones griegas, incluso cuando estaba entre los Sabios.

Esto muestra que desde el principio se sintió atraído por la cultura y las creencias gentiles. De manera similar, dijeron sobre Aḥer:

Cuando se incorporaba después de aprender en la sala de estudio, muchos libros heréticos que había estado leyendo caían de su regazo.

Por lo tanto, él era un tanto defectuoso incluso cuando estaba entre los Sabios. Acumuló muchos más pecados, pero estos son los más destacables aunque no los peores.

Rabi Akiva Maestro De Maestros
Rabi Akiva Maestro De Maestros

Rabí Meir Ba’al Hanes peleó por su maestro

Pero Elisha ben Abuyah tenía un mérito. ¿Cuál era este mérito? Él tenía un Talmid (estudiante) llamado Rabi Meir Ba’al HaNes que peleó por él.

Rabbí Meir Ba’al Hanes también fue alumno destacado de Rabí Akiva, y a su terrible muerte tomó como maestro a Elisha.

Había prometido en vida que subiría a Shamayim al morir y de hecho pelearía por él, por su derecho a ir al Mundo Venidero (Olam Habá).

Aunque para eso, Elisha ben Abuyah (Aḥer) tuvo que pasar primero por el Gehena (Gehinnom).

La señal de que Rabí Meir ba’al Hanes cumplió

¿La señal de esto? Que Ba’al Hanes había prometido que a su muerte, y si tenía éxito al solicitar el Olam Habá (Mundo Venidero) para su maestro, ascendería humo de su tumba (la tumba de Elisha ben Abuyah) tras la muerte de Ba’al Hanes.

Esa sería la señal de que Rabí Meir Ba’al Hanes había cumplido su palabra de rescatar a su maestro, que subiría humo de la tumba mientras Rabí Elisha ben Abuyah (Aḥer) estuviera en Gehinnom.

Guemará Masejet Jagigah 15b 3

[…]El rabino Meir dijo: Es mejor que sea juzgado correctamente y llevado al Mundo Venidero. Cuando muera pediré esto al Cielo, y haré que suba humo de su tumba, como señal de que está siendo sentenciado en Gehena.

Rabbi Yoḥanan saca a Elisha ben Abuyah del Gehinnom

Según Guemará Masejet Jagigah 15b 4. Tiempo más tarde, Rabbi Yoḥanan, también murió y subió a Shamayim como Rabí Meir Ba’al Hanes, y tal como él prometió pasó por la puerta de Gehinnom y sacó a Elisha ben Abuyah (Aḥer).
Desafortunadamente, no tengo semejantes estudiantes. Así que tengo que hacer Teshuvá. 😁

Y aquí vemos claro que, incluso mereciendo el Olam Habá, por tus pecados primero pasarás por Gehinnom y después disfrutarás del mérito del Olam Habá.

Ese es el orden, y todo rabino lo sabe. Así que evita Gehinnom. Evita Kaf Hakela.

Elisha ben Abuyah, ¡un Maestro de Torá! también tuvo Gehinnom. Entonces, medida de tiempo, en lo que a medidas de tiempo respecta, no hay una cosa tal de 12 meses, esto es…

Otra vez, no hay medida de tiempo específica aunque aquí fue salvado por sus alumnos, sus propios estudiantes.
¡HaShem y por su gloria me conceda alumnos como estos! 😁

Los mordiscos de los gusanos en la tumba

En la Torá, en Guemará Masejet Brajot 18b, en Shabat 13b y en Shabat 152a hablan del dolor que producen los gusanos comiendo el cadáver.

El cuerpo que está en la tumba que todos piensan que ya no siente; está muerto, es una bolsa de papas, ¿Correcto? No, no es una bolsa de patatas.

Los Mordiscos De Los Gusanos En La Tumba
Los Mordiscos De Los Gusanos En La Tumba

Él siente el mismo dolor que una persona que está viva y bien sintiendo como los pinchazos de una aguja. Exactamente el mismo dolor, solo que multiplicado al menos por 60.

Multiplicado por 60 porque el concepto de dolor en Shamayim es muy diferente.

Aquí, tú sientes una pequeña parte de alma, mayormente cuerpo. Ahí, es múltiplos del alma, y cuerpo. ¿Fuentes? Te las acabo de dar.

¿Que dónde está la otra fuente en la Torá misma que mencioné, no sólo en la Guemará?

El libro de Iyob, 14:22 (Job). “Él siente el dolor de su carne y su alma le lamenta.”

En esencia, Job, el que sufre más, que sepamos en la Torá, él dice… él nos está dando la fuente del hecho de que incluso después de la muerte, el dolor de la carne, el alma lo lamenta.

¿Por qué? Porque el alma lo siente unida al cuerpo.

Aunque la carne aún es, ya no parece como si sintiera. Ahora, hay diferentes niveles de dolor, dependiendo en que tan malvados fuimos o si hicimos Teshuvá o no.

Si hicimos Teshuvá, ¡nada de esto se aplica, tranquila/o! Todo es sujeto a Teshuvá, rabotai (señores). Todo es sujeto a Teshuvá real.

Dejas de hacerte la/el tonta/o, haces Teshuvá, conservas las mitzvot, sigues lo que HaShem dice, todo está bien, no tienes que preocuparte sobre nada.

Si no lo haces, tienes todos los elementos para preocuparte. Y esto es todo.

La envidia pudre los huesos

En el libro de Mishlei, 14:29 (Proverbios) dice:
Pero la envidia trae el pudrimiento de los huesos[…]

Cualquiera que es envidioso/a en su corazón; envidioso/a del dinero de alguien más; envidiosa del novio o esposo de alguien más; envidioso de la novia o esposa de alguien más…

…envidioso/a de los hijos/as de alguien más; envidioso/a del éxito de alguien; envid… Básicamente todos nosotros.

Excepto si sientes envidia de la Torá, la cual es mejor envidia que cualquier otra envidia… —[…]no sólo el cuerpo de hecho siente dolor pero los huesos también.— ¿Por qué?

Se pudren en la tumba y el alma siente eso también. Así que no te paga el ser envidiosa/o.

La Envidia Pudre Los Huesos
La Envidia De Giusto Le Court – La Envidia Pudre Los Huesos

De qué te quejas tanto ¡Tú lo creaste!

En el libro de Eikhah, 3:39 [Lamentaciones] El profeta Yirmiyahu (Jeremías) dice:

¿De qué se queja una persona viviente?— Todo lo que te está pasando, ¡Son tus propios pecados!

¿Qué te estás quejando de que se te pinchó la rueda? ¿Te quejas de un dolor de cabeza? ¿Te quejas de que no tienes dinero?

¿Te quejas de que tienes problemas de paz en el hogar? ¿Te quejas de que tienes hijos malvados? ¿Te quejas de esto, de lo otro…? ¿De qué te quejas?

Yirmiyahu (Jeremías) dice —¿De que te quejas? Todo viene de ti. Tú lo creaste.— ¿Te quejas de que tus huesos se van a pudrir? ¡Tú lo hiciste!

¿Te quejas de Gehinnom? ¡Tú lo hiciste! De lo que sea que te quejas tú creas todo. No te quejes, hazte responsable, haz Teshuvá.

Eso es en esencia, el principio (ley). El principio de Teshuvá consiste en entender que cada cosa que hagas, serás tú quien la proyectó. ¿Olam Habá bueno, Olam Haba malo? ¡Fuiste tú!

Ni yo, ni nadie más. No son tus padres, no son tus hijos, no son tus vecinos… Eres tú. Tú eres. Así que eso es lo primero para que entiendas, es un principio, ley de la teshuvá.

Entonces, ahora, en vez de quejarnos, Yirmiyahu dice en el siguiente versículo:

“Busquemos y examinemos nuestras maneras y volvamos”.

Es decir, hagamos introspección, examen de conciencia y Teshuvá a HaShem. En vez de quejarnos, hagamos Teshuvá.

Ahora, algunas veces, la gente no entiende siempre el mensaje que les he dado hasta ahora. Algunas veces la gente simplemente no lo capta.

Lo cierto es que nada bueno sale de tus malas conductas. Nada que no corrijas va a desaparecer de tu vida. Volverá y volverá como “el día de la marmota”. Hasta que lo consigas.

Algunos piensan que son estupideces, pero sus vidas cambian de mejor a peor y creen que fue un error que pasaron por alto, o que es culpa de cualquiera menos suya, pero sus conductas siguen igual.

De Qué Te Quejas Tú Lo Creaste
De Qué Te Quejas Tú Lo Creaste

De acuerdo a la Torá en 12 lugares, en los 5 libros de Moisés; de acuerdo al Shuljan Aruj en 7 lugares; de acuerdo al Zóhar en múltiples lugares…

De acuerdo a cada libro que fue escrito por cada jajamim prominente antes de esta generación, quienes escribieron sobre Shabat por ejemplo, cada uno de ellos:

Si transgredes el Shabat, no existe castigo pequeño, es el mismo castigo que recibió el rey Yerovam.

Si esto es con Shabat y tú no eres aún judío, imagínate que es aquello que tú estás haciendo mal a pesar de que piensas que tu conducta es la adecuada

Quizá estés demasiado habituado a la decadente conducta y costumbre occidental.

Quizá te gusta mirar las mujeres u hombres de los demás; quizá te gusta pensar lascivamente en otras personas que no son tu mujer o marido.

Quizás envidias la vida o la economía de tu vecino/a; o simplemente vas por la vida pensando que tienes la razón y el resto están equivocados y no te comprenden.
O que todos son estúpidos menos tú.

Quizá eres de los que odian gratuitamente a los que tienen dinero pero tú también lo deseas.

Quizá te gusta demasiado el alcohol, el tabaco, alguna droga; el sexo en las relaciones prohibidas; quizás desperdicias tu semen o haces que lo pierdan.

Quizá eres manipulador/a con las personas, o hablas mal de ellas a sus espaldas provocando opiniones y acciones en otros/as… no lo se, pero algo debes estar haciendo mal.

¿De qué te quejas? dice Yirmiyahu. ¡Tú lo provocaste! ¡Haz Teshuvá!

Es a ti a quien toca averiguarlo y cambiarlo. No te engañes y pienses que eres correcta/o en todo.

Todos y sin excepción tenemos, en este mundo, algún defecto que necesitamos corregir. Por eso estamos aquí.

No puedes beneficiarte de la idolatría del goy

Sólo para que entiendas como funcionan las leyes morales y éticas del judaísmo y la Torá.

El rabino Yaron Reuven de la congregación estadounidense BeEzrat Hashem, una congregación de judíos en Estados Unidos, este rabino puntualiza:

—Le digo a la gente, de acuerdo con la Torá, Masejet Avodá Zará (Tratado de la idolatría), de acuerdo a los 5 libros de Moisés, o Zóhar, cualquier libro que tú quieras que dice la verdad, no está permitido que te beneficies de Avodá Zará (idolatría).
¿Beneficio? Es decir, si tienes una estatua pequeña, una estatua, alguien la adoró, una estatua pequeña, linda, luce bien, tiene diamantes, brillantes, piedras preciosas.
Si alguien dice, “Oye, la compraste por 100$, te pagaré 1 millón. Me gusta mucho.”
Tú te dices —¡Excelente! Tomaré ese $1 mill, 900.000$ será lo que daré a la organización Kiruv Be Ezrat HaShem, 100.000 para mí.— Suena genial ¿verdad? Bien pues…
¡No está permitido! ¿Qué es lo que está permitido que hagas con Avodá Zará (idolatría)?
Únicamente destruirla. Es lo único que está permitido que hagas con ella.
Pero desafortunadamente, en la generación de hoy, el mundo religioso, desafortunadamente, algunas veces lo ponen en su cabeza.
¿Por qué? Porque cada una de estas pelucas que hay en el mercado es llamada Kosher (permitida)
Pero BeEzrat HaShem (la Organización) ha verificado la falsedad, tenemos gente en India.

Así que, no es algo que ellos “vieron en una película”. No que “vieron inventan película alguna”. Tienen gente judía en India, ellos lo verificaron, ellos son indús yehudí (judíos).

Ellos fueron a los templos ellos mismos, y no hay una tal cosa como pelucas Kosher. Eso no existe allí.

Lo que significa, todas esas las pelucas, de acuerdo a las estadísticas, vienen de Avodá Zará. Yaron Reuven continúa diciendo:

Tienes una peluca en tu cabeza, tienes un problema. No les agrado —dice Yaron decepcionado— así que ahora estamos intentando ir a New York en un par de semanas y ver quienes pueden asistir…

No Puedes Beneficiarte De La Idolatría Del Goy
No Puedes Beneficiarte De La Idolatría Del Goy

Imagina las cosas que cuenta Yaron Reuven que son verdad pero ellos mismos lo evitan. Esta es otra de ellas y es auto-crítica interna, nada de criticar al goy:

Un rabino de otro lugar, un rabino dice
No, no lo traigan a nuestra sinagoga. No lo traigan a nuestra sinagoga.— A él, a Yaron lo reclaman por su gran oratoria.
¡¿Por qué no traerlo a nuestra sinagoga?! —preguntan al rabino asombrados.— Él es un orador extraordinario, la gente hace Teshuvá gracias a él.—Y continúan:
—¡Que HaShem Sea Alabado por siempre! Miles y miles de personas están haciendo teshuvá…— Y aún siguen diciendo:
—Por un tipo que era un Mejalel Shabat (profanador de Shabat) tan sólo hace unos pocos años. ¿Por qué no lo puedo traer a nuestro shul, por qué no, Kvod HaRav? ¡Es todo un ejemplo!

¡He dicho no! Él dijo algo malo sobre pelucas.— contesta el rabino.
¿Pero es inventado? ¿Lo inventó, es su opinión o cumple con las reglas?— le cuestionan.
No importa, mi esposa se pone una peluca. —¡Eso es lo que él dice!— Mi esposa se pone una peluca de esas, no lo traigan a nuestro shul (sinagoga).

Así que el rabino Yaron Reuven dice sobre esto:

Mira, si es la verdad. ¡Si es la verdad! No importa si incluso un burro viniera aquí y dijera, “gente, conserven Shabat”. Un burro viene y dice, “cuida tu brit” (pacto).— Y suspira:
—¿Fuente? Parashá Ki-Tisa, Parashat Kedoshim y más… si menciona el versículo, no importa si es un burro, no importa si soy yo, tú o un pájaro.— toma aliento y continúa:

El punto es, le dices la verdad a la gente y no les gusta. ¡Como si me lo estuviera inventando! Así que algunas veces decirles la verdad, no es suficiente.

Entonces amiga/o mía/o es para eso que es este shiur (lección). Esto te revelará el resultado de qué es lo que pasa si no escuchas y aplicas.

Y créeme, las consecuencias llegan tarde o temprano si no te detienes a tiempo.

Tus preguntas transcendentales tienen respuesta

Esas preguntas trascendentales sobre:

¿Por qué sólo me pasa a mi? ¿Qué hice yo para merecerlo? Esas, esas preguntas que te explotan, tienen respuesta.
Quizás no te gusten, 100% seguro, porque al final la responsabilidad siempre apunta hacia uno.

Aunque realmente a quien no le gustan es sólo a tu ego, el mayor impulsor del deseo para hacerte caer ante el Yetzer Hará. ¡Sacrifica al primogénito! Sacrifica tu primer impulso.

La especial confesión viduy del Jafetz Jaim

El Jafetz Jaim (Yisrael Meir Kegan) A”H (Alav HaShalom), él tenía un tipo de viduy (confesión) especial.

Ya sabes… jatanu, avinu, pashanupecamos negligentemente, intencionalmente y nos rebelamos ante Ti— Un viduy especial para él mismo.

La Especial Confesión Viduy Del Jafetz Jaim
Israel Meir Kegan El Jafetz Jaim – Algunas Obras

Él se hablaba a sí mismo en tercera persona de lo que pasaría cuando él falleciera. Y esto es lo que él hacía:

Yisrael Meir, no te sientes bien… —ese es su nombre, Yisrael Meir— Uno de sus estudiantes vio todo esto.
Yisrael Meir, te vas a la cama, enfermo. —y continuaba— Yisrael Meir, algunos días han pasado, tu enfermedad se está deteriorando.
Yisrael Meir, estudiantes y amigos están viniendo a visitarte. Gente viniendo a visitarte, a decir adiós, pero Yisrael Meir apenas puede hablar…— ¡Él se está hablando a sí mismo!
¡Oh! Y ahora él no puede ver. ¡Oh! Él tiene que decirle adiós a todos.
¡Oh! Ha sido anunciado, Yisrael Meir, que el Rosh Yeshivá (el cabeza de la yeshivá) Yisrael Meir murió y mucha gente está viniendo a su funeral en Radin
(Bielorrusia), —donde él vivía.
Y están empujando, se están empujando entre ellos. Y ahora ellos te entierran, Yisrael Meir. Y te lanzan en la tumba y entonces se van. ¡Y te dejaron solo, Yisrael Meir! ¡Oh! Y ahora los ángeles vinieron, Y ahora tienes que lidiar con ellos

Esta es una persona que no dejó la Torá. Este era su viduy (confesión) particular. Él empezaría a hablar de lo que le pasaría una vez que él está en la tumba.

No lo tenemos que hacer todos los días, no somos Jafetz Jaim.

Hazlo sólo una vez, quizá te ayudará a dejar de pecar, quizá me ayudará a mi a dejar de pecar.

El Dios de Venganza de David HaMelej

Tehilim 94:1 (Salmos). Decimos esto cada miércoles, en Shajarit. También lo dices cada día en Shajarit, son diferentes lugares pero es el mismo Tehilim.

Este es un versículo que David HaMelej (El Rey David) escribe —El Dios de Venganza, Dios de venganza muéstrate.

Para cualquiera que piensa que HaShem sólo ama y no castiga, aquí hay un verso en la Torá que dice exactamente lo opuesto. Totalmente lo opuesto.

Este es sólo uno de muchos, hemos mencionado varios hasta ahora.

La Guemará Masejet Baba Kama 50a dice, Rabi Janiná dice:

—Cualquiera que dice y cree que HaShem deja que las cosas pasen consigue un castigo extra especial en el cual ellos lo cortan como pedazos de filete en Gehinnom.

5 Tipos De Fuego En El Infierno Gehinnom
5 Tipos De Fuego En El Infierno Gehinnom

5 Tipos de Fuego en el Infierno Gehinnom

El libro Reshit Jojmá (El principio de la Sabiduría – de Eliyahu de Vidas). Éste no es cualquier tipo hablando. Y esto tampoco es… un pensamiento, no es una opinión.

Esto no es algo que podría estar correcto o no ni tampoco una duda lanzada al foro. Esto es verdad y su autor (Rabbi Eliyahu de Vidas) explica como Rabi Yojanan dice lo siguiente:

Hay cinco tipos de fuego en Gehinnom:

Fuego que come y bebe, que bebe y no come, que come y no bebe, que no come y no bebe, y hay fuego que come fuego.

Hay brasas ardientes del tamaño de montañas en él, y brasas ardientes del tamaño de colinas en él.

Hay carbones encendidos del tamaño del Mar Muerto (יָם הַ‏‏מֶּ‏‏לַ‏ח‎) en él, y hay carbones encendidos del tamaño de piedras grandes en él.

Hay ríos de brea y azufre en él, arrastrando e hirviendo brasas de carbones, madera bromada. ¿La sentencia de una persona malvada?

Los ángeles de la destrucción lo empujan para que caiga de bruces y otros lo reciben y lo empujan frente al fuego de Gehinnom, y este abre ampliamente su boca y lo traga, como se dice en Yeshayahu 5:14 (Isaías):

—”Ciertamente, el Sheol ha abierto de par en par su garganta, Y partido sus mandíbulas en una abertura sin medida”.

Tehilim 23:4 (Salmos):

[] “Tu vara…”— esas son las aflicciones —“…y Tu cayado…”— esa es la Torá— “me consuelan”.

Respecto a los significados de los Fuegos, estas son cosas espirituales y cabalistas que no analizaremos en este artículo.

No analizaremos sobre qué es lo que cada uno de los fuegos significa, porque entonces estaríamos 100 horas. En otro artículo lo detallaremos cabalística y ampliamente.

Los 5 Tipos De Fuego En El Gehinnom
Los 5 Tipos De Fuego En El Gehinnom

Los cinco Fuegos del Gehinnom

Un fuego que come y bebe, uno que bebe y no come, uno que come y no bebe, uno que no come y no bebe y un Fuego que come fuego. —Esto es, esencialmente, el significado del poder de diferentes partes del fuego.

Un fuego es 60 veces el nivel más bajo, es 60 aumento de veces peor que el de este mundo. 60 veces peor que en este mundo, el nivel más bajo o cercano para entendernos.

Entonces hay un fuego que es capaz de detener otro fuego, entrometerse en el camino de ese fuego.

¿Cuál es el ejemplo? ¿Cuál es el ejemplo de, literalmente, un fuego que puede extinguir otro fuego (Esh Ojeret Esh)?

El nivel más alto de fuego es el Fuego que literalmente consume cualquier otro fuego, y aprendemos esto de Avraham Avinu (Abraham el Patriarca).

Avraham Avinu fue lanzado en la cuenca, en el hoyo, un terrible horno por allí. Era tan horrible que la gente que lo lanzó, ellos mismos se prendieron en fuego.

Ellos murieron pero nada le pasó a él, a Avraham. ¿Por qué?

Porque el ángel fue hacia HaShem y dijo:

HaShem, déjame salvarle, yo soy el fuegoGavriel (El Arcángel Gabriel) es Guevurá (El Fuego, La Fuerza de Dios), este es el Fuego.
— No, no, no, él (Abraham que entonces aún era Abram) es Uno (אֶחָד – Ejad). Yo Soy Uno (אֶחָד – Ejad, con la Daleth más Alta) Yo iré. Usaré Mi Fuego.—dijo HaShem.

¿Cuál es Su Fuego? El Fuego que extingue cualquier otro fuego. Es decir, él estaba en el fuego.

Pero el Fuego de Dios es un Fuego que no hay otro fuego igual en la existencia, ni podemos remotamente imaginarlo.

Pero aún así, hay diferentes tipos de fuego. Todavía no hemos llegado a la parte de la bushá. Todavía no hemos llegado a la parte de la vergüenza.

Aún si ha sido mencionada de soslayo todavía estamos en fuego, 2 productivas horas hasta ahora, 2 horas en ello, amigas/os. ¿Lo estás pasando bien? Yo no.

Los Carbones Retamim del Gehinnom

¡Atención! Ahora, hay cierto tipo de carbones en Gehinnom que son del tamaño de montañas. Hay ciertos carbones que son del tamaño de colinas. ¡Oh… Sí, colinas!

Hay ciertos carbones que son literalmente de la magnitud del Mar Muerto (יָם הַ‏‏מֶּ‏‏לַ‏ח‎).

Hay ciertos carbones que son del tamaño de peñascos.

Cuando vas a la playa, hay una sección de peñascos ahí. Hay algunos carbones que son como esos, son los más pequeños. Pequeños peñascos bebés, todavía más pesados que una sinagoga.

Hay ríos de alquitrán y sulfuro. Estos ríos de sulfuro y alquitrán, —literalmente lava— están sujetando estos carbones especiales llamados retamim, retamim.
¿Qué es Retamim?

La Guemará Masejet Jaguiga explica que retamim es un cierto tipo de carbón que no se puede apagar. No se apaga. No importa si le arrojas agua hasta el próximo siglo que no se apaga.

Los Carbones Retamim Del Gehinnom
Los Carbones Retamim Del Gehinnom

¿Quiénes consiguen ganarse el retamim? Para que sepas, uno de los pecados (desconexiones) que la mayoría hacemos todavía es que, al estudiar Torá pienses que es como estudiar un libro de matemáticas o historia, o tal vez ciencia, idiomas, etc.

Así que consideras que puedes detenerte en cualquier momento y ver deportes, consultar el periódico, o cualquier otra cosa que imagines hacer.

Pues en Guemará Masejet Jaguiga Rabí Shimón bar Yojai dice:

Alguien que se detiene en el medio del estudio de la Torá y comienza a hacer algo estúpido, como tal vez preguntar a alguien sobre un tema banal —“¡Hey! ¿Cómo va el partido?”— o —“Amor, cariño… ¿Qué comeremos hoy?”— por ejemplo.

Pues sobre esto dice y está escrito que, eres alimentado con retamim. ¿Por qué? Porque estás deshonrando vilmente a la Torá.

Conciencia correcta para estudiar Torá

Así que el Rabí Moshe Feinstein (משה פיינשטיין) A”H (Alav HaShalom) dijo:

—Al comienzo del estudio, debes poner en tu mente que no te puedes detener en cualquier momento, sino que cuando te detengas, es porque decidiste con seguridad terminar y no en el hacer un receso.

Si volvemos al ejemplo de la pregunta a nuestra pareja, “¿Qué comeremos hoy?”, además de eso, es necesario que sepas cuando hablar y cuando no.

Esto también te ayudará a no cometer el error de palabra durante el estudio de la Torá.

Rabí Moshé Feinstein
Rabí Moshé Feinstein – Estudio Profundo De Torá

El Juicio de una persona malvada

¿Cuál es el din, el juicio de un rashá (malvado), una persona inicua que murió sin hacer teshuvá?

Los Malajé Jabalá, ciertos tipos de ángeles que no conocen la piedad, lo cual se irá viendo más adelante, arrojan a los rashá en la lava, en el fuego, en los peores lugares que pudieras imaginar, terribles lugares multiplicados por sesenta.

Entonces, hay otros esperándolos allí donde son arrojados, en la fosa, listos para cumplir el resto del trabajo.

Ya comienzas a pensar que esto es demasiado fuerte, pero te garantizo que aún no hemos raspado ni la superficie.

Veamos un ejemplo de todo esto en el versículo de Yeshayahu, 5:14 (Isaías):

Por eso ensanchó su interior el Sheol, y continúa extendiendo su boca; y allá descenderá la gloria de ellos, y su multitud, y su fausto, y el que en él se regocijaba.

“Ensanchó su interior el sheol y continúa extendiendo su boca” significa que, va aumentando de tamaño mientras más gente llega. La Guemará Masejet Meguilá pregunta:

—¿Qué tan grande es Gehinnom? ¿Qué tan grande es Gan Eden?— Gan Eden es 60 veces el tamaño de la tierra. —¿Qué tan grande es Gehinnom?— Sin tamaño concreto. —¿Por qué?— Porque aún continúa expandiéndose.

Las Causas y Castigos en el Infierno Gehinnom

Rabí Yehoshua ben Leví dice: Una vez, estaba caminando y vi a Eliyahu HaNaví (El Profeta Elías). Eliyahu HaNaví vino del Olam HaEmet, vino del mundo real en Shamayim (Cielo) y vino a mí. Y dijo:

¿Quieres ver como luce Gehinnom?—y yo dije— Sí quiero ver. Y Rabí Yehoshua ben Leví nos explica lo que vio:

Él me mostró gente colgando de su nariz. ¿Por qué? Una mujer o un hombre caminaba con extra de perfume y ellos/as lo disfrutaron. La gente pone su nariz donde no debiera estar, etc., etc., etcétera.

Me mostró gente colgando de sus brazos. ¿Por qué? ¿Robas? ¿Alguna vez robaste algo? ¿Cómo robas? ¡Con tus manos!

La mayoría del tiempo la gente roba con sus manos. Tomas un teléfono ajeno, dinero, un “lo que sea” que no te pertenece…

Él me mostró gente colgando de sus lenguas. ¿Por qué? Dijiste Lashón Hará (Mala Lengua), ¿Lo disfrutaste? Bien, pues ese es el precio.

Es así como empieza, los tienen ahí colgados/as hasta que el castigo viene. Hasta que literalmente estos Malajé Jabalá, estos crueles y específicos ángeles vienen.

Diferentes tipos de seres y bestias espirituales… hasta que no llegan para juguetear contigo, permaneces ahí colgado/a. Como las piezas de carne en las carnicerías o los mataderos pero 60 veces más caliente que el fuego.

Me mostró gente colgando de sus piernas. Él me mostró mujeres que estaban colgando por sus órganos genitales.

¿Por qué? Oh! Pensaste en enseñar el escote, mostrar tu trasero, sentirte deseada, excitar a otras personas, esto, lo otro…? No hay problema, te enseñarán eso también.

Las Causas Y Castigos En El Infierno Gehinnom
Las Causas Y Castigos En El Infierno Gehinnom

¿Pensaste que a HaShem no le importa? La gente piensa:

¡No! No es relevante para esta generación, nadie es modesto ni recatado, está de moda, es “libertad”. ¡Mira! Todos enseñan, en las redes sociales, Internet, en la calle, los que difunden y participan en la moda…— ¡No importa!

Querías mostrar, ahí tienes tu recompensa. A mí no me importa lo que tú quieras hacer, ni te miro. ¿Pero a Hashem? …eso es otra cosa.

Me mostró gente colgando de sus ojos. Todos esos ojos que siguieron cosas que no les pertenecían.

Mujeres de otros/as, hombres de otras/os, las posesiones de la gente, su popularidad, su belleza… ¿Miraste o deseaste egoísta o envidiosamente algo más que no te pertenece?

Él me mostró gente sentada mientras larvas y gusanos se los comían. Sobre esto:

En el Zóhar y otros lugares menciona que sus rostros están vacíos. Sus caras están vacías y los gusanos están yendo adentro y afuera de su cuerpo.

No se pueden mover, no pueden actuar sobre ello. Pero sienten todo y están gritando y gritando porque la carne de ellos está siendo consumida a cada segundo.

¿Cuál es el verso? ¿Qué parte de la Torá respalda esto? Yeshayahu 66:24 (Isaías) —Sobre ellos está escrito: sus gusanos nunca morirán…— Y continúa…

Y me mostró gente a quienes alimentan con arena. Arena muy fina en contra de su propia voluntad.

Y HaShem dice mediante los Malajé HaSharet que son quienes están alimentando con esta arena, vidrio esencialmente. Arena, vidrio en sus bocas, rompiendo sus dientes. Sangre por todas partes…

Y mientras llenan sus bocas, los ángeles en nombre de HaShem les gritan:

¡Cuando comiste cosas que no te pertenecían lo disfrutaste! ¿¡Por qué no disfrutas esto!? ¡Es gratis! ¡Toma! ¿Comiste una manzana y te olvidaste de agradecer a Dios?

¿Cuál es el verso? Tehilim 3:8 (Salmos) —Los dientes de los inicuos Tú Rompiste— Así que todas esas películas de terror, gore y demás géneros que parecen hechas por mentes prolíficas en la materia, más bien es memoria.

Luego me mostró gente a quien se la lleva de un lugar de fuego a un lugar de nieve. Como el que trashuma el ganado.

Y me mostró a los humanos quienes estaban siendo arrojados del fuego a la nieve y de la nieve al fuego como este pastor que pastorea sus ovejas de monte en monte.

Y de ellos dice la escritura:

“Como ovejas van al Sheol, con la muerte como su pastor. Los rectos se enseñorearán de ellos al amanecer, y su apariencia se desvanecerá en el Sheol hasta que su nobleza desaparezca”
(Tehilim 49:15 [Salmos]).

Las Causas Y Castigos En El Gehinnom Infierno
Las Causas Y Castigos En El Gehinnom Infierno

Me mostró gente siendo alimentada con su propia carne. ¡Los cortan! Cierto tipo de personas que fueron codiciosas.

Personas que no querían dar a HaShem aquello de lo que Él les proveyó. HaShem les dio 100.000 y, en vez de dar maaser (diezmo), dieron 100 y se sintieron como Tzadikim.

HaShem les dio algo y ellos querían más pero sin desprenderse de mucho. No hay problema ¿Querías más? Te vamos a alimentar tanto que te comerás a ti mismo.

Ellos comienzan a alimentarlo, le cortan un dedo, poco a poco, van alimentándolo de dedos, con su mano, luego los pies, una mejilla, después los brazos… Y él No puede morir allí.

No hay muerte allí, ya estás muerto. Sufrimiento prácticamente sin pausas.

Me mostró gente tomando gajalet retamim (carbones de retamim – retamas ardientes). Son alimentados con estos carbones de retamim, de los cuales ya hemos hablado. ¿Por qué?

Aquí tiene la respuesta: ¿Qué cosas dijiste en la tierra? ¿Hablaste cosas buenas sobre las personas? ¿O te dedicabas a juzgar lo que otros hacían? ¿Cometías Lashón Hará?

¿Quizá adoptaste tu propia opinión sobre los asuntos del gobierno en tu país, sobre la economía o sobre la vida de personajes públicos o famosos? ¿Quién sabe? No hay problema, te daremos algo para masticar.

¡Oh! ¿Querías comer extra, satisfacer el deseo animal del cuerpo de forma egoísta? ¿Sin agradecimiento? ¿Tal vez gula? ¡No hay problema!

Aquí te alimentaremos, siempre es la hora de comer, solo que el alimento sabe un poquito diferente.

Sin embargo, si te ha parecido horrible, deberías de saber que horribles torturas de este tipo fueron efectuadas también en este mundo por personas reales en el pasado y aún en la actualidad:

Torturas horribles en cárceles de Filipinas; torturas y decapitaciones por miembros de ISIS; torturas en ciertos sectores del Islam; las conocidas torturas de Guantánamo por parte del gobierno de EEUU; ejecuciones y exposición de cadáveres colgados en puentes por ajustes de cuentas en México, la Santa Inquisición… y muchas horribles torturas más ejecutadas a diario por todo el mundo.

No son películas no. ¡Ya quisiéramos! Aún “seguimos siendo” tan salvajes que, quizá haga pensar que algunas personas se merezcan este tipo de Infiernos por sus tendencias, acatamiento de órdenes o simplemente placer y dominación.

Bueno, tranquila/o. Finalmente todo depende de cómo y para que lo dedicas.

¿Puedes robar? Pero robar sabiduría de tu maestro; ¿Puedes envidiar? Pero envidiar conocimiento de la Torá para tomarlo.

¿Puedes matar? Pero matar tu primer impulso o deseo egoísta para salir airosa/o de la situación.

¿Puedes juzgar? Pero júzgate a ti misma/o, haz examen de conciencia cada noche respecto a tus actos del día para corregirlos o mejorarlos al día siguiente.

No debes comer por gula, pero si estás comiendo por Koraj BaTorá (fuerza para la Torá), para el estudio, entonces disfrútalo. Te pondré un ejemplo:

El Hijo de Rabbí Shimon bar Yojai acusado de comilón

Rabi Elazar, el hijo de Rabí Shimón bar Yojai, quien reveló al Mundo de Asiá (Olam Asia) el Zóhar, era un ejemplar gigante, un hombre muy grande.

Cuando Rabi Elazar era un muchacho pequeño, uno de los jajamim dijo a Rabí Shimón:

— Tu hijo es grande (refiriéndose a gordo, grueso).
— No, no. A mi hijo yo le alimento… yo le alimento tanto…
¿Por qué? Porque cuando él termina de comer, estudia 24 horas sin parar.
Toda esa energía de verduras, filetes, jugos… todo es por la Torá.

Por lo tanto, no se alimenta porque no puede detenerse debido a un estímulo de su propio cuerpo, sino que proporciona energías al cuerpo y almacena reservas para no detenerse ni un solo segundo aprendiendo, estudiando Torá. ¡Esto es Mitzvá!

Así que recordemos comer para tal fin (al bendecir los alimentos por ejemplo) y así no tengamos que probar un sólo retamim.

Tres bajan a Gehinnom y no suben

La Guemará Baba Metzía 58b, (también en Bereita habla sobre ello) y la cosa ya es grave. Ya nos da ciertos comportamientos y conductas que los humanos hacen para merecerse éste castigo en ésta cámara en concreto. Dice así:

Tres bajan a Gehinnom y no suben: El que tiene un romance con la esposa de alguien y el que blanquea la cara (avergüenza) de su amigo en público y el que jura falsamente en el nombre de Dios.

Y algunos dicen incluso el que es honrado por la deshonra de su amigo y el que causa fricciones entre un hombre y su mujer para traer contienda entre ellos.

Gente castigada llevada del fuego a la nieve

Cada víspera de sábado, los llevan a dos montañas nevadas y los dejan allí, y a la salida del sábado, los devuelven a sus lugares de fuego, y un ángel sale y los empuja y los devuelve a sus lugares en Gehinnom.

Y de ellas (las montañas) toman nieve y se la ponen debajo de las axilas para refrescarse durante los seis días de la semana en Gehinnom, y el Santo Bendito Es Él les dice:

Malvados ¡Ay de vosotros que incluso en Gehinnom estáis robando, como está dicho:
“Que la sequía y el calor arrebaten sus aguas de nieve, Y el Sheol, a los que han pecado”
. (Iyob 24:19 [Job]).

No sé si me explico, pero es sencillo y gráfico. Incluso Kaf HaKela tiene muchas secciones. Solo el Bet Din (Casa de Juicio) son unos cuantos niveles; cada nivel con 6.000 departamentos; cada uno con 6.000 ventanas; cada ventana cantidad sección de gente; varios jueces en cada ventana.

Y después de que termina tu juicio en el primer piso, y te castigan por ello, tienes que volver. ¿Por qué?

El segundo piso. Y después de que se te castiga en el segundo nivel, el tiempo que sea, 5 años, 20 años, 5.000 años… tienes que volver. ¿Por qué?

El tercer piso… ¡Aún no has llegado a Gehinnom! No sé si ya vas viendo si vale la pena o no.

De cualquier modo y si no has tenido suficiente, te dejo la continuación del texto original a ver si te inspira algo más. Sólo trataba de suavizarlo. ¿Fuente?

Para que sepas, lo anterior y esto que continúa (cuarto capítulo) es parte del Otzar Midrashim El Jardín de Eden: Gehinnom El Libro de Gehinnom:

Cada doce meses ellos (los rashaim, malvados) son convertidos en ceniza y el viento los esparce bajo los pies de los justos, como está escrito:

—”Y hollarás a los impíos, porque serán ceniza bajo las plantas de los pies, de tus pies”. (Malachi 3:21 [Malaquías]), y después de eso, sus almas regresan a ellos y salen de Gehinnom y sus rostros están negros como el fondo de una olla y afirman la justicia del juicio sobre ellos y dicen:

Nos has sentenciado correctamente, has juzgado nosotros correctamente. Señor, tuya es la justicia, pero nosotros estamos avergonzados, desde este día. —Ya vamos viendo algo de vergüenza— Pero las naciones del mundo, los adoradores del culto extranjero, los juzgan en siete piras de fuego y en cada pira individual [son juzgados por] doce meses.

Y el Río de Fuego sale de debajo del Trono de Gloria y desciende sobre ellos y va de un extremo del mundo al otro extremo.

Siete Piras En El Infierno Gehinnom
Siete Piras En El Infierno Gehinnom

Es decir, a ver si lo has entendido bien. Algunos tienen tantos pecados acumulados que después de un año terminado, son convertidos en Polvo bajo los pies de los Justos. ¡Pero no ha terminado!

Aún son recompuestos del polvo y ellos mismos afirman la Justicia del Juicio y, son juzgados en 7 piras de Fuego por 12 meses en cada pira individual.

Es un caso muy especial, es decir pecadores que nunca se retractaron. ¡Menuda lavadora de pecados, eh!

Siete piras en Gehinnom

Hay siete piras en Gehinnom (גיהנם). En el Midrash Rut HaNe’elam detallaron las siete piras ( [ver Zóhar Jadash 33; y ver también Zóhar Teruma: Midrash Tehilim 11:6]).

Y en cada pira individual hay seis mil casas; y en cada casa individual hay seis mil ventanas; y en cada ventana individual hay seis mil cántaros de amargura; y todos ellos están preparados para los escribas y los jueces que no actuaron razonablemente, y respecto a ese tiempo El Rey Salomón dijo:

“Y al final rugirás, Cuando tu carne y tu cuerpo sean consumidos…” (Mishlei 5:11 [Proverbios]), y ninguno de ellos escapa, a menos que haya Torá y buenas obras en él.

Después de todo esto, el Santo Bendito Es Él, tiene misericordia de Sus creaciones, como está dicho: “Porque no siempre contenderé, no estaré enojado para siempre: No, Yo que hago decaer a los espíritus, También creo el aliento de la vida.” (Yeshayahu 57:16 [Isaías]).

Tú creas tus propios ángeles acusadores

Sigamos. Dijo Rabi Yojanan:

—Cada ángel individual está designado para imponer el castigo de un pecado. Este viene y lo juzga y sigue su camino, y así el segundo y así el tercero y así todos ellos hasta que paguen por todos los pecados que están en su mano.

¿A qué se parece el asunto? A un deudor que tenía muchos acreedores y fue llevado ante el rey.

Les dijo el rey: ¿Qué debería hacer por ti? Id y repartidlo (su dinero) entre vosotros. Así también, en ese momento, su neshamáh es lanzada al Gehinnom a los ángeles inmisericordes y estos se la dividen entre ellos.

¿Por qué uno tras otro? ¡Tú los creaste! En serio. Todos estos “ángeles” son creación tuya. La Guemará dice:
Cada vez que alguien comete un pecado, él crea un ángel. ¿Qué es el ángel?

El ángel no es sólo el testigo que va a Shamayim y dice —Sí, si, fui yo cuando se le ocurrió mirar mujeres dejando, olvidando a su esposa en casa. Luego se fue a buscar diversión sexual… un martes 17 de febrero del año tal. Yo soy.—Esto es un ángel creado por ti mismo.

El peor de los ángeles acusadores

Cada vez que cometes uno (pecado), es uno nuevo. Pero aún más lamentable es el que tiene un mérito especial.

El que pierde su semilla (semen) y/o quien la hace perder, hombre o mujer. Aquí ya hablamos de entre 15 a 300 millones de este tipo de espíritus inmisericordes por cada emisión o eyaculación.

Reclaman un cuerpo que no les diste para desarrollarse y tener la oportunidad de hacer Teshuvá en la tierra. Ahí es a donde va ese desperdicio. Ahora ya lo sabes.

Gritan y te acusan en el Beit Din (Casa de Juicio): ¡Papá, Rashá (malvado)!

Todos dentro de Gehinnom hacen Teshuvá

De todos modos, aunque parezca que ha terminado, todo aquel que va a Gehinnom no lo ha arreglado. ¿Por qué? Porque aún conserva la misma naturaleza.

La Guemará menciona que hay incluso gente en la puerta de Gehinnom que no hace Teshuvá.

No obstante, el Jasid Ya’avetz, el cual sufrió una cantidad extraordinaria de sufrimiento en su vida, era un Gdolei HaDor (Grandes de la Generación), en su libro, Migdal Oz Bet Midot Masejet Gehinnom se pregunta:

¿Cómo dice que la gente no hace teshuvá incluso en la puerta de Gehinnom?— Y el Ya’avetz responde:

¡No! Es hasta la puerta que los Rashaim (malvados) no hacen Teshuvá. Una vez dentro, todos hacen teshuvá. Incluyendo a los Malajei Jabala, los demonios.

Los 7 niveles del Infierno Gehinnom

En el Zóhar Jadash dan detalles de cada mador (habitación/recámara). Cada uno tiene un nombre.

Los siete nombres de cada uno de los 7 Gehena te los hemos dado al inicio, y los hemos nombrado únicamente de paso.

Pero ahora vamos a ver con detalle los siete mador (secciones) o 7 recámaras que existen en Gehinnom. Su nombre, lo que allí sucede y quienes son aquellos y aquellas que obtienen boleto gratis para estos terribles lugares.

El primer mador es llamado Bor

El primer mador (Mador Rishón) es llamado Bor Shaon (בּוֹר שָׁאוֹן – cisterna del sonido), como un hoyo. ¿Qué tipo de hoyo? Un hoyo como por ejemplo en el que los hermanos de Yosef HaTzadik lo lanzaron, en un bor, un pozo.

Un hoyo sin agua pero lleno de escorpiones y serpientes. Así que esta primera sección es un lugar sin agua lleno de fauna espiritual no muy amigable.

¿Quién está en control de ello? 3 son Generales de Gehinnom debajo del Líder. ¿Quién es el Líder? Duma es el nombre del Líder.

¿Y cuál es el nombre de los 3 Generales? Sus nombres son Mashit, Af y Jemá. ¿Dónde podemos consultarlo? En la Torá, Devarim/Ekev 9:19 (Deuteronomio).

Moshé Rabbeinu dice —Estaba aterrorizado de la cara de Af y Jemá.— Ahora, Af también significa “ira” literalmente y Jemá “flameante”. Pero en realidad, él dice:

Fui hacia allá arriba en Shamayim y vi los líderes de Gehinnom. Y estaba petrificado de ellos. —Éste es Moshé Rabbeinu (Moisés).

Nosotros no estamos asustados de Dios y él aterrorizado de los generales del Gehinnom. Un poquito para pensárselo, ¿no?

Debajo de estos tres generales que están debajo de Dumah, tenemos un tipo de mashjit o espíritu de índole destructor. Y cada sección esta llena de Malajé Jabalá llena de estos ángeles destructores.

Y a pesar de que hablamos de la recámara número uno dice que el sufrimiento y los gritos de los que allí están se escuchan desde un lado del mundo hasta los Cielos.

¿Y qué dicen? —¡Oy! ¡Oy!— Pero no hay piedad. No existe ese concepto allá. ¿Quién o que tipo de conductas obtienen entrada gratis para la Primera Recámara del Infierno?

Irrespetuosos y No Arrepentidos

¿Quién consigue este premio? Gente que va en contra de los Talmidei Jajamim (estudiosos sabios). Basta con no tenerle suficiente respeto como para ya esclavizarse de ese castigo.

Ni siquiera hablamos de personas que ya van directamente al enfrentamiento o a jalear a otros para ofenderlos… ¡No! Estos tienen otro nivel listo para recibirlos.

Aquí hablamos de una simple falta de respeto y ya. Mador Rishón, primera sección.

Según Zóhar – Lej Lejá 1;77b 1¡Ay de ellos! ¿Quién preguntará por ellos cuando no se levanten a este lugar de placer? En el lugar donde los justos tienen placer, faltarán. Serán pasados ​​al Ángel Duma, descenderán a Gehinnom y no subirán.— Se describen con las palabras:

“Así como la nube se consume y se desvanece, así el que desciende al Sheol no volverá a subir” (Iyov 7:9)

Así que aquí tenemos toda una declaración de intenciones y lamentaciones, en el mismo Zóhar:

Pobres de aquellos que al irse de este mundo son entregados a Duma el Ángel del Gehinnom, no subirán.

Aquellos a quienes este ángel se lleva a Gehinnom son los adúlteros/as.

Zóhar 1;66a 8 parashá Noaj dice así:

Pero aquellos que se aferran a sus pecados y rehúsan arrepentirse eventualmente caerán en Gehinnom y nunca más serán resucitados.

El Segundo Mador es llamado Nikrá Shajat

Mador Shení, segunda sección. El nombre de la segunda es Nikrá Shajat. Aquí el Gehinnom tiene un Fuego Verde, lo que sea que eso signifique, pero dice “fuego verde”.

Y dice, sólo para que sepas, aquí no hay tal cosa como piedad. Es decir, si pensaste que en la primera, donde los gritos van del cabo del mundo hasta los Cielos hubo algo de piedad, en ésta ya, te lo van dejando clarito. ¡Nada!

¿Quién o que tipo de conductas obtienen entrada gratis para la Segunda Recámara del Infierno?

Difamadores Calumniadores Y Quienes Avergüenzan A Otros
Difamadores Calumniadores Segunda Habitación Del Gehinnom

Difamadores Calumniadores y Quienes Avergüenzan a Otros

¿Quién va allá? Alguien que avergüenza a otra persona, causar vergüenza a otros, difamarlos o incitar a que otros no sean amables con alguien adjetivando una falacia adhominem.

Por ejemplo —No le hagan caso por favor, él/ella habla cosas aterradoras y está loco/a…— es un ejemplo de falacia adhominem. En base son calumnias sobre otras personas, incluso si están ausentes aún es peor.

Aquí se incluyen aquellos que hacen “humor” a costa de otros. Cualquier falacia similar a esta, está al mismo nivel. ¿Qué nivel? ¡Mador Shení! Segunda Recámara del Infierno.

Allí podrán ver lo que es realmente que se burlen de ti.

Causantes de errores ajenos

Alguien que a sabiendas es feliz dejando que otra persona falle en una cierta halajá y peque. O más actualizado, cuando sabes pero dejas que alguien que vaya a cometer algún pecado o error, lo cometa.

Cualquier difamación o falacia intencionadas y no evitar la causa de un error ajeno por burla y diversión, por ejemplo.

Ahora, cuando alguien va a un nivel, no pienses que terminas y sales a Gan Eden o reencarnación, no, no. Hay que seguir subiendo.

Si alguien llega a la 6ª el tiempo que sea que le toque, después baja a la 5ª, luego la 4ª y así sucesivamente.

No es… —Bueno, llegué a la sexta y terminé— …nada de eso. Ahora debes bajar de niveles, aunque lo que realmente haces es ascender desde inframundos; y esto se explica muy bien en la Kabalah y El Árbol de la Vida.

Y por si piensas que un niño no puede llegar allá, que es sólo para personas que llegaron a los 70 sin hacer Teshuvá, nada más lejos de la realidad. Pon atención:

Hubo un niño menor de 13 años que sabía de las debilidades académicas de su rabino y le hacía preguntas capciosas para ponerlo en evidencia ante todos y burlarse descaradamente.

Qué Castigo hay en el Segundo Mador del Infierno

Pues a éste “niño” en concreto le cayó una sentencia de 7 días donde lo bañaron con algo… no hay concepto de esto en el mundo, pero…

…lo bañaron con partes del cuerpo y en esencia cada día le añadieron otra parte del cuerpo, o algo así. No voy a dar detalles, ya entendéis el punto.

Qué Castigo Hay En El Segundo Mador Del Infierno
Castigo Del Segundo Mador De Gehinnom

El Tercer Mador es llamado Duma

La tercera cámara (Mador Shelishí) es llamada Duma. ¿Quién o que tipo de conductas obtienen entrada gratis para la Tercera Recámara del Infierno?

Arrogantes Narcisistas y No Temerosos de Dios

Todas las personas arrogantes, narcisistas y los orgullosos de sí mismos sin Temor a Dios, todos tienen su sección especialmente si lo hacen en nombre de la Torá.

Se enorgullecen y avientan lo mucho que saben, lo bien que hacen algo, lo eruditos que son, hablan con lenguaje extremadamente técnico a quienes saben que no los van a entender pero los admirarán por ello, etc.

Prestamistas Usureros

También están invitados aquí aquellos que prestan dinero a otros judíos y cobran el interés. Su excusa es el shtar iská “kosher”.

Piensan que habiendo tergiversado esta Ley de la Torá, han encontrado la fórmula para conseguir prestar con interés y prescindir de Yirat Shamayim (Temor a los Cielos).

No entraremos en detalles, creo que se entiende lo suficientemente claro y transparente. Pero así es, hay usura en esta treta del shtar iská.

Reformistas y Arengadores

Aquellos que practican el reformismo o crean nuevas halajás (leyes), también están invitados. Por ejemplo incitar a ir a un vegetariano a comer en cualquier restaurant vegetariano siendo que no es kosher.

Aquellos que mantienen negocios abiertos en Shabat y sus dueños son únicamente judíos, tienen pase gratis a este mador.

Si bien existen algunas lenidades, lo cierto es que el judío no se puede beneficiar de esto, no se puede beneficiar en absoluto de ningún trabajo realizado en Shabat.

Un ejemplo de lenidad es que si el negocio pertenece a un judío y un no judío, el negocio puede abrirse en Shabat, pero todo el beneficio de ese día debe corresponder al no judío.

Calumniadores Irrespetuosos y Burlones

Alguien que le gusta burlarse de otro a quien se le ha olvidado algo, sobre todo sobre Torá y personas mayores. Éste tiene un sitio especial en Duma.

Qué Castigo Hay En El Tercer Mador Del Infierno
Canibalismo En El Tercer Mador Del Infierno Gehinnom

Qué Castigo hay en el Tercer Mador del Infierno

El Zóhar HaKadosh en Parashat Terumá explica que hay Jaiot espirituales, animales espirituales, literalmente del tamaño de un planeta, enviados específicamente a este Tercer nivel de Duma.

¿Por qué? ¿Qué hacen allí? Ellos se cenan a los pecadores, los comen pedazo a pedazo. El alma no puede morir allí y sufre enormemente.

El Cuarto Mador es llamado Tit HaYaven

La cuarta cámara (Mador Reviei), Tit HaYaven. ¿Quién o que tipo de conductas obtienen entrada gratis para la Cuarta Recámara del Infierno?

Quien se Burla de los Pobres

Éste es un lugar especial para gente que le gusta burlarse de la pobreza de otros. ¿Algún pobre te vino pidiendo caridad? —¡Tzedaká, tzedaká!— y tú lo espantaste exigiéndole —¡Búscate trabajo!— ¿Por ejemplo? Nuevo candidato.

Sólo para que lo sepas, hayan hecho lo que hayan hecho, HaShem ama a las personas pobres. ¿Por qué? Porque sin ellos no hay caridad.

La verdad que esto es mejor con su explicación cabalística donde las letras, la del pobre (דDaleth) y la del rico (גGuimel) cobran significado y penetramos en el secreto.

Pero no es el momento de explicarlo. Sin embargo, no lo olvides seguro que acabas viéndolo.

HaShem ama incondicionalmente a las personas pobres. Él creo específicamente a la gente pobre para que el resto podamos ir a Gan Eden dando caridad, haciendo tzedaká (caridad).

Quien se aprovecha de las necesidades ajenas

También hay un lugar especial en la cuarta sección, en Duma, para aquel que le gusta ver a uno verdaderamente necesitado, lo ha perdido todo, la vida lo ha golpeado duro…

…y le soborna para que le haga honores extra delante de los demás, favores a cambio del préstamo que además tendrá que pagar, etc.

Este espécimen humano, también tiene su trono.

Quienes sufren Poluciones y pérdida accidental del semen

Alguien que desperdicia su semen accidentalmente. ¿Qué es accidentalmente? Miraste cosas inapropiadas durante el día… la Guemará en el libro de Avodá Zará dice:

Terminas por traerte el infierno a ti mismo por la noche.— Terminas por desperdiciar semilla por tus sueños. Y este no es a propósito, ése es otro nivel.

Quienes mantienen relaciones impuras con menstruación

Para todos aquellos que piensan o han mantenido relaciones con una mujer durante su nidá (menstruación) incluso ella.

Y más específicamente para el judío o la judía, esto e incluso con una mujer que no va a la mikvé (baño ritual), porque es soltera y lo tiene prohibido, y tampoco con una goy, cuthit, no judía.

Los Iracundos

Ahora, el Zóhar HaKadosh, que tenga piedad de nosotros, dice —Hay un ángel en esta cámara llamado Orerey Iom con una misión muy especial.— ¿Qué hace?

Todas esas personas que se molestan, se enojan, y se vuelven locos, y comienzan a insultarse incluso a sí mismos, o empiezan a jurar por todo, comienzan a enloquecer y no se detienen.

Porque realmente perdieron su paciencia, su discurso, perdieron todo razonamiento. Estos tienen un terapeuta muy especial, 24/7.

Iracundos En El Infierno Gehinnom Cuarto Mador
Iracundos En El Infierno Gehinnom Cuarto Mador

Qué Castigo hay en el Cuarto Mador del Infierno

Hay una serpiente especial llamada Karatón. Ésta es aquella criatura creada durante la Creación, al igual que el Leviatán. Leviatán es lo que comeremos con la llegada del Mashiah (Mesías).

Ésta, Karatón es la versión mala, la que come gente, come su carne, su piel, huesos, todo tipo de cosas horribles específicamente en ésta cámara, en éste mador.

El Quinto Mador es llamado Sheol

La quinta cámara o Mador Jamishí se llama Sheol. ¿Quién o que tipo de conductas obtienen entrada gratis para la Quinta Recámara del Infierno?

Los Apikoros o Herejes

Toda persona que es apikoros (hereje) viene aquí a unas super cálidas y aterradoras vacaciones pagadas. Herejes que cumplen todo pero justo algo no, también son incluidos.

Los que dañan su Brit Circuncisión

También homosexuales, zoofílicos, onanistas y todos/as los/as que inducen a dañar el brit (pacto) desperdiciando el semen.

La circuncisión no es una cuestión de estética sino un Brit, pacto de Avraham con HaShem y todo judío debe cumplirla, así como no deperdiciar su semen.

Este es su lugar, justo al lado de Titus (Titus Caesar Vespasianus) que según Talmud Babli Gittin 56b (Talmud de Babilonia), Titus mantuvo relaciones con una prostituta sobre un Santo Rollo de la Torá. ¿Y por qué tal castigo?

Porque el castigo especial aquí es ser quemados hasta convertirlos en pequeñas cenizas para luego volver a ser juntados y así todo el tiempo, y vuelta a empezar.

El Sexto Mador es llamado Tzalmavet

La sexta recámara o Mador Shishí; su nombre es Tzalmavet. Aquí tenemos un amplio abanico de comportamientos o conductas punibles. ¿Quién o que tipo de conductas obtienen entrada gratis para la Sexta Recámara del Infierno?

Incestuosos Lujuriosos y Practicantes de Relaciones Sexuales Impuras

Personas que cometieron incesto o relaciones sexuales con mujeres en nidá (menstruación). ¿No te aguantaste hasta que tu esposa terminara y llegara al mikvéh? No hay problema, aquí te recibirán con gusto.

El Zóhar incluso advierte —ni un beso a una mujer que no sea la tuya, eso también te traerá Tzalmavet.— Las mujeres y hombres que no hacen uso de la modestia, el recato… ¿Querías atención?

¿Que todos te miraran? ¿Que admirasen lo bien ceñida que te queda la ropa? Sin problemas. Aquí tendrás toneladas de atención. También tienen su sitio aquí.

Arengadores del Pecado Sexual y Atracadores y Asesinos

El mismo Rab Shani, el cual aún sigue vivo, un gran cabalista de ésta generación, Bendito de HaShem. Él dice que las pelucas no kosher (quienes las usan) también entran en este Tzalmavet. Las mujeres entienden.

El Ben Ish Jai visita Gehinnom

Ahora tenemos un maasé (historia) del Ben Ish Jai. Éste sacó su alma fuera del cuerpo y vio lo que sucede en Gehinnom. Lo escribió en su libro y conoció dos personas, nos cuenta. A ambas se les decretó ir al sexto mador del Gehinnom.

Uno de ellos era ladrón que robaba a la gente en los bosques. Los asaltaba, les amenazaba, les robaba todo lo que tenían y los dejaba por muertos ahí.

El otro, era un mujeriego. ¿De qué tipo? Escribió un libro sobre sexo y seducción. Quiso explotar sus habilidades pero no supo cual era el problema en el que estaba invirtiendo. Ben Ish Jai dice:

— Cada tanto había un ángel que llegaba y les informaba sobre el tiempo que les va quedando. El ladrón fue decretado por 400 años en el sexto mador.

Cuando Ben Ish Jai lo conoció, un ángel vino a él y le dijo que habían pasado 300 años, que le quedaban 100 años por cumplir en Tzalmavet. Viendo esto, el escritor pregunto —¿Qué hay de mi? ¿Cuánto tiempo me queda?

Entonces el ángel dijo —No tenemos conocimiento de cuánto tiempo te queda.— Así dijo el ángel.
— ¿Por qué no? ¿A qué te refieres? —siguió preguntando.
— Aún sigues cometiendo pecados. —Respondió el ángel.
— ¡Imposible! ¡Mira donde estoy! Sufriendo, sin poder hacer nada por mi propia voluntad. —se quejaba.
— Tu libro aún sigue allí. La gente aún lo lee.

Exhibicionistas y Provocadores

Así que si eres de las/os que te gusta exhibirte en Facebook, WhatsApp, TikTok, perrear, hacer el baile de mover el trasero, los estúpidos retos y todas esas memeces, este es tu lugar.

Ya sabes, todo quedará aún en Internet cuando vayas a disfrutar de tus calurosas y espantosas vacaciones pagadas por Heaven´s to Hell Travels.

Las mujeres deberían entender esto de una vez. Las mujeres ven un hombre y buscan personalidad, el hombre busca una mujer y ve ganado. Esto es así.

A no ser que sea un estudiante de Torá, que ni tiene permitido mirarlas y cumple el resto de mitzvot.

No existe algo como amor platónico, o amigos de ambos sexos… ¿Por qué? Solo es cuestión de tiempo que la mente de un hombre piense inapropiadamente en esto.

En cuanto a esto, hay algunos que es muy pero que muy difícil que lo consigan. Aquí el Ben Ish Jai dice que es donde él también aprendió lo que Ramban dijo de Hiljot Teshuvá (Leyes del Arrepentimiento):

—Hay 24 cosas que hacen que la teshuvá sea muy difícil. Cuando alguien es un majti harabit (hace pecar a otros).

Todos aquellos/as cuyas imágenes o fotos sin recato alguno son publicadas, o teniendo sexo, aún si es ficticio; alguien que dio un discurso insidioso y arengador, directores de películas y actores que indujeron a pecar a otros mediante su interpretación, dirección o guion.

Todos estos y similares sólo pueden comenzar su teshuvá destruyendo las pruebas antes de la muerte. Algo que será muy difícil como ya entenderás.

El cineasta que destruyó toda su obra

Existe la historia de Rabí Uri Zóhar, uno de los grandes rabinos de Kiruv (קירובacercar) en esta pasada generación. Pero antes de esto, el fue un majti harabit (hace pecar al público).

Hacía películas terriblemente horribles en Israel. Películas llenas de inmodestia. Pero en el pico más alto de su carrera, fue invitado a Hollywood.

Ahí fue cuando hizo Teshuvá. Después de darse cuenta de lo que había hecho, tomó todo el dinero que tenía y en consecuencia comenzó a comprar todas sus películas en el mercado para destruirlas todas.

Porque sabía que cada vez que alguien viera algo de su obra …él recibiría lo suyo.

El Séptimo Mador es llamado Tajtit Eretz

El séptimo mador (Mador Sheva) es Tajtit Eretz. Malachi 3:21 (Malaquías) dice literalmente —Alguien que va allá no retrocede, es permanente.

En el Zóhar parasha Terumá 150b, 2 está escrito —Hay un lugar en el Gehinnom y es llamado heces hirvientes (tzoaj rotajat). Ahí están los que pecaron y causaron que otros pequen.

¿Quién o que tipo de conductas obtienen entrada gratis para la Séptima Recámara del Infierno?

Quienes alejan a las personas de la Torá

Un ejemplo de esto y que no va a gustar a cierto sector religioso, no obstante es cierto, es el ejemplo de Yeshua. Esto está en la Guemará en Masejet Gittin 57a:1,4.

El Justo Onkelos, quien fue un romano converso prosélito, antes de su conversión consultó, mediante nigromancia con varios personajes, si debiera o no convertirse.

En estas sesiones espiritistas consultó y habló con Bilam, Titus y Yeshua de “Natzrat“. Todos ellos por diferentes pecados en el séptimo nivel de Gehinnom.

La descripción del lugar en el que se encuentra, según Yeshua, es llamado Tzoar Retajat (heces hirvientes). ¿Por qué? No sólo fue en contra de los rabinos sino que también hizo que otros se alejaran del judaísmo.

El Séptimo Mador Del Gehinnom Habitación Del Infierno Es Llamado Tajtit Eretz
El Séptimo Mador Del Gehinnom (Habitación Del Infierno) Es Llamado Tajtit Eretz

Practicantes asiduos de la Masturbación

¿Quién más va allí? Aquellos que desperdician su semen a propósito. En esta sociedad moderna piensan incluso que es saludable, recomendable. Hay psiquiatras que lo están fomentando.

Lo cierto es que serios estudios e investigaciones científicas, no es nuestra opinión, demuestran que no sólo desperdiciar semen se convierte en un factor de adicción bajo la producción de una proteína llamada DeltaFosB.

Además lastima tu visión, lastima la estructura ósea, lastima el cerebro, (ver DeltaFosB neuroplasticidad y pornografía), lastima múltiples partes de tu cuerpo y personalidad.

Algunos expertos son capaces de detectar visualmente en jóvenes si alguien comete a menudo este acto tan solo observando su piel y mediante la Psicología Conductual. ¿Qué tan grave es? Es el peor pecado del judaísmo.

El factor DeltaFosB se acumula en proporción a la cantidad de dopamina que se libera, y puede tomar uno o dos meses en disiparse.
Su acumulación puede alterar física y químicamente el centro de recompensa del cerebro, por lo que refuerza dichos circuitos y mantiene el sobreconsumo de pornografía.
Todo contacto con la pornografía, aunque no sea en nivel de adicción, supone un impacto en las funciones cerebrales.
Pero el consumo compulsivo de pornografía provoca un cambio en la plasticidad neuronal como consecuencia de una intensa estimulación del sistema de recompensa: el cerebro se eleva, volviéndose menos sensible a la pornografía, por lo que exige mayores dosis para ser igual de gratificante.

Fragmento extraído de la Tesis: Pornografía e incapacitas assumendi onera coniugalia.

Puedes descargar aquí la Tesis completa

Profanadores del Shabat

¿Quién más va allí? Todo aquel que profana Shabat a propósito. Lo cierto es que en el judaísmo hay muchas personas que buscan excusas para cometer prohibiciones muy concretas en lo que a la profanación de Shabat se refiere.

Qué Castigo hay en el Séptimo Mador del Infierno

¿Cuál es el castigo para estos? Son constantemente bañados en semen hirviendo, en heces hirviendo, sentados sobre ellas… Y bueno, tú ya me entiendes.

Evita ir a Gehinnom o Kaf HaKela

No es un chiste. Vamos a terminar con dos referencias más en vez de seguir con las partes gráficas porque creo que aún habiendo omitido muchísimos más detalles desagradables, podemos hacernos ahora una idea de qué es lo que sucede allí, en Gehinnom y Kaf HaKela.

Evita Ir A Gehinnom O Kaf Hakela
Almas En Pena En Kaf Hakela

Evita reencarnar en algo No Humano

Y para aquellos que creen que la reencarnación en un perrito, un conejito… suena bonito, toda una aventura, debe saber que:

el sufrimiento de tener un alma adentro de un perro, de un conejo, de un gato, de un camello, de una planta, una piedra, una pared o cualquier cosa que no sea un Ser Humano es aún peor que el Gehinnom.

Un Ejemplo de mala reencarnación

¿A qué se parece? Nuestros Jajamim nos dan una analogía. En Ohr Yakar Mishpatim dice que imagines una persona que viajó con toda su mercancía. Lo puso todo en juego y viajó por dos años.

Dos años cargando su mercancía sobre su espalda, Dios tenga piedad. Imagina todo ese sufrimiento cargando para llegar a su destino dos años después.

Finalmente llega a su destino y le dicen. —¿Oh, para qué trajiste la basura? Aquí vale cero.— Aquí todo lo que cargó durante dos años valía nada. Imagina ahora nosotros, 70, 90, 100, 120 años… aquí vale cero.

Esa es la reencarnación, ese es el sufrimiento. ¿Por qué? Porque ahora debe regresar de dónde vino durante dos años más. Y si quieres volver a obtener bienes, son otros dos años. Porque creíste que estabas bien pero vas al Cielo y te dicen:

—¡No! Tienes que comenzar todo desde el principio.
— ¿A qué te refieres? Ok, lo haré como judío.
— No, no. Ahora lo harás como conejo. —¿Te imaginas como una roca, un mineral, una planta?

El Ben Ish Jai y el Tikun de la pared

El Ben Ish Jai cuenta una historia de cuando lo arrestaron. Rezó y preguntó a HaShem:

¿HaShem, por qué me has traído aquí?— Y Hashem le contestó en un sueño.

En el Cielo le dijeron —Todo este asunto de arrestarte es porque hay algunas almas dentro de la pared de tu celda. La única manera en la que pueden tener una rectificación es escuchando tu Torá.— ¿Por qué en una pared? Porque no quisieron estudiar Torá.

Así que reencarnar no parece tan divertido, no es un juego ni nada parecido. Recuerdo muchas personas mirar a su perro y decir —¡Wou! Mira que gran vida tiene este— Dios tenga piedad.

El perro es un perro, pero el alma, si la hay es de humano. No es nada divertido este sufrimiento para el alma que está adentro.

¿A que alguna vez miraste a un perro a los ojos y pareciera que te entiende? Ahora ya lo sabes.

Reencarnación En Animales Tikún
Reencarnación En Animales – Tikún

El padre del Rav Shani ayudó almas atrapadas

El Rav. Shani tuvo un padre y éste pudo ver estas cosas de su padre en primera persona. Su padre le dijo un día —Mira, ese gato es el alma de nuestro vecino que murió hace algún tiempo, y le ayudaré…— Él podía ver estas cosas y muchas más que ni imaginas.

Pero sin embargo, todo esto es real. Aún así es doloroso. Simplemente no vale la pena pecar.

En cuanto a las Obras, muchas están aún en hebreo, hay algo en inglés, alemán, pero te recomiendo comprar libros de papel si quieres seguir aprendiendo y haciendo tu Teshuvá.

Aún nos queda ver algunas cosas y trataré de terminar con algo para animar esto.

Rabbi Eliyahu de Vidas nos dice que hay tres puertas hacia el Gehinnom. En el Océano, en el desierto (bamidbar) y en Jerusalem. Hay 5 diferentes tipos de fuego…

Rabi Ovadia Bartenura y Ramban hablaron del castigo

Rabi Ovadia Bartenura dice que con respecto al castigo, dependiendo del nivel del castigo, algunos son castigados con la multitud. Algunos son tan horribles que reciben un castigo privado.

También el Ramban (Najmánides) en su comentario del libro de Job, dice que —El más grande sufrimiento que hemos visto en la Torá es la vida de Job.

Y aún el peor sufrimiento de Job, el peor sufrimiento que él tuvo, incluso teniendo ese sufrimiento por 70 años, no se compara con el sufrimiento del alma por una hora, en la parte más baja o más laxa de Gehinnom.

El Gaón de Vilna puntualiza a Ramban

Sin embargo, el Gaón de Vilna dijo sobre lo que Ramban (Rabbi Moshé ben Najman – Najmánides) argumentó, que lo estaba infravalorando; aún es peor que eso, dijo.

Algunas cosas que causan que alguien fácilmente vaya al Gehinnom; de verdad que se autodestruyen la vida sin darse ni cuenta de haber hecho algo malo:

Ser orgulloso, hablar con una mujer que no es tu esposa, ser bromista, burlarse de cosas, personas con mala boca, personas aduladoras…

Los Ángeles Que Sudan Fuego
Los Ángeles Cercanos A Hashem Que Sudan Fuego

Qué mantiene el Fuego de Gehinnom encendido

Lo que mantiene el fuego encendido en Gehinnom son los nuevos pecados cometidos en este mundo. Pero ¿De dónde viene el fuego?

En la Guemará Masejet (Tratado) Jaguiga dice que —Literalmente, el fuego viene de los ángeles mismos, de los ángeles que están al servicio de HaShem. Van al Cielo…— Si rezas, si oras lo puedes leer; todas las noches lo haces en el judaísmo.

Los Ángeles que sudan fuego

Hay Ángeles cercanos a Hashem que alaban a Dios constantemente. Todos estos Ángeles que están cerca de HaShem sudan. ¿Qué sudan? Sudan fuego. ¿Y a dónde va ese fuego? Va a Gehinnom.

Así que el Calor de la Ira es causado por los pecados mientras que el Fuego de Gehinnom viene del sudor de los Ángeles.

Rabbí Akiva y el Ángel Israel

Rabí Akiva es un Sabio entre los Sabios. Él fue pastor. Aún así, tuvo una vida muy tumultuosa y llena de vicisitudes e impedimentos para acercarse a HaShem hasta cumplir cuarenta años.

Fue cuando conoció a su esposa y ella lo ayudó, fue una verdadera ayuda en su contra. Es una baraita muy famosa de Rabbi Akiva:

Él dijo que hay un Ángel muy especial que HaShem creó cuyo nombre es Israel, e Israel, el nombre, está impreso en su frente.

Se detiene en el medio del Cielo y les dice a todos— ¡Bendito Sea HaShem, Bendito Sea Su Nombre!
Y todos responden al unísono: ¡Bendito Sea HaShem! —Y este es el trabajo del Ángel Israel. Alabar a HaShem.

Rabbi Akiva Y El Ángel Israel
El Secreto Del Ángel Israel

Hacer Kadish/duelo ayuda a hacer Teshuvá

La gente dice que deberías hacer Kadish (duelo) por alguien. Y ayuda. ¿Pero hasta que punto? El Pele Yoetz dice que si estás contemplando si debes o no hacer Kadish por alguien, hazlo.

¿Por qué? Porque dice que esta persona que murió te está gritando como un perro: “Por favor haz kadish por mi”.

Iremos terminando ya que esto es muy duro. La verdad es que todo ayuda, una meditación, un rezo con kavanáh (intención), una tzedaká, todo ayuda, unos minutos de estudio de Torá, una hora al día, pero no es suficiente.

El Gehinnom de los Judíos

En Guemará Masejet Tamid 32b 5, Eliyahu HaNaví dice que Gehinnom está en Rakía (רָקִיעַfirmamento/bóveda celeste), pero algunos dicen que está más allá de las Montañas de la Oscuridad.

Esto se refiere a que hay dos tipos de Gehinnom.

Ahora, el Gehinnom de los judíos es peor que el de los no judíos. La razón es porque la recompensa de los judíos es más grande que la de los no judíos. La fuente de esto está en Bereshit Raba 93:10.

Las 12 tribus murieron de vergüenza

Hay una Baraita de Rabí Shimón ben Elazar y dice lo siguiente:

¡Ay de nosotros en el Día del Juicio, ay de nosotros en el día del castigo!

Porque incluso Bilam, el más sabio de todos los no judíos, él era un profeta, pero fue incapaz de recibir una pequeña reprensión de su burra.

Pero aún nosotros, las 12 tribus, no fuimos capaces de enfrentarnos a nuestro propio hermano, Yosef HaTzadik, cuando les dijo —Yo soy Yosef.— como está escrito:

“No pudieron contestarle porque tenían miedo” —¿Qué significa que “tenían miedo”? ¿Sus propios hermanos que lo traicionaron le tenían miedo? No. Significa que todos murieron de vergüenza.

Las Doce Tribus De Israel
Las Doce Tribus De Israel Y Las Piedras Del Efod De Aharón Hacohen

La Reprensión de Dios

Pero los jajamim nos dicen que todo esto no se trata de la reprensión de un rabino, no es la reprensión de un libro, es la reprensión de HaKadosh Baruj Hu (El Santo Bendito Sea).

Creíste que sería como tú

Cuando vayamos al Cielo, y Él mismo vendrá a ti, y Él mismo te dirá —¿Por qué lo hiciste? ¿Por que fuiste en Mi contra?— Tal y como está escrito en el libro de Tehilim 50:21 (Salmos):

Esto has hecho y Yo Me mantuve en silencio. ¿Creíste que sería como tú? —esto significa que creíste que porque no recibiste ningún castigo en el momento de cometerlo; si hubiera un Dios sería pecador como tú, y eso te animó a continuar.

Pero ahora te castigaré y mostraré claro ante tus ojos.— Significando que te mostrará cada pecado que hiciste justo antes de castigarte.

Tú Que Olvidaste a Dios

Y en el siguiente verso dice así:

Entiendan esto ahora tú que olvidaste a Dios, no sea que te haga pedazos. Y no quedará ninguno para rescatar.

Esto es Tehilim, esto son Salmos, no es Guemará, no es un Midrash, no es misticismo, esto es literal. Tehilim directo de Dios.

Y como es literal, te lo voy a mostrar como otras personas en el mundo lo leen y ni se dan cuenta:

Tehilim 50 (Salmos):
21
אֵ֤לֶּה עָשִׂ֨יתָ ׀ וְֽהֶחֱרַ֗שְׁתִּי דִּמִּ֗יתָ הֱיֽוֹת־אֶהְיֶ֥ה כָמ֑וֹךָ אוֹכִיחֲךָ֖ וְאֶעֶרְכָ֣ה לְעֵינֶֽיךָ
Si no actué cuando hiciste estas cosas,
pensarías que soy como tú;
así que te censuro y te enfrento con cargos. [lit. Te lo mostraré ante tus ojos.]

22
בִּינוּ־נָ֣א זֹ֭את שֹׁכְחֵ֣י אֱל֑וֹהַּ פֶּן־אֶ֝טְרֹ֗ף וְאֵ֣ין מַצִּֽיל
Tomad nota de esto, vosotros que no os acordáis de Dios,
no sea que yo os desgarre y nadie os salve.

Si no lo habías leído Ya es hora. HaShem mismo nos lo está diciendo con claridad, esto no es ninguna broma, blanco sobre negro igual que el Firmamento.

Deja de querer agradar a todos y agrada a Dios

Ser políticamente correcto no sirve más que para seguir denigrando la conciencia masiva del planeta y rebajarla a la de un animal que únicamente reacciona por instinto, lo cual nos ha vuelto estúpidos e ignorantes.

Mira a tu alrededor, ve lo que el mundo está ofreciendo a la gente y después piensa un poco en esto.

Todo aquello que pensabas inofensivo, y pensaste que estaba bien. Eso está apuntado, registrado en la Contabilidad Divina.

Si has llegado hasta aquí y no estás llorando histéricamente es que todavía no piensas en hacer Teshuvá.

No esperes a mañana, ha sido un extensísimo artículo a modo de shiur sobre Gehinnom.

Te dejaré con algo extra que haga ver en tu mente y conciencia lo importante del arrepentimiento.

Dios es Súpernatural

HaShem es Súpernatural. Tú, yo, todos somos naturales. La muerte es natural; un terrible evento natural para todos nosotros.

La Resurrección de los Muertos es sobrenatural. En la Torá alguien que es Justo (Tzadik) es considerado Vivo.

Alguien que es malvado (rashá) es considerado muerto. Incluso cuando vive en este mundo como rashá es considerado muerto ante los ojos de HaShem.

Tú Puedes ser Sobrenatural

Pero cuando te arrepientes… cuando haces teshuvá verdadera, auténtica teshuvá siendo aún un Ser Humano, ¡Eso es sobrenatural!

La única manera de apegarte a HaShem es hacer teshuvá, arrepentirte desde ¡ya! apegándote a HaShem.

La razón por la que arrepentirse es algo sobrenatural es porque, literalmente, estás reviviendo tu Alma. Estábamos muertos como pecadores, y estamos vivos como Baalei Teshuvá.

Empieza a hacer Teshuvá

No me importa tu pasado y tampoco le importa a Dios. A nadie le importa el ayer. ¡Hoy te arrepientes!

No importa quien es tu papá, tu mamá, tu rabino, tu vecino, tus amigos… No produce ninguna diferencia, es HOY que haces Teshuvá.

Lo que sea que estés haciendo que sabes que no es correcto, lo que sea que está en la Torá y sabes que no es bueno, ¡Hoy te arrepientes! Sé que no es fácil, todos lo sabemos, no somos monstruos.

Pero hay que hacerlo de todas maneras. ¿Por qué?

Porque las consecuencias, el mundo de causa y efecto, la Ley de Causalidad, no importa con que nombre lo conozcas, funciona así y sólo así. Burlarla y salir ilesos es otra historia.

No conozco a nadie que haya hecho algo malo y se haya salido con la suya. ¡Hoy haces Teshuvá!

Las consecuencias de hacer Teshuvá

La belleza está en que cuando te arrepientes de verdad, eres como un “súper héroe”, porque literalmente estás haciendo algo súpernatural:

Estás trayendo a un muerto y haces que viva de nuevo. Es una acción sobrenatural fabricada por una persona natural. Pon a HaShem a cargo, pon a HaShem bajo el control.

Te estás resucitando a ti mismo, arrepentirte es bueno para ti. Nadie gana en esto más que tú. Y como Rabí Yisrael MiSalat dijo:

Incluso si lo único que haces es evitar el Fuego de Gehinnom, esa misma era la recompensa y nada más; aún así vale la pena arrepentirse. Porque el castigo es muy caro y costoso a la vez.

Dios ama a quien hace Teshuvá

Con la ayuda de HaShem, Ha Kadosh Baruj Hu, que Él tenga misericordia de nosotros.

Que abra nuestros ojos, nuestros corazones al arrepentimiento para sobreponernos a nuestra Inclinación al Mal (Yetzer Hará).

Que nos permita advertir, visualizar y entender lo vano, banal y horrible que es ir en contra de HaShem.

Sidur iluminado con el Jasidut
✅ Sidur iluminado con el Jasidut,
Texto en hebreo, español con
explicaciones de Jasidut que nos
ayudan a relacionar las plegarias
al día de hoy.
Estudiarlas y comprender las
intenciones (kavanot)
de las plegarias de una forma
mucho mas explayada.
📦 ¡Entrega rápida!
🏷 ¡El mejor precio!

Sidur iluminado
con el Jasidut

Dios hace el resto

Una vez que abres la ventana de la Teshuvá y sigues cumpliendo, HaShem hace el resto. Tú eres natural, haciendo algo sobrenatural, por afinidad lo sobrenatural vendrá a ti.

El Secreto del Sentido Profundo del Gehinnom

Si bien todo lo que has leído hasta aquí, todo es literalmente como dicen los Libros de Sabiduría, el mayor secreto de todo esto es que:

en los comportamientos o conductas que has visto que tienen castigo, sus castigos son figurativos de lo que a esas personas les sucede realmente en vida física.

No obstante, sin corrección, eso es lo que reciben tras la muerte del cuerpo. El Alma es inmortal.

El Secreto de Tener una Neshamá

Un secreto que voy a revelar. Su Neshamá, la tercera parte más elevada del Alma, a pesar de ellos/as estar en este mundo, …su neshamá (nivel espiritual del alma) está ahora mismo allí, sufriendo en Gehinnom.

Qué consecuencia hay de esto estando en el mundo

Estas personas actualmente son incapaces de acercarse al mundo espiritual.

Lo aborrecen, aún no están consiguiendo su teshuvá, a pesar de estar reencarnados.

Son aquellas personas que aunque les hables de Kabbalah, de Torá o espiritualidad, no quieren saber nada de ello.

Y posiblemente las enfurezcas aún más. ¿Por qué? Porque las klipot (cáscaras de maldades) son aún muy duras y apegadas.

Todas las cáscaras de malas conductas añadidas en todas sus vidas, tanto en el cuerpo como en el Alma, deben ser eliminadas antes de merecer acercarse a la Luz.

Mientras su neshamá está sufriendo, han sido reencarnados en nuevos cuerpos, pero estos tan sólo contienen alma al nivel de nefesh (animal).

Muchas personas son incapaces de ver que sólo son movidas por deseos animales, deseos egoístas que los hacen creer que lo importante de este mundo es solo eso.

Trabajar, o no, robar o ganar mucho dinero, tener relaciones sexuales con cuantas más personas mejor. Si cometen un delito, no se sienten delincuentes, se exculpan diciendo que otros también lo hacen.

No aprenden ni aquí ni en Gehinnom. Por eso no hay tiempo definido para ciertas almas y personas.

Este es el tipo de personalidad de quienes tienen una neshamá sufriendo aún en “niveles de infierno” y les cuesta llegar al segundo nivel, el Ruaj, un espíritu de nivel emocional. El nivel de Zeir Anpin en el Árbol de la Vida.

Les cuesta llegar porque no pueden dominar las emociones y pasar el siguiente nivel, el de la neshamá, el cual rige sobre el espíritu intelectual.

Pero cuando decimos intelectual no nos referimos a que destaquen por su erudición o escala social en la Tierra, no. Sino al intelecto del alma que es superior a este último.

Aún siguen cubiertos de la coraza de sus pecados anteriores en vidas anteriores, y por más golpes y sufrimiento que su neshamá está recibiendo, aún siguen pecando, pensando que están en lo correcto.

Es por eso que este sufrimiento que has podido conocer es necesario, …para eliminar las Klipot.

No es resultado del capricho que quiera darse un sádico dios. ¡No existe eso! Para alcanzar la Luz hay que estar totalmente desprovisto de cualquier Klipot.

Y si eres verdaderamente consciente de lo que has leído hasta aquí, puedes comprobar la Infinita Misericordia de Dios.

Él no está permitiendo que, a pesar de tú estar en este mundo, sufras simultaneamente el mismo dolor que probablemente tu Neshamá esté sufriendo ahora mismo. Tan sólo vives las consecuencias en este mundo.

En el mundo espiritual, el mundo del Alma, el bien y el mal no pueden mezclarse, no hay afinidad. Pero existe la provisión del Gehinnom para eliminar con seguridad las klipot en el cuerpo y el Alma.

Por eso aún vemos tanto sufrimiento en la Tierra. Así como ves que una persona con nefesh (Alma Animal) es torturada o lastimada en este mundo, a la vez su neshamá está siéndolo en Gehinnom o Kaf-Hakela.

Nada injusto está sucediendo ahora mismo en la Tierra. Sucede con el único fin de eliminar sus Klipot. ¿Por qué? Porque como es arriba es abajo.

Quienes más brillan por fuera, mas vacío espiritual tienen por dentro

Es decir, tú puedes ver habitualmente, y admiras, espero que no tanto, muchos personajes famosos (notorios no notables), y personas anónimas y populares que tú sí conoces.

En ellas y en nosotros también hay conductas avaras; narcisistas; idólatras; iracundas; viciosas…

…gente que practica tendencias sexuales contrarias a su género y a Dios y personas perversas (violadores/as, psicópatas, depravados/as…), y un largo etcétera.

También hay entre “religiosos” y no religiosos: gente con ansias de poder, honor, reconocimiento; manipuladores/as y embusteros/as, ociosos que emplean su tiempo libre en todo tipo de conductas execrables. No te ofendas, pero también puedes ser tú.

En resumen, gente con todo tipo de deseos egoístas y conductas inapropiadas. Y no te equivoques, no necesariamente deben ser populares o famosos.
Todos de una u otra manera, damos rienda suelta a los deseos animales del Yetzer HaRá (Voluntad Egoísta) incluso pensando que es correcto. Porque ya se han asimilado.

Quizá pienses que muchos de ellos viven una vida de ensueño. Es lo que te hacen ver.

Todos guardamos secretos íntimos

Basta que, de forma pedagógica, y no con ánimo de meter las narices donde no te llaman, observes los problemas (revelados) que existen en las vidas de estas personas, y verás que:

al igual que tú, cada uno de ellos tiene su particular infierno; su particular Gehinnom a causa de sus conductas.

Y no me refiero a que su condición social o particular los haga ser infelices. ¡No!

Sino que hay personas que te muestran públicamente un aspecto que para ti puede ser envidiable, pero en su vida privada, esa que tú no ves, no es tan maravilloso como parece sino todo lo contrario.

Incluso sus conductas son diferentes o contrarias a lo que muestran, tal como la hipocresía.

Cómo vivir una vida espiritual auténtica

No importa si son ricos/as o pobres/as, bellos/as o feos/as, exitosos/as o fracasados/as, en serio. ¡No importa!

En la Kabbalah sabemos que cuanto más brilla una persona por fuera, más oscura está por dentro. Es un secreto revelado de las Sefirot.

Pero tienen una gran oportunidad. ¿Por qué? …de la oscuridad surge la Luz. Dice el Zóhar y muchos libros de sabiduría más, que aquel que consigue iluminarse surgiendo de la oscuridad, tiene mucho más mérito.

Es decir, si abrazan la espiritualidad verdadera, conseguirán salir de su particular Gehinnom a pasos agigantados y atraer su parte de neshamá para completar el alma. Yo mismo he sido, y soy testigo de esto en incontables ocasiones.

Lo único que importa es, qué tal cerca estamos de Dios y qué tan claro vemos la verdad y la practicamos.

Todo se resume en Amar al próximo como ti mismo.

Cómo ayudar a estas personas

No debemos odiar a las personas con estas características. ¡Al contrario! Ni ellas tampoco deben odiarse.

Debemos ser misericordiosos con el sufrimiento que la neshamá está atravesando a la vez que ellos (o tú) están aquí reencarnados.

Y por supuesto, ver en ellos que son un aspecto de todos nosotros; que somos un alma en conjunto con todas. Es el secreto de amar al próximo como ti mismo.

Esta es la conciencia que más les, y nos puede ayudar; mucho más eficaz, eficiente y potente que los sistemas de reinserción social que tanto fracasan.

Así que el mejor consejo de Dios para ti, que has llegado a leer hasta el final —¡Enhorabuena!— es que, si mantienes una vida lejos de esas conductas y de quienes la practican, tu vida mejorará.

Aún más si consigues que otros se alejen de esas conductas innecesarias acercándose a la Teshuvá.

Tú eres mucho más que un cuerpo físico

Aprende que no eres un cuerpo, sino un alma enfundada en un cuerpo, un ser infinito dentro de un ser finito; un vehículo físico para asemejarte a Dios y completar la Creación.

Con la ayuda de HaShem, que nos lleve al Gan Eden (Jardín de Eden) para que todo esto sea una simple charla que quedará en la memoria de cosas incorrectas que pudieron haber ocurrido pero nunca sucedieron.

B”H LeOlam Amén b’Amén.

Existe el infierno según la Torá
4.6/5
Comparte 
Sabiduría 
Experiencia 
Secretos 
de Kabbalah
Sabiduría
Sabiduría

Esta sección está constituida de forma que puedas leer ensayos, artículos y escritos referentes a la sabiduría de la Kabbalah. Si bien nos basamos en compartir el conocimiento escrito de la tradición escrita y oral, también aportamos nuestra propia visión sobre ello. No obstante, evitamos incurrir en errores de interpretación, forma o fondo y basamos nuestras visiones en la sabiduría contenida durante siglos.
Nuestra meta es compartir este conocimiento con todo aquel que quiera visitarnos y pueda construir su propio conocimiento.

Procuramos citar todo aquello que escribimos y no utilizar afirmaciones propias u opiniones personales. En esta sección también puedes encontrar accesos a literatura escrita o digital de venta en Amazon. Seleccionamos meticulosamente los autores para que no tengas problemas graves, si decides adquirir alguna de las obras que compartimos. Si crees que nuestro contenido es interesante y valioso para ti, puedes colaborar mediante nuestros botones de donación. Destinamos estos ingresos a seguir produciendo material.

Esto nos ayudará mucho. Muchas Gracias.

תוֹדָה רָבָה
error: Contenido Protegido !!